Internacional Por: El Objetivo02 de marzo de 2023

El Gobierno suspendió el pacto Foradori - Duncan y pidió reiniciar la discusión por la soberanía de Malvinas

El canciller Santiago Cafiero notificó a su par británico James Cleverly la decisión de suspender el pacto Foradori - Duncan, firmado bajo la gestión de Cambiemos.

El Gobierno pidió reiniciar la discusión por la soberanía de Malvinas, interrumpida desde 2016

El Gobierno resolvió la disolución del pacto "Foradori - Duncan" con Reino Unido, firmado bajo la gestión de Cambiemos, y propuso una reunión para retomar la discusión por la soberanía por las Islas Malvinas. Así lo comunicó el canciller Santiago Cafiero, en reunión con su par británico, James Cleverly, en Nueva Delhi, en el marco de la Cumbre de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.

El funcionario de la administración de Alberto Fernández presentó una nota formal informando el cese del acuerdo, y en su lugar, propuso retomar la discusión. En el documento entregado por Cafiero, el Gobierno sostiene que ‘‘el Reino Unido ha realizado continuadamente actos unilaterales, que han sido oportuna y debidamente protestados por la República Argentina", y que, a lo largo de este tiempo, se han negado a reanudar las negociaciones de soberanía por las que bregan las Naciones Unidas.

En otro pasaje, aclara: "Informa al gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que el Comunicado Conjunto del 13 de septiembre de 2016, conocido como ‘Foradori-Duncan’, y sus efectos, se dan por terminados’’.

A su parte, el canciller planteó realizar una reunión entre ambos países, en la ONU, con sede en Nueva York, para avanzar en una negociación respecto a la soberanía del territorio, la conectividad aérea y marítima de las islas, como también acordar medidas que garanticen los intereses y el modo de vida de los habitantes y que favorezcan el desarrollo de vínculos culturales, económicos, sanitarios, educativos con el territorio continental argentino.

Además, reclamó que se que permita el aprovechamiento, la conservación y preservación de los recursos naturales en el área bajo disputa de soberanía, y la desmilitarización de las áreas bajo disputa.

En 2016, bajo la administración del aquel entonces presidente Mauricio Macri se firmó el pacto "Foradori-Duncan" entre el vicecanciller Carlos Foradori, y el ministro de Estado para Europa y las Américas, Alan Duncan que fue publicado bajo la forma de “comunicado conjunto” para evitar su tratamiento en el Congreso Nacional.

Desde el actual Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto lo consideran como "uno de los hechos más lesivos para el histórico reclamo" ya que su letra "garantiza a Reino Unido la remoción de los obstáculos para el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las islas, desarmando una estrategia que se había impulsado poner límites a la ocupación ilegal y a la expoliación de los recursos naturales del archipiélago".

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.