Turismo Por: El Objetivo01 de marzo de 2023

Con rondas de negocios, foros y presentaciones, llega Turismo en Acción 2

El evento será el próximo 16 de marzo, en el Centro de Convenciones Córdoba. El objetivo es potenciar la oferta turística de la provincia. Este evento desarrollará innovadoras rondas de negocios, conferencias y talleres.

Con rondas de negocios, foros y presentaciones, llega Turismo en Acción 2 - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Agencia Córdoba Turismo realizará en el Centro de Convenciones Córdoba, el 16 de marzo, Turismo en Acción 2, un evento que incluirá rondas de negocios, conferencias, talleres y una feria de destinos turísticos provinciales para Semana Santa.

La programación de actividades incluye 1° Congreso Latinoamericana de Inteligencia Turística, el VI Foro Nacional de Turismo Rural y Naturaleza de CAME, la 2° Feria de Destinos Turísticos de la provincia y Rondas de Negocios.

La cartera de Turismo y la Cámara de Turismo de Córdoba organizaron esta jornada con el objetivo de promover la oferta turística provincial en un mismo lugar. La idea es que propiciar que los sectores académicos, comerciales y las actividades de promoción “dinamicen” la creación, diseño y gestación de oportunidades para el sector turístico (agencias de viaje, gastronómicos, alojamientos y prestadores de servicios complementarios).

Cuatro actividades en una misma jornada

2° Feria de destinos turísticos de la provincia

Bajo el concepto “Planifica tu Semana Santa y tus próximas vacaciones”, más de 100 destinos de toda la provincia expondrán sus propuestas turísticas y las más deliciosas experiencias gastronómicas en la cúpula azul del Centro de Convenciones Córdoba.  Habrá sorteos, shows, experiencias gastronómicas, propuestas de destinos con promociones especiales.

Esta feria se llevará a cabo en los siguientes horarios el dia 16 de marzo; 

  • Atención a profesionales de 10 a 18.
  • Ingreso al público en General de 18 a 22 (Indispensable solicitar entrada para  público interesado en participar: aquí 

Rondas de negocios

Se busca afianzar la cadena de promoción, comercialización y posicionamiento de la oferta turística de Córdoba, como así también fortalecer a prestadores de servicios turísticos y actividades complementarias con capacitaciones, talleres, oportunidades en rondas de negocios, entre otras actividades.

Será un espacio para afianzar relaciones comerciales y generar ventas exitosas y duraderas.

¿Quiénes participarán?

  • Más de 50 compradores (operadores y agencias de viajes) de todo el país, Uruguay y Paraguay.
  • Más de 300 Vendedores (Prestadores de servicios turísticos) con productos exclusivos de toda la provincia.
  • Representantes turísticos de Córdoba.

Horarios y lugar

  • 16 de marzo 2023
  • 9 Hs – Acreditaciones en Centro de Convenciones Córdoba
  • 10 a 10.30 Hs – Taller: “Cómo subir su propuesta en la Tienda de Experiencias Córdoba” 
  • 10.30 Hs a 13.30 Hs: Rondas de Negocios
  • 13.30 a 15 Hs: Almuerzo
  • 15 a 17.30 Hs: Rondas de Negocios
  • 18.30 Hs – Acto Protocolar
  • 20 Hs – Experiencias gastronómicas (Cúpula Azul)

Inscripciones Ronda de Negocios (excluyente): aquí

I Congreso latinoamericano de inteligencia turística y II Encuentro nacional de la red argentina de destinos turísticos inteligentes

Los días 15 y 16 de marzo en el Centro de Convenciones Córdoba se llevarán a cabo el Congreso Latinoamericano de IT y el Encuentro Nacional de DTI en el marco de #TurismoenAccion2, bajo la premisa  “Hacia la consolidación de la Inteligencia Turística en América Latina y el Caribe”.

Inscripciones para participar (excluyente): aquí

VI Foro nacional de turismo rural y naturaleza (CAME)

Participan de este foro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) dirigentes sectoriales de turismo rural y naturaleza, representantes de las economías regionales, autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Los objetivos de este encuentro son generar ideas y proyectos de negocios, a fin de vincular la producción regional con el comercio y el turismo, para potenciar la generación de puestos de trabajo en el espacio rural y construir, a través de los espacios de producción y de la identidad de cada pueblo y región, ofertas atractivas que brinden una experiencia memorable para turistas y visitantes.

Además, la CAME busca desarrollar el potencial turístico y recreativo de las comunidades, promoviendo fuentes de empleo y el avance de nuevos emprendimientos, propiciar el desarrollo sustentable de los destinos turísticos, fortaleciendo su historia e identidad y las economías regionales; y brindar herramientas tecnológicas para que los emprendedores logren un mejor posicionamiento.

Inscripciones (excluyente): aquí

Más info

  • Cada inscripción es individual lo que significa que los interesados deben inscribirse en cada uno de los eventos que quieran participar. Las inscripciones son gratuitas y excluyentes. 
  • Acreditaciones de Prensa: toda la prensa que participe de la cobertura de cualquiera de estos espacios  será acreditada en el link  
  • Para mayor información comunicarse con Agencia Córdoba Turismo y/o Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba Tel: 0351 – 4258550,  camtucor@gmail.com,  turismoenaccioncba@agustina-boldrini

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.