La Facultad de Psicología capacitará a promotores y equipos de Salud municipal
Quedó formalizado un convenio de cooperación por el viceintendente, Daniel Passerini, y el decano de Psicología, Germán Pereno. La formación universitaria será en prevención y asistencia de las adicciones.
Con la firma de un nuevo convenio de cooperación interinstitucional, la Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Psicología de la UNC se comprometieron a avanzar en acciones conjuntas de capacitación. El acuerdo establece “mecanismos de reconocimiento recíproco de trayectos formativos, acreditación y certificación de aprendizajes y capacidades adquiridas en la formación y capacitación de grado, posgrado y extensión”.
El viceintendente, Daniel Passerini, en representación de la Municipalidad de Córdoba, y Germán Pereno y Alejandra Rossi, decano y vicedecana de la Facultad de Psicología de la UNC, respectivamente, rubricaron el compromiso por tres años, y cuyo plazo será renovable automáticamente.
Al respecto, el viceintendente manifestó: "Desde hace tres años, la interacción con las universidades y con el tercer sector es parte de nuestra agenda de trabajo. El maridaje entre la política y la ciencia es para nosotros una política pública".
Passerini se reconoce como un ferviente defensor de la atención primaria y de todo lo que se puede lograr en materia de salud pública a partir de la prevención y el trabajo comunitario junto a un Estado presente.
A su vez, la secretaria de Prevención y Salud Comunitaria, Liliana Montero, repasó el trabajo que viene realizando el municipio con la Red de Promotoras Sociales, más de 1.500 mujeres que pertenecen a instituciones que realizan algún tipo de actividad comunitaria y que, en sinergia con el Estado municipal, favorecen una mejor llegada de las políticas públicas en el territorio. "Esas mujeres ahora tendrán la posibilidad de capacitarse en la Facultad para tener mejores herramientas para abordar en sus comunidades la prevención del consumo problemático de sustancias. Con el Estado solo no se puede. Sin el Estado no alcanza", resumió.
Dos de los cursos de prevención y asistencia en adicciones con enfoque comunitario comenzarán a dictarse a partir del presente mes.
Esta nueva herramienta de cooperación se concreta a instancias de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, que encabeza Liliana Montero, quien también participó del acto junto a Lucas Torrice, director de Políticas Sociales en Adicciones, área que participó activamente junto con la Facultad en el diseño de la propuesta académica.
Germán Pereno, decano de la facultad de Psicología de la UNC expresó: ”Este convenio representa una apertura más a la sociedad. Tenemos mucho para aportar en el trabajo de sinergia con el Estado y lo entendemos como parte de nuestra obligación y de la responsabilidad que tenemos con la comunidad que nos sostiene", a la vez que destacó la iniciativa y la presencia de Liliana Montero, egresada de esa facultad "Siempre será su casa", le dijo.
Oferta educativa
Durante marzo, en la sede de la Facultad de Psicología, ubicada en boulevard de La Reforma de la Ciudad Universitaria, inician dos cursos que tienen cupos limitados. Ambos presentan modalidad presencial, serán gratuitos y otorgarán certificación oficial.
La propuesta está dirigida a agentes municipales, promotores sociosanitarios y servidores urbanos. Además, podrán participar referentes de instituciones barriales, profesionales de los equipos de salud municipal e integrantes de las organizaciones componen el Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas (Copipred), con el objetivo de mejorar el abordaje territorial de esta problemática social.
El Curso de Promotores Comunitarios en Prevención de las Adicciones comprende cuatro encuentros, un viernes al mes. Cuenta con un cupo de 200 personas y el comienzo de su dictado está previsto para el 17 de marzo a las 8.30. Está previsto un segundo dictado del curso que comenzaría en el mes de julio.
A su vez, el Curso de Posgrado en Prevención y Asistencia Comunitaria de las Adicciones tiene una duración anual, con nueve encuentros. Se cursa el último viernes de cada mes. Y comienza el 31 de marzo a las 8.30.
Para informes e inscripción, los interesados pueden escribir a direcciondepoliticassocialesenadicciones@cordoba.gov.ar .
Te puede interesar
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.