La Facultad de Psicología capacitará a promotores y equipos de Salud municipal
Quedó formalizado un convenio de cooperación por el viceintendente, Daniel Passerini, y el decano de Psicología, Germán Pereno. La formación universitaria será en prevención y asistencia de las adicciones.
Con la firma de un nuevo convenio de cooperación interinstitucional, la Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Psicología de la UNC se comprometieron a avanzar en acciones conjuntas de capacitación. El acuerdo establece “mecanismos de reconocimiento recíproco de trayectos formativos, acreditación y certificación de aprendizajes y capacidades adquiridas en la formación y capacitación de grado, posgrado y extensión”.
El viceintendente, Daniel Passerini, en representación de la Municipalidad de Córdoba, y Germán Pereno y Alejandra Rossi, decano y vicedecana de la Facultad de Psicología de la UNC, respectivamente, rubricaron el compromiso por tres años, y cuyo plazo será renovable automáticamente.
Al respecto, el viceintendente manifestó: "Desde hace tres años, la interacción con las universidades y con el tercer sector es parte de nuestra agenda de trabajo. El maridaje entre la política y la ciencia es para nosotros una política pública".
Passerini se reconoce como un ferviente defensor de la atención primaria y de todo lo que se puede lograr en materia de salud pública a partir de la prevención y el trabajo comunitario junto a un Estado presente.
A su vez, la secretaria de Prevención y Salud Comunitaria, Liliana Montero, repasó el trabajo que viene realizando el municipio con la Red de Promotoras Sociales, más de 1.500 mujeres que pertenecen a instituciones que realizan algún tipo de actividad comunitaria y que, en sinergia con el Estado municipal, favorecen una mejor llegada de las políticas públicas en el territorio. "Esas mujeres ahora tendrán la posibilidad de capacitarse en la Facultad para tener mejores herramientas para abordar en sus comunidades la prevención del consumo problemático de sustancias. Con el Estado solo no se puede. Sin el Estado no alcanza", resumió.
Dos de los cursos de prevención y asistencia en adicciones con enfoque comunitario comenzarán a dictarse a partir del presente mes.
Esta nueva herramienta de cooperación se concreta a instancias de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, que encabeza Liliana Montero, quien también participó del acto junto a Lucas Torrice, director de Políticas Sociales en Adicciones, área que participó activamente junto con la Facultad en el diseño de la propuesta académica.
Germán Pereno, decano de la facultad de Psicología de la UNC expresó: ”Este convenio representa una apertura más a la sociedad. Tenemos mucho para aportar en el trabajo de sinergia con el Estado y lo entendemos como parte de nuestra obligación y de la responsabilidad que tenemos con la comunidad que nos sostiene", a la vez que destacó la iniciativa y la presencia de Liliana Montero, egresada de esa facultad "Siempre será su casa", le dijo.
Oferta educativa
Durante marzo, en la sede de la Facultad de Psicología, ubicada en boulevard de La Reforma de la Ciudad Universitaria, inician dos cursos que tienen cupos limitados. Ambos presentan modalidad presencial, serán gratuitos y otorgarán certificación oficial.
La propuesta está dirigida a agentes municipales, promotores sociosanitarios y servidores urbanos. Además, podrán participar referentes de instituciones barriales, profesionales de los equipos de salud municipal e integrantes de las organizaciones componen el Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas (Copipred), con el objetivo de mejorar el abordaje territorial de esta problemática social.
El Curso de Promotores Comunitarios en Prevención de las Adicciones comprende cuatro encuentros, un viernes al mes. Cuenta con un cupo de 200 personas y el comienzo de su dictado está previsto para el 17 de marzo a las 8.30. Está previsto un segundo dictado del curso que comenzaría en el mes de julio.
A su vez, el Curso de Posgrado en Prevención y Asistencia Comunitaria de las Adicciones tiene una duración anual, con nueve encuentros. Se cursa el último viernes de cada mes. Y comienza el 31 de marzo a las 8.30.
Para informes e inscripción, los interesados pueden escribir a direcciondepoliticassocialesenadicciones@cordoba.gov.ar .
Te puede interesar
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.