Martín Llaryora: “Más que un compromiso, acompañar al agro es un deber”
En el marco de la 67° Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, el candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba pidió por la baja de las retenciones y defendió al sector agropecuario.
En el marco de la 67° Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, el candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora, pidió por la baja de las retenciones y defendió al sector agropecuario.
“La retención es un pésimo impuesto. Porque atenta contra la producción. Y, si le sumamos la falta de insumos por las restricciones a la importación y la falta de previsibilidad que existe en el país, son condiciones que hacen sufrir al interior de la Argentina y, especialmente, a los cordobeses. Más que un compromiso, acompañar al sector agropecuario es un deber. Defender el agro es defender a Córdoba”, remarcó quien estuvo acompañado por Ángel "Lito" Bevilacqua, secretario de Gobierno provincial, e Ignacio García Aresca, diputado nacional.
Para dimensionar la importancia de su reclamo, Martín Llaryora ofreció datos concretos: “Solo en el departamento Marcos Juárez, las retenciones equivalen a 500 millones de dólares. Y, en la provincia de Córdoba, suman USD 3.400 millones. Para hacer una comparación, sería todo el plan de gasoductos que hicimos con el Gobierno de la Provincia en un año. Miren lo que afecta a nuestra economía”.
Además de resaltar la importancia de discutir y generar una política de Estado a favor de la producción, resaltó el rol de los biocombustibles y de las cooperativas y mutuales. “Tenemos que dar una discusión sobre los biocombustibles porque, al no tener superávit energético, podríamos usarlos como la primera fuente alternativa y ecológica. Y, desde nuestro gobierno, vamos también a hacer un fuerte planteo hacia las cooperativas y mutuales, porque en el interior del interior son fundamentales, porque son una fuera para los servicios y para pasar a la industrialización de la producción primaria”, agregó.
Martín Llaryora le entregó una placa conmemorativa a Gustavo Torregiani, presidente del Club Leones, institución fundadora y continuadora a lo largo de casi siete décadas de esta tradicional celebración.
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.