Sin Cristina Kirchner, el Senado retoma su actividad con la sesión "preparatoria"
El encuentro será mañana y además tendrá lugar en medio de amenza de ruptura de cuatro legisladores peronistas con el interbloque del FdT.
Luego de casi cuatro meses, el Senado volverá a funcionar mañana en el marco de la sesión denominada "preparatoria" en la que se designarán las autoridades de la Cámara Alta y, además, se establecen los días y horarios de las sesiones para este año. Todo indica que la titular del Senado, Cristina Kirchner, no encabezará la doble sesión en la Cámara Alta (se encuentra en la Patagonia), algo poco habitual en una cita tan importante, y en su reemplazo estará la vicepresidenta del cuerpo, Claudia Ledesma Abdala.
En el encuentro parlamentario también se buscará darle sanción a la Ley Lucio y la Ley de Alcohol Cero, en tanto que no se sabía aún que hará el interbloque de Juntos por el Cambio, es decir si se presentará a sesionar o se retira del recinto y deja que el Frente de Todos consiga el quórum. El espacio opositor, mediante un comunicado, había planteado que no iban a sesionar hasta que el oficialismo no retire los pedidos de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Según el acuerdo que existiría entre el Fdt y JxC, Claudia Ledesma Abdala (Frente Cívico de Santiago del Estero) seguirá como presidenta provisional; Carolina Losada (UCR) como vicepresidenta; Maurice Closs (Frente Renovador de la Concordia de Misiones) vicepresidente primero y Guadalupe Tagliaferri (PRO) como vice segunda.
En el temario, además, figuran los proyectos de Alcohol Cero al volante y la Ley Lucio, este último inspirado en Lucio Dupuy, el nene de 5 años que murió asesinado a golpes en La Pampa, que busca prevenir la violencia contra niños y adolescentes. En los dos casos, salvo por algunos senadores de Mendoza y de San Juan (provincias vitivinícolas) que se oponen a la prohibición de tomar alcohol antes de manejar, existe el consenso necesario para la aprobación.
El Frente de Todos tendría el quórum porque cuenta con sus 35 legisladores, a los que les suma el acompañamiento de senadores de bloques unipersonales.
Otro tema de fondo que tendrá la sesión en el Senado, es la amenza de ruptura con el interbloque oficialista en esa cámara, ya que cuatro legisladores peronistas que responden a las provincias dejaron trascender que quieren armar una bancada propia.
Se trata del jujeño Guillermo Snopek, la puntana María Eugenia Catalfamo, el correntino Carlos Espínola, y el entrerriano Edgardo Kueider, dos de ellos integrantes del bloque Frente Nacional y Popular y los otros dos de Unidad Ciudadana, que juntos conforman el interbloque Frente de Todos. La idea de estos cuatro senadores es sumar a su colega cordobesa Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti.
Te puede interesar
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar
En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.
Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance
La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.