Sociedad Por: El Objetivo21 de febrero de 2023

Los centros vecinales dispondrán de un fondo de 800 millones de pesos para obras

El anuncio lo hizo el intendente de la ciudad Martín Llaryora, quien presidió el segundo Encuentro Vecinal de la Ciudad de Córdoba, denominado “Centros Vecinales en Gestión”.

Los centros vecinales dispondrán de un fondo de 800 millones de pesos para obras - Foto: Municipalidad de Córdoba

Este año los Centros Vecinales dispondrán de un fondo de 800 millones de pesos que les permitirá ejecutar obras de infraestructura en sus barrios y mejorar las sedes donde funcionan.

El anuncio lo hizo el intendente de la ciudad Martín Llaryora, quien presidió el segundo Encuentro Vecinal de la Ciudad de Córdoba, denominado “Centros Vecinales en Gestión”.

El cónclave permitió celebrar y promover la gestión pública y vecinal que se inscribe en un modelo que se caracteriza por la escucha a los vecinos, a fin de conocer sus problemas y encontrar las soluciones para los barrios a través de un trabajo conjunto con el municipio.

Las entidades vecinales son uno de los pilares fundamentales de la actual gestión municipal, que trabajando en conjunto apuntan a la recuperación y progreso de la ciudad.

En ese sentido, Llaryora puso en valor el trabajo conjunto del Municipio y los centros vecinales a quienes calificó cómo el brazo extendido y motor del desarrollo de los barrios.

"Es en cada centro vecinal donde el vecino debe encontrar contención y apoyo, donde se discuten las ideas y se promueven las soluciones para las mejoras de los barrios", dijo.

Llaryora recordó que cuando asumió la ciudad no superaban los 120 Centros Vecinales, situación que marcaba la caída del vecinalismo, "hoy son 300 los registrados. La familia vecinalista ha crecido y eso para nosotros es una gran alegría.”

Cabe recordar que, el primer encuentro se realizó en septiembre 2022 y conmemoró la democracia acontecida en los barrios de la ciudad, luego de que Centros y Comisiones Vecinales participaran de las elecciones realizadas durante ese año.

En este sentido, las elecciones vecinales del año pasado representaron un hecho histórico para la ciudad porque se regularizaron la totalidad de las entidades vecinales en unos pocos meses. Más de 68 mil vecinos participaron del proceso democrático, resaltó la Secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal Sandra Trigo. “Así, como resultado de las elecciones vecinales, contamos con un vecinalismo compuesto por 3.850 nuevas autoridades titulares, sumando un total de 7.000 contabilizando a quienes son suplentes”, agregó .

El acto realizado en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos, también contó con la participación del viceintendente Daniel Passerini y la secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, Sandra Trigo. 

Passerini destacó la confianza como valor de esta gestión. “Estoy convenido que todo lo que estamos logrando tiene un resultado positivo porque compartimos muchos valores, pero hay un valor fundamental que hoy quiero poner sobre la mesa que es la confianza que no les daban antes a los centros vecinales para que puedan ejecutar obras, administrar fondos, y demostrar que se puede trabajar con transparencia. Este gobierno de Martín Llaryora, el cual nosotros acompañamos y somos parte, depositó esa confianza en ustedes, y ustedes se la devolvieron”. 

Por su parte, la secretaria municipal, Sandra Trigo resaltó que “los centros vecinales son fundamentales para la vida en comunidad. "Son el lugar donde los vecinos pueden reunirse para discutir temas importantes, tomar decisiones, planificar eventos y proyectos y trabajar juntos para mejorar su barrio. Son una pieza clave de la democracia local, ya que representan la voz de los vecinos y les brindan la oportunidad de participar activamente en el desarrollo de su entorno”.

Finalmente, Trigo puso en valor la reciente creación del Instituto Municipal de Vecinalismo. Su objetivo es fortalecer las entidades vecinales mediante la a través de la elaboración e implementación de programas gratuitos de formación y capacitación vecinal, junto a las universidades, para potenciar su rol en la gobernanza de la ciudad. “Las autoridades vecinales son dirigentes sociales, lo cual implica una responsabilidad. Queremos acompañarlos en ese proceso acercándoles herramientas que ustedes mismos nos vayan pidiendo”, explicó la funcionaria.

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.