La Municipalidad lanza nueva convocatoria para emprendimientos innovadores de Latinoamérica
El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente abre su cuarta convocatoria para invertir en startups que generen soluciones de impacto social. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo a las 13 hs.
El Intendente Martin Llaryora presentó la 4ta convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que gestiona la Municipalidad de Córdoba en conjunto con el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab).
La iniciativa forma parte de una estrategia de innovación abierta, que busca estimular la cooperación público-privada y atender las demandas de la sociedad con ejes en la protección ambiental y el desarrollo tecnológico que impulsa la actual gestión municipal.
“Nuestra visión es invertir en al menos 15 emprendimientos por año para que, en 10 años, tengamos cerca de 150 soluciones de impacto implementadas en nuestra ciudad, convirtiendo a Córdoba en un hub de innovación para toda América Latina”, destacó Llaryora.
Sobre la convocatoria
La nueva convocatoria está dirigida a startups de Argentina y Latinoamérica que busquen inversión de capital de riesgo y que ofrezcan soluciones orientadas en algunas de las siguientes verticales:
- Agtech (nuevas tecnologías aplicadas a los sistemas de producción agropecuaria y agroindustriales).
- Civic Tech (nuevas tecnologías aplicadas a la ciudadanía).
- Circular Economy (nuevas tecnologías aplicadas al ambiente).
- Climatech (nuevas tecnologías aplicadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o los impactos del cambio climático).
- Cybersecurity (nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad informática).
- Edtech (nuevas tecnologías aplicadas a la educación).
- Foodtech (nuevas tecnologías aplicadas a la industria alimentaria).
- Govtech (nuevas tecnologías que contribuyan a mejorar la administración y servicios públicos y/o al desarrollo de ciudades inteligentes).
- Healthtech (nuevas tecnologías aplicadas a la salud).
- Insurtech (nuevas tecnologías aplicadas al sector de los seguros).
- Mobility (nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad).
- Proptech (nuevas tecnologías aplicadas a la construcción).
- Manufacturing (nuevas tecnologías aplicadas a la industria).
- Socialtech (nuevas tecnologías al servicio de causas sociales).
- Workertech (nuevas tecnologías aplicadas a mejorar las protecciones sociales y la productividad de trabajadores independientes).
Los interesados pueden completar la postulación por medio de un formulario online hasta el 31 de mayo hasta las 13hs (Arg), en el que se deberá especificar el modelo de negocio del emprendimiento, la solución y la inversión requerida para crecer.
Entre otros requisitos, las empresas deben estar conformadas legalmente como persona jurídica y contar con un equipo de gestión consolidado e interdisciplinario, integrado por al menos un emprendedor con dedicación exclusiva a su desarrollo. Además de recibir inversión, los emprendimientos seleccionados tendrán acompañamiento para implementar sus soluciones innovadoras en el ámbito de la ciudad de Córdoba.
Para acceder a las Bases y Condiciones y formulario online del Fondo, ingresar aquí
Más sobre el Fondo CCI
El Fondo CCI, cogestionado por la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, la secretaría de Economía y Finanzas, CorLab de Córdoba Acelera y BID Lab, es considerado por organismos internacionales como un ejemplo de política pública que pone a la ciudad de Córdoba a la vanguardia en materia de innovación:
Fue creado en junio de 2021 por Ordenanza Nº 13.156 del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
El Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) brindó asistencia técnica para su diseño y ejecución.
Se fondea anualmente con hasta el 1% de la recaudación de la Tasa Comercio e Industria, y además permite la incorporación de inversores institucionales.
Se destaca el aporte de USD 600.000 que BID Lab realizó para cofinanciar los emprendimientos seleccionados.
A los fines de dotarlo de eficiencia y agilidad, se constituyó un Fideicomiso de Administración en el Banco de Córdoba para gestionar los recursos.
Su instrumento de inversión son aportes convertibles en participación en el capital social de las startups, una característica de los fondos de capitales de riesgo y que es inédito en el ámbito público de Latinoamérica.
Se trata de una iniciativa de inversión pública inteligente y estratégica, ya que brinda el espacio y acompañamiento con las áreas públicas correspondientes para que dichas startups implementen sus soluciones en Córdoba Capital y a partir de aquí mostrar a otras ciudades de Latinoamérica el impacto que sus soluciones generan, posibilitando su arribo a nuevos mercados.
Además, el Fondo funciona como un programa de softlanding al invertir en startups latinoamericanas que quieran radicarse en nuestra ciudad para implementar sus soluciones, como es el caso de los emprendimientos invertidos por la primera convocatoria y que ya están radicando en Córdoba: Fichap de Buenos Aires y Charly.io de Chile.
Durante el 2022 el Fondo CCI invirtió en 10 compañías innovadoras por un monto superior al usd 1 millón cofinanciamiento de BID Lab.
La vinculación con ARCAP en febrero de 2023 marca otro relevante hito para el Fondo CCI, el cual ya ha recibido reconocimientos de importantes organismos multilaterales como BID, OECD y CAF por poner a la ciudad de Córdoba a la vanguardia en materia de políticas públicas de fomento a la innovación y ha obtenido el prestigioso premio Sadosky 2022 a la Innovación Regional otorgado por la Cámara de la Industria Argentina del Software.
Te puede interesar
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.