Boris Johnson se convierte en el primer ministro británico
Boris Johnson se convierte oficialmente este miércoles en primer ministro británico con la misión de materializar a cualquier precio la salida del Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre.
Boris Johnson se convierte oficialmente este miércoles en primer ministro británico con la misión de materializar a cualquier precio la salida del Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre.
El otrora ministro de Relaciones Exteriores, conocido por sus meteduras de pata, su oratoria florida y brillante, y su turbulenta vida amorosa, fue designado el martes nuevo líder del Partido Conservador, lo que le valdrá suceder a Theresa May.
El político de 55 años asumirá oficialmente la dirección del gobierno en un encuentro con la reina Isabel II en el palacio de Buckingham el miércoles por la tarde, y luego pronunciará su discurso inaugural ante su residencia del número 10 de Downing Street.
May tuvo que dimitir al no conseguir que el parlamento aprobase el acuerdo de divorcio que había alcanzado con la Unión Europea, un texto que Johnson ha prometido revisar, si bien Bruselas ya ha advertido que no piensa cambiar nada.
Durante su discurso como nuevo líder conservador el martes, Johnson animó a sus conciudadanos a "abandonar las dudas y la negatividad", y se comprometió a unir un país fuertemente dividido.
Pero su promesa de abandonar la Unión Europea con o sin un acuerdo lo pone en una situación de colisión con diputados de alto nivel de su propio partido que no quieren un Brexit abrupto, amenazando su ya de por sí escasa mayoría y elevando la perspectiva de unas elecciones generales anticipadas.
El exalcalde de Londres venció fácilmente a su rival, el ministro de Asuntos Exteriores Jeremy Hunt, en una votación de los miembros del partido.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el primer líder mundial en felicitar a Johnson pronosticando que "¡será genial!".
Johnson nunca ha ocultado su ambición de poder, usando sus bromas y fanfarronadas para lograr victorias electorales improbables, pero se hace cargo en un momento tremendamente delicado.
Cuestión Malvinas
Según publica Mercopress, Boris Johnson, está abierto al diálogo sobre el tema de las Malvinas / Malvinas, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie, durante una reunión con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Además, el Canciller Faurie subrayó que era precisamente una "buena oportunidad" para abrir un camino para el diálogo, ya que Boris Johnson "ha mostrado su disposición a dialogar con Argentina sobre la cuestión de las Malvinas" .
Te puede interesar
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.