Rodrigo de Loredo: “el de Alberto fue un discurso ajeno a la realidad y a la verdad, sin perspectiva de futuro”
De Loredo, se refirió al discurso pronunciado hoy por el presidente Alberto Fernández, en el marco de la apertura del período de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional.
El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, se refirió al discurso pronunciado hoy por el presidente Alberto Fernández, en el marco de la apertura del período de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional: “Fue un discurso para el olvido, sin ninguna expectativa sobre el futuro, en el que mezcló ataques a las instituciones con una falta total de hoja de ruta en materia económica y productiva”.
“El sector privado y los creadores de riqueza y empleo no fueron tenidos en cuenta. El Presidente tampoco vino al Congreso a contarnos ningún plan anti inflacionario para el país, ni ninguna medida para combatir la inseguridad y el narcotráfico. Vino principalmente a congraciarse con Cristina, más preocupado por la interna del peronismo que por los problemas reales de la gente”, enfatizó.
Agregó: “Se trató de un discurso sin futuro, desconectado de la realidad, con datos falsos y recortados caprichosamente vinculados a la marcha de la economía, que está estancada. Nos dice el Presidente que somos una de las economías que más creció en el mundo en los últimos años, lo que no nos dice es que eso es solo un rebote estadístico porque compara datos con 2020 cuando la economía cayó casi 10% por su gestión de la pandemia”.
“También nos dice el Presidente que el país muestra niveles récord en la industria y la construcción. Nuevamente nos engaña, porque no considera los datos interanuales. La construcción mostró una caída de más del 10% y la Industria del 2,7% en diciembre”, graficó de Loredo.
Asimismo, consideró: “Dijo batir el récord de inversión en obra pública, cuando en términos reales, es decir considerando la inflación, bajó en 2022 un 38% respecto del año anterior. Nos habló del pleno empleo en casi toda la Argentina, cuando lo que en realidad crece es el empleo público de la mano de más gasto público”.
Finalmente, el dirigente radical sostuvo: “Podemos decir que el único récord verdadero es el de acumular una inflación de casi el 100% que es la más alta en 30 años y de lo cual no dijo nada”.
“Fue el último discurso de una gestión ausente, que ante la carencia de soluciones sigue apostando al relato. La construcción de los enemigos y culpables de todo los males se tradujo en ataques sistemáticos a las instituciones, a la Justicia, a los medios y a la oposición”, concluyó.
Te puede interesar
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.