La Facultad de Psicología capacitará a promotores y equipos de Salud municipal
Quedó formalizado un convenio de cooperación por el viceintendente, Daniel Passerini, y el decano de Psicología, Germán Pereno. La formación universitaria será en prevención y asistencia de las adicciones.
Con la firma de un nuevo convenio de cooperación interinstitucional, la Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Psicología de la UNC se comprometieron a avanzar en acciones conjuntas de capacitación. El acuerdo establece “mecanismos de reconocimiento recíproco de trayectos formativos, acreditación y certificación de aprendizajes y capacidades adquiridas en la formación y capacitación de grado, posgrado y extensión”.
El viceintendente, Daniel Passerini, en representación de la Municipalidad de Córdoba, y Germán Pereno y Alejandra Rossi, decano y vicedecana de la Facultad de Psicología de la UNC, respectivamente, rubricaron el compromiso por tres años, y cuyo plazo será renovable automáticamente.
Al respecto, el viceintendente manifestó: "Desde hace tres años, la interacción con las universidades y con el tercer sector es parte de nuestra agenda de trabajo. El maridaje entre la política y la ciencia es para nosotros una política pública".
Passerini se reconoce como un ferviente defensor de la atención primaria y de todo lo que se puede lograr en materia de salud pública a partir de la prevención y el trabajo comunitario junto a un Estado presente.
A su vez, la secretaria de Prevención y Salud Comunitaria, Liliana Montero, repasó el trabajo que viene realizando el municipio con la Red de Promotoras Sociales, más de 1.500 mujeres que pertenecen a instituciones que realizan algún tipo de actividad comunitaria y que, en sinergia con el Estado municipal, favorecen una mejor llegada de las políticas públicas en el territorio. "Esas mujeres ahora tendrán la posibilidad de capacitarse en la Facultad para tener mejores herramientas para abordar en sus comunidades la prevención del consumo problemático de sustancias. Con el Estado solo no se puede. Sin el Estado no alcanza", resumió.
Dos de los cursos de prevención y asistencia en adicciones con enfoque comunitario comenzarán a dictarse a partir del presente mes.
Esta nueva herramienta de cooperación se concreta a instancias de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, que encabeza Liliana Montero, quien también participó del acto junto a Lucas Torrice, director de Políticas Sociales en Adicciones, área que participó activamente junto con la Facultad en el diseño de la propuesta académica.
Germán Pereno, decano de la facultad de Psicología de la UNC expresó: ”Este convenio representa una apertura más a la sociedad. Tenemos mucho para aportar en el trabajo de sinergia con el Estado y lo entendemos como parte de nuestra obligación y de la responsabilidad que tenemos con la comunidad que nos sostiene", a la vez que destacó la iniciativa y la presencia de Liliana Montero, egresada de esa facultad "Siempre será su casa", le dijo.
Oferta educativa
Durante marzo, en la sede de la Facultad de Psicología, ubicada en boulevard de La Reforma de la Ciudad Universitaria, inician dos cursos que tienen cupos limitados. Ambos presentan modalidad presencial, serán gratuitos y otorgarán certificación oficial.
La propuesta está dirigida a agentes municipales, promotores sociosanitarios y servidores urbanos. Además, podrán participar referentes de instituciones barriales, profesionales de los equipos de salud municipal e integrantes de las organizaciones componen el Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas (Copipred), con el objetivo de mejorar el abordaje territorial de esta problemática social.
El Curso de Promotores Comunitarios en Prevención de las Adicciones comprende cuatro encuentros, un viernes al mes. Cuenta con un cupo de 200 personas y el comienzo de su dictado está previsto para el 17 de marzo a las 8.30. Está previsto un segundo dictado del curso que comenzaría en el mes de julio.
A su vez, el Curso de Posgrado en Prevención y Asistencia Comunitaria de las Adicciones tiene una duración anual, con nueve encuentros. Se cursa el último viernes de cada mes. Y comienza el 31 de marzo a las 8.30.
Para informes e inscripción, los interesados pueden escribir a direcciondepoliticassocialesenadicciones@cordoba.gov.ar .
Te puede interesar
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.