Política Por: El Objetivo19 de febrero de 2023

Martín Llaryora: “Más que un compromiso, acompañar al agro es un deber”

En el marco de la 67° Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, el candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba pidió por la baja de las retenciones y defendió al sector agropecuario.

Martín Llaryora: “Más que un compromiso, acompañar al agro es un deber” - Foto: gentileza

En el marco de la 67° Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, el candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora, pidió por la baja de las retenciones y defendió al sector agropecuario.

“La retención es un pésimo impuesto. Porque atenta contra la producción. Y, si le sumamos la falta de insumos por las restricciones a la importación y la falta de previsibilidad que existe en el país, son condiciones que hacen sufrir al interior de la Argentina y, especialmente, a los cordobeses. Más que un compromiso, acompañar al sector agropecuario es un deber. Defender el agro es defender a Córdoba”, remarcó quien estuvo acompañado por Ángel "Lito" Bevilacqua, secretario de Gobierno provincial, e Ignacio García Aresca, diputado nacional.

Para dimensionar la importancia de su reclamo, Martín Llaryora ofreció datos concretos: “Solo en el departamento Marcos Juárez, las retenciones equivalen a 500 millones de dólares. Y, en la provincia de Córdoba, suman USD 3.400 millones. Para hacer una comparación, sería todo el plan de gasoductos que hicimos con el Gobierno de la Provincia en un año. Miren lo que afecta a nuestra economía”.

Además de resaltar la importancia de discutir y generar una política de Estado a favor de la producción, resaltó el rol de los biocombustibles y de las cooperativas y mutuales. “Tenemos que dar una discusión sobre los biocombustibles porque, al no tener superávit energético, podríamos usarlos como la primera fuente alternativa y ecológica. Y, desde nuestro gobierno, vamos también a hacer un fuerte planteo hacia las cooperativas y mutuales, porque en el interior del interior son fundamentales, porque son una fuera para los servicios y para pasar a la industrialización de la producción primaria”, agregó.

Martín Llaryora le entregó una placa conmemorativa a Gustavo Torregiani, presidente del Club Leones, institución fundadora y continuadora a lo largo de casi siete décadas de esta tradicional celebración.

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.