Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo17 de febrero de 2023

Comenzaron las capacitaciones libres y gratuitas del Club de Emprendedores

Las actividades iniciaron con una nueva edición del programa “Usina Emprendedora”, un espacio de capacitación semanal abierta que se dicta cada martes a las 17 horas.

Los interesados pueden sumarse al nuevo ciclo que se dicta en la sede de calle Caseros 356. - Foto: prensa Municipalidad

Luego de haber capacitado a más de 1.600 vecinos de la ciudad durante el 2022, el Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba, co-gestionado con la Fundación Global Shapers, lanza nuevas oportunidades de formación y acompañamiento para los emprendedores cordobeses, desde su sede ubicada en el centro de la ciudad, en calle Caseros 356.

Las actividades iniciaron con una nueva edición del programa “Usina Emprendedora”, un espacio de capacitación semanal abierta que se dicta cada martes a las 17 horas. En este primer encuentro titulado ¿Cómo enamorar a tus clientes por redes sociales? dictado por Guillermo Paz (de Social Media Trends y docente de UES 21), los emprendedores aprendieron herramientas y prácticas de tendencia que ayudan a la gestión diaria de redes sociales de sus negocios, con el fin de convertir y fidelizar a sus clientes.

La Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del Municipio, Alejandra Torres, afirmó: “deseamos que en este nuevo ciclo de actividades más emprendedores se sumen a las propuestas del Club, y hagan suyo este espacio, aprovechando las diferentes instancias de formación y acompañamiento que son posibles gracias a las diferentes alianzas que hemos celebrado con distintas organizaciones y universidades que colaboran con tanta generosidad en estas propuestas”.

Luciano Crisafulli, de Corlab, destacó en la apertura del programa Usina Emprendedora: “Desde la Municipalidad de Córdoba, implementamos programas para apoyar a los emprendedores en todos sus niveles. Particularmente en el Club, junto a la Fundación, acompañamos la fase inicial de los proyectos mediante Usina Emprendedora, donde cada martes los asistentes pueden capacitarse en forma libre y gratuita”.

Maria Laila Villa, en representación de Global Shapers, destacó: “Desde nuestra Fundación estamos muy contentos de poder dar inicio a un nuevo ciclo del Club de Emprendedores. Nuestra participación en el Club da muestras del compromiso en Shapers de apostar por el crecimiento y desarrollo de más emprendedores que generen un impacto positivo sobre la comunidad”.

En la Usina, los vecinos pueden capacitarse para desarrollar sus proyectos con docentes expertos de primer nivel y aprender sobre herramientas de tendencia para la gestión de negocios. Quienes participen de este espacio periódicamente podrán acceder a la Clínica del Club, un espacio de consultorios gratuitos con expertos de Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Córdoba, y también acceder al servicio de “Proyecto Real” para desarrollar sus páginas web de la mano del aliado Coderhouse. Además, al finalizar el ciclo podrán acceder a una certificación de aval por parte de organizadores y aliados del Club.

Las capacitaciones de la Usina se dan todos los martes a las 17 hs. Son presenciales y se dictan en el Club de Emprendedores (Caseros 356). Todas las semanas hay una nueva temática para formarte.

Para reservar un lugar en las capacitaciones completar el siguiente formulario
De este modo la Municipalidad de Córdoba y Fundación Global Shapers invitan a vecinos a conocer las propuestas 2023 y ser protagonistas de la comunidad del Club donde podrán emprender bajo acompañamiento de especialistas de negocios y vincularse con la comunidad emprendedora de Córdoba.

Todas las novedades del Club en su cuenta oficial de instagram: @CLUBDEEMPRENDEDORESCBA

Te puede interesar

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.

Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María

Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.

Emprendedores ya pueden postularse para vender en el Festival de Cosquín

Córdoba Emprendedora vuelve a abrir un espacio comercial para que 20 marcas expongan su talento. Cómo anotarse para acceder a un stand gratuito.