Turismo Por: El Objetivo01 de marzo de 2023

Con rondas de negocios, foros y presentaciones, llega Turismo en Acción 2

El evento será el próximo 16 de marzo, en el Centro de Convenciones Córdoba. El objetivo es potenciar la oferta turística de la provincia. Este evento desarrollará innovadoras rondas de negocios, conferencias y talleres.

Con rondas de negocios, foros y presentaciones, llega Turismo en Acción 2 - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Agencia Córdoba Turismo realizará en el Centro de Convenciones Córdoba, el 16 de marzo, Turismo en Acción 2, un evento que incluirá rondas de negocios, conferencias, talleres y una feria de destinos turísticos provinciales para Semana Santa.

La programación de actividades incluye 1° Congreso Latinoamericana de Inteligencia Turística, el VI Foro Nacional de Turismo Rural y Naturaleza de CAME, la 2° Feria de Destinos Turísticos de la provincia y Rondas de Negocios.

La cartera de Turismo y la Cámara de Turismo de Córdoba organizaron esta jornada con el objetivo de promover la oferta turística provincial en un mismo lugar. La idea es que propiciar que los sectores académicos, comerciales y las actividades de promoción “dinamicen” la creación, diseño y gestación de oportunidades para el sector turístico (agencias de viaje, gastronómicos, alojamientos y prestadores de servicios complementarios).

Cuatro actividades en una misma jornada

2° Feria de destinos turísticos de la provincia

Bajo el concepto “Planifica tu Semana Santa y tus próximas vacaciones”, más de 100 destinos de toda la provincia expondrán sus propuestas turísticas y las más deliciosas experiencias gastronómicas en la cúpula azul del Centro de Convenciones Córdoba.  Habrá sorteos, shows, experiencias gastronómicas, propuestas de destinos con promociones especiales.

Esta feria se llevará a cabo en los siguientes horarios el dia 16 de marzo; 

  • Atención a profesionales de 10 a 18.
  • Ingreso al público en General de 18 a 22 (Indispensable solicitar entrada para  público interesado en participar: aquí 

Rondas de negocios

Se busca afianzar la cadena de promoción, comercialización y posicionamiento de la oferta turística de Córdoba, como así también fortalecer a prestadores de servicios turísticos y actividades complementarias con capacitaciones, talleres, oportunidades en rondas de negocios, entre otras actividades.

Será un espacio para afianzar relaciones comerciales y generar ventas exitosas y duraderas.

¿Quiénes participarán?

  • Más de 50 compradores (operadores y agencias de viajes) de todo el país, Uruguay y Paraguay.
  • Más de 300 Vendedores (Prestadores de servicios turísticos) con productos exclusivos de toda la provincia.
  • Representantes turísticos de Córdoba.

Horarios y lugar

  • 16 de marzo 2023
  • 9 Hs – Acreditaciones en Centro de Convenciones Córdoba
  • 10 a 10.30 Hs – Taller: “Cómo subir su propuesta en la Tienda de Experiencias Córdoba” 
  • 10.30 Hs a 13.30 Hs: Rondas de Negocios
  • 13.30 a 15 Hs: Almuerzo
  • 15 a 17.30 Hs: Rondas de Negocios
  • 18.30 Hs – Acto Protocolar
  • 20 Hs – Experiencias gastronómicas (Cúpula Azul)

Inscripciones Ronda de Negocios (excluyente): aquí

I Congreso latinoamericano de inteligencia turística y II Encuentro nacional de la red argentina de destinos turísticos inteligentes

Los días 15 y 16 de marzo en el Centro de Convenciones Córdoba se llevarán a cabo el Congreso Latinoamericano de IT y el Encuentro Nacional de DTI en el marco de #TurismoenAccion2, bajo la premisa  “Hacia la consolidación de la Inteligencia Turística en América Latina y el Caribe”.

Inscripciones para participar (excluyente): aquí

VI Foro nacional de turismo rural y naturaleza (CAME)

Participan de este foro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) dirigentes sectoriales de turismo rural y naturaleza, representantes de las economías regionales, autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Los objetivos de este encuentro son generar ideas y proyectos de negocios, a fin de vincular la producción regional con el comercio y el turismo, para potenciar la generación de puestos de trabajo en el espacio rural y construir, a través de los espacios de producción y de la identidad de cada pueblo y región, ofertas atractivas que brinden una experiencia memorable para turistas y visitantes.

Además, la CAME busca desarrollar el potencial turístico y recreativo de las comunidades, promoviendo fuentes de empleo y el avance de nuevos emprendimientos, propiciar el desarrollo sustentable de los destinos turísticos, fortaleciendo su historia e identidad y las economías regionales; y brindar herramientas tecnológicas para que los emprendedores logren un mejor posicionamiento.

Inscripciones (excluyente): aquí

Más info

  • Cada inscripción es individual lo que significa que los interesados deben inscribirse en cada uno de los eventos que quieran participar. Las inscripciones son gratuitas y excluyentes. 
  • Acreditaciones de Prensa: toda la prensa que participe de la cobertura de cualquiera de estos espacios  será acreditada en el link  
  • Para mayor información comunicarse con Agencia Córdoba Turismo y/o Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba Tel: 0351 – 4258550,  camtucor@gmail.com,  turismoenaccioncba@agustina-boldrini

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.