Sociedad Por: El Objetivo03 de marzo de 2023

La Facultad de Psicología capacitará a promotores y equipos de Salud municipal

Quedó formalizado un convenio de cooperación por el viceintendente, Daniel Passerini, y el decano de Psicología, Germán Pereno. La formación universitaria será en prevención y asistencia de las adicciones.  

El viceintendente Passerini y autoridades de la Facultad de Psicología firmaron el acuerdo. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Con la firma de un nuevo convenio de cooperación interinstitucional, la Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Psicología de la UNC se comprometieron a avanzar en acciones conjuntas de capacitación. El acuerdo establece “mecanismos de reconocimiento recíproco de trayectos formativos, acreditación y certificación de aprendizajes y capacidades adquiridas en la formación y capacitación de grado, posgrado y extensión”.

El viceintendente, Daniel Passerini, en representación de la Municipalidad de Córdoba, y Germán Pereno y Alejandra Rossi, decano y vicedecana de la Facultad de Psicología de la UNC, respectivamente, rubricaron el compromiso por tres años, y cuyo plazo será renovable automáticamente.

Al respecto, el viceintendente manifestó: "Desde hace tres años, la interacción con las universidades y con el tercer sector es parte de nuestra agenda de trabajo. El maridaje entre la política y la ciencia es para nosotros una política pública".

Passerini se reconoce como un ferviente defensor de la atención primaria y de todo lo que se puede lograr en materia de salud pública a partir de la prevención y el trabajo comunitario junto a un Estado presente.

A su vez, la secretaria de Prevención y Salud Comunitaria, Liliana Montero, repasó el trabajo que viene realizando el municipio con la Red de Promotoras Sociales, más de 1.500 mujeres que pertenecen a instituciones que realizan algún tipo de actividad comunitaria y que, en sinergia con el Estado municipal, favorecen una mejor llegada de las políticas públicas en el territorio. "Esas mujeres ahora tendrán la posibilidad de capacitarse en la Facultad para tener mejores herramientas para abordar en sus comunidades la prevención del consumo  problemático de sustancias. Con el Estado solo no se puede. Sin el Estado no alcanza", resumió.

Dos de los cursos de prevención y asistencia en adicciones con enfoque comunitario comenzarán a dictarse a partir del presente mes.

Esta nueva herramienta de cooperación se concreta a instancias de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, que encabeza Liliana Montero, quien también participó del acto junto a Lucas Torrice, director de Políticas Sociales en Adicciones, área que participó activamente junto con la Facultad en el diseño de la propuesta académica.

Germán Pereno, decano de la facultad de Psicología de la UNC expresó: ”Este convenio representa una apertura más a la sociedad. Tenemos mucho para aportar en el trabajo de sinergia con el Estado y lo entendemos como parte de nuestra obligación y de la responsabilidad que tenemos con la comunidad que nos sostiene", a la vez que destacó la iniciativa y la presencia de Liliana Montero, egresada de esa facultad "Siempre será su casa", le dijo.

Oferta educativa

Durante marzo, en la sede de la Facultad de Psicología, ubicada en boulevard de La Reforma de la Ciudad Universitaria, inician dos cursos que tienen cupos limitados. Ambos presentan modalidad presencial, serán gratuitos y otorgarán certificación oficial.

La propuesta está dirigida a agentes municipales, promotores sociosanitarios y servidores urbanos. Además, podrán participar referentes de instituciones barriales, profesionales de los equipos de salud municipal e integrantes de las organizaciones componen el Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas (Copipred), con el objetivo de mejorar el abordaje territorial de esta problemática social.

El Curso de Promotores Comunitarios en Prevención de las Adicciones comprende cuatro encuentros, un viernes al mes. Cuenta con un cupo de 200 personas y el comienzo de su dictado está previsto para el 17 de marzo a las 8.30. Está previsto un segundo dictado del curso que comenzaría en el mes de julio.

A su vez, el Curso de Posgrado en Prevención y Asistencia Comunitaria de las Adicciones tiene una duración anual, con nueve encuentros. Se cursa el último viernes de cada mes. Y comienza el 31 de marzo a las 8.30.

Para informes e inscripción, los interesados pueden escribir a direcciondepoliticassocialesenadicciones@cordoba.gov.ar .

Te puede interesar

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.