Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2023

Directivos de la Cámara de la Construcción expresaron su apoyo a Llamosas como vicegobernador

Los directivos de la Cámara de la Construcción se reunieron con Llamosas y le brindaron su acompañamiento para que sea candidato a vicegobernador como compañero de fórmula de Martín Llaryora.

Directivos de la Cámara de la Construcción expresaron su apoyo a Llamosas como vicegobernador - Foto: gentileza

Desde el municipio de Río Cuarto se informó que directivos de la Cámara de la Construcción se reunieron con el Intendente Juan Manuel Llamosas y le brindaron su acompañamiento para que sea candidato a vicegobernador como compañero de fórmula de Martín Llaryora.

En la ocasión, los empresarios sostuvieron que contar con un representante de la ciudad en el Gobierno de la Provincia sería muy importante para Río Cuarto y destacaron el trabajo que se viene realizando con el Municipio.

“Para Río Cuarto sería muy importante que Llamosas llegue a ocupar un lugar importante en el Gobierno Provincial, por eso lo apoyamos. Somos la Capital Alterna de la Provincia, por ende la participación de un dirigente de la ciudad como vicegobernador en la gestión provincial sería muy positivo para poder seguir avanzando en materia de obras y gestiones”, aseguró Gustavo Garelli, vocal de la Cámara de la Construcción. 

“Justamente le hemos marcado al Intendente que han sido muy buenos estos últimos años de trabajo en conjunto. La ciudad estaba muy postergada y eso ha cambiado. Lo que se ha hecho en infraestructura básica, en el mejoramiento de los paseos y en la conjunción entre el sector público y el privado ha sido muy positivo”, afirmó el dirigente empresarial.  “Sería fantástico que Llamosas acompañe a Llaryora. Queremos que la ciudad de Río Cuarto siga creciendo con la gestión en el Gobierno Provincial”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Construcción, Marcelo Foglino, afirmó que la gestión de Llamosas se ve en las calles y que la idea es seguir trabajando en conjunto con diferentes proyectos que se están planificando. “Ha habido un gran vuelco hacia la obra pública. En este momento hay más de 70 obras en marcha además de los convenios urbanísticos con el sector privado, que han despertado el interés de los asociados a la cámara por seguir apostando a nuestra ciudad”, sostuvo Foglino.

“Es sumamente importante que un dirigente tenga proyección provincial o nacional. Río Cuarto nunca ha tenido representantes a nivel provincial. Por eso cualquier dirigente que llegue al más alto nivel será bienvenido para la ciudad, debido a que se facilitarían los canales de diálogo y de gestión, llegarían inversiones y facilidades para el progreso de la ciudad”, remarcó el presidente de la Cámara de la Construcción.

También participaron el Jefe Coordinador de Gabinete Julian Oberti, el Secretario de Obras Públicas Martín Cantoro, y el Presidente del CECIS Atilio Lunardi, entre otros.

Te puede interesar

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.