Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2023

Fernández abre las sesiones del Congreso con críticas a la Justicia y defensa a Cristina Kirchner

El jefe de Estado pidió que se encuentren a los autores "materiales e intelectuales" del intento de asesinato de la vicepresidenta. También apuntó a quienes lo tildan de "moderado" y lanzó duras críticas al Poder Judicial.

Fernández abre las sesiones del Congreso con críticas a la Justicia y defensa a Cristina Kirchner

El presidente Alberto Fernández reclamó a la Justicia que esclarezca el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quien consideró una "perseguida", al encabezar la apertura del 141 período de sesiones ordinarias del Congreso ante la Asamblea Legislativa.

En el inicio de su discurso, el jefe de Estado resaltó los 40 años de democracia y dijo que en ese marco fue grave "el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner".

"Vuelvo a exigir a la Justicia que profundice la investigación y actúe con la misma premura con la que archiva causas", agregó. 

"Les pido que actúen con la misma premura con la que se archivan causas contra jueces y empresarios poderosos", agregó Fernández, a escasos metros de los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

En tanto, rechazó las críticas de quienes lo tildaron de "moderado", y sostuvo: “Fui yo el que estuvo al lado de Lula (Da Silva) cuando injustamente lo apresaron, el que estuvo al lado de Evo Morales cuando un golpe de Estado le arrancó el poder, el que está al lado de Cristina cuando es perseguida injustamente y el que reclama y hace todo lo repúblicamente posible para que la Justicia vuelva a abrazar el derecho y deje de servir a factores de poder persiguiendo a quienes representan el pensamiento popular”.

"No tuve otro propósito que servir a mi pueblo, nadie podrá atribuirme ningún hecho por el cual me haya enriquecido", enfatizó Fernández, que también reconoció "errores" durante estos más de tres años de gestión.

Al hablar de economía, el Presidente aseguró que ni él ni su ministro de Economía, Sergio Massa, necesitan al Fondo Monetario Internacional (FMI) "para saber que hay que lograr el equilibrio fiscal".

"No podemos persistir con políticas que generan déficit en nuestras cuentas públicas. Porque, aunque no sea factible alcanzar ese objetivo de la noche a la mañana, el equilibrio fiscal debe ser nuestro horizonte. Tampoco necesitamos al FMI para saber que la Argentina debe aumentar sus exportaciones.
Si no generamos divisas no vamos a poder sostener nuestra actividad económica y eso va a significar menos trabajo y salarios más bajos. Cuidar el valor de la divisa es fundamental para seguir el camino del crecimiento", señaló.

En ese sentido, apuntó contra quienes "anuncian crisis financieras y devaluaciones bruscas, intentan sembrar incertidumbre y generar desconfianza".

"Quienes hicieron estallar la economía argentina hace apenas tres años, son los mismos que ahora anuncian que una bomba explotará en el futuro. Pero nosotros seguimos trabajando con firmeza y prudencia y vamos obteniendo resultados que podemos exhibir", agregó Fernández.

El presidente también defendió el Programa Potenciar Trabajo y señaló que con la transformación que se lleva adelante "58 mil titulares ingresaron al empleo registrado", sobre un total de 1.200.000 beneficiarios.

"Trabajamos para que todos los beneficiarios puedan encontrar los esquemas de contraprestación que más se adecuen a sus necesidades. Hemos iniciado un proceso de transformación de planes sociales a empleo formal. Pusimos en marcha el Programa Puente al Empleo que ya logró que 58 mil titulares ingresen al trabajo registrado de calidad", destacó.

 

NOTA EN DESARROLLO...

Te puede interesar

Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral

Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.

El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme

Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.

Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.