Sociedad Por: El Objetivo23 de febrero de 2023

El Ministerio de Salud confirmó nueve casos de dengue autóctono

Se trata de residentes de la ciudad de Córdoba y sin antecedentes de viaje. Ante este panorama, desde el ministerio solicitan la colaboración de los vecinos para realizar las acciones de bloqueo en los domicilios de la zona bajo control.

Ante síntomas como fiebre o dolor de cabeza, músculos o de articulaciones, no se debe demorar la consulta médica. - Foto: cba.gov.ar

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó nuevos casos de dengue autóctono de la temporada 2022-2023 en la provincia. Se trata de nueve personas de la ciudad de Córdoba, sin antecedes de viaje a otras regiones del país o al exterior.

El lunes 20 de febrero se constataron dos casos de dengue, los cuales fueron notificados por el sistema de salud provincial, mediante la estrategia de vigilancia intensificada de síndrome febril agudo, cuando ambas personas consultaron en un centro de salud por síntomas compatibles con esta enfermedad.

A partir de la notificación de estos casos, se realizaron las acciones de control de foco correspondientes en la zona, en las que, hasta el momento, se detectaron siete casos más. Cabe destacar que las acciones de seguimiento en estas zonas se realizan en coordinación con el municipio.

Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, informó: “Las nueve personas recibieron asistencia médica ambulatoria, sin requerimiento de internación, y evolucionan favorablemente«.

La especialista explicó también que las acciones de control permiten reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad: “Estos operativos incluyen la fumigación intra y peridomiciliaria de la zona bajo estudio, además, se brindan las recomendaciones para eliminar los potenciales criaderos y para el ordenamiento ambiental necesario para reducir la población de mosquitos que puedan estar infectados. También se suma la búsqueda de pacientes febriles que puedan estar cursando la enfermedad, o que la cursaron anteriormente sin advertirla”, detalló la referente.

Para que las acciones de bloqueo sean efectivas y se pueda controlar el brote, es fundamental que los y las vecinas permitan ingresar a los y las agentes sanitarios a sus domicilios y participen tomando las medidas preventivas recomendadas.

Cabe aclarar que el equipo se encuentra identificado con credencial, número de DNI y chalecos con logos del Ministerio de Salud. Ante cualquier duda en relación a estos operativos, se puede llamar al 0800 1221 444.

En lo que va de la temporada 22/23, se reportaron 16 casos de dengue en total, de los cuales, 11 son autóctonos, todos de Capital; y cinco tienen antecedentes de viaje a Bolivia, Colombia, México y Perú. En cuanto a chikungunya, se contabilizan ocho casos con antecedente de viaje a Paraguay.

Síntomas y consulta temprana

Salud insiste en la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.

“Es importante informar a la comunidad que algunos de los síntomas de Covid-19 inicialmente son similares y pueden confundirse con los de dengue, chikungunya y zika. De allí que resulta fundamental que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, de músculos y articulaciones concurran de manera inmediata a una consulta médica”, explicó López.

Medidas preventivas

Dengue, chikungunya y zika son enfermedades virales trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que vive en los domicilios y en sus alrededores, por lo cual es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.

 “El mosquito que transmite el dengue habita en las viviendas, entonces es fundamental mantener limpios y desmalezados los patios, revisar la casa y sus jardines en busca de potenciales criaderos y evitar las picadura de mosquitos”, afirmó López.

También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras.

Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, deben realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas, y no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares.

Te puede interesar

Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos

Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.

Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido

Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa

Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.

Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados

Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.

La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos

El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.

Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.

Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad

Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.

Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.

El SMN pronostica un domingo con alertas de fuertes tormentas para Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo con una máxima que llegará a los 30° y la mínima será de 20°.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 16 de febrero el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Tragedia en Carlos Paz: un hombre murió aplastado por una camioneta en un taller

Se encontraba realizando reparaciones mecánicas en el momento del accidente. La víctima tenía 70 años. El suceso tuvo lugar en un establecimiento ubicado en la Avenida Bach, en la zona de Costa Azul.

Aguas Cordobesas: trabajan en la reparación de un caño maestro en la avenida Gandhi

Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.