La querella pidió perpetua para los policías que dispararon a Blas Correas
En una nueva jornada de alegatos en el juicio por el asesinato de Valentino Blas Correas, los abogados de la querella particular solicitaron fuertes penas contra el personal policial involucrado en el crimen.
Los tres abogados querellantes en el juicio a 13 policías por el crimen del adolescente Valentino Blas Correas, asesinado de un balazo el 6 de agosto de 2020 en la ciudad de Córdoba, pidieron que los dos efectivos acusados disparar sean condenados a prisión perpetua.
Los letrados adhirieron así al pedido efectuado previamente por la fiscalía y apuntaron principalmente contra los imputados Lucas Damián Gómez (37) y Javier Catriel Alarcón (33).
De acuerdo a la acusación, uno de los disparos que estos dos policías efectuaron contra el Fiat Argo en el que circulaba la víctima junto a cuatro amigos, dio en la espalda de Correas (17), por lo que luego del impacto el conductor del vehículo salió en busca de un hospital, que derivó en una serie de hechos que implicó a otros 11 miembros de la fuerza.
En sus alegatos, los fiscales pidieron penas de hasta 6 años de prisión para cada uno de esos 11 policías, a lo que adhirieron también los querellantes al exponer esta mañana sus argumentos ante la Cámara Octava del Crimen de la provincia de Córdoba.
El representante legal de la familia de Correas, Alejandro Pérez Moreno, dijo este viernes: "Nosotros, quienes ejercemos esta querida y hermosa pasión que es ser abogado del fuero penal, por lo general somos defensores, motivo por el cual siempre la prueba nunca nos debe alcanzar para llegar a esa certeza, que los grandes maestros procesalistas hablaban de certeza política para poder condenar."
"En algunos momentos llegué a escuchar en alegaciones 'y bueno, no hay una filmación que acredite con certeza que así acaecieron los hechos', pero aquí si están las filmaciones, nosotros podemos verlas, es decir, nadie puede negar lo que está filmado", continuó.
En ese sentido, el letrado afirmó: "Hemos tenido la posibilidad de ver que el hecho principal en el cual Gómez y Alarcón disparan con incuestionable, e indudable intención homicida en contra de los cinco jóvenes que se conducían en el Fiat Argo, con los resultados ya conocidos por todos."
"Tenemos ocho cámaras, cuatro de cada patrullero, pero también tenemos la explicación y el relato de otras agentes", agregó.
Finalmente, Pérez Moreno adhirió a las penas solicitadas por la fiscalía, al igual que lo hicieron sus colegas Manuel Gutiérrez y Julio Herrera Martínez, representantes de las familias de los demás jóvenes que iban en el auto.
En esta jornada estuvieron presentes en la audiencia esos cuatro jóvenes, en tanto que el juicio continuará el miércoles 8 marzo y se estima que a fines de mes se dicte el veredicto, dijeron las fuentes judiciales.
En su alegato de la semana pasada, el fiscal de Cámara Fernando López Villagra describió lo acontecido en el momento de los disparos, cuando Gómez y Alarcón se encontraban apostados en una posta de control, en la que el vehículo con los jóvenes no frenó, y por eso dispararon.
En tanto que el fiscal Marcelo Hidalgo se refirió al accionar de los integrantes de la fuerza que buscaron encubrir el crimen, por ejemplo, plantando un arma en el auto de los jóvenes, que tenían entre 17 y 18 años en el momento del hecho, y pidió las penas para los otros 11 efectivos.
Para los fiscales, Gómez y Alarcón fueron coautores del delito de "homicidio calificado por sus funciones, por empleo de armas de fuego", en perjuicio de Correas, y "homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado" de los cuatro amigos que iban con el adolescente asesinado.
Además, solicitaron para la oficial Wanda Esquivel cinco años de cárcel, acusada de 'plantar' el arma y así adjudicarla a Blas y los amigos con el fin de hacer creer que se había tratado de un enfrentamiento.
En base a las pruebas que se recabaron en la instrucción, Hidalgo dio cuenta de mensajes de audio en el que se pedía a Esquivel que realizara esa acción.
Pidió además cinco años y nueve meses de prisión para la oficial ayudante Yamila Martínez, la compañera de patrullero de Gómez (sindicado como el autor del disparo mortal), que participó del supuesto rastrillaje en el que secuestraron el revólver.
También solicitó seis años de prisión para Walter Soria, Jorge Galleguillo, Sergio González y Juan Antonio Gatica; mientras que pidió cinco años y nueve meses para Enzo Quiroga; cinco para Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Toloza y Ezequiel Agustín Vélez; y cinco años y cuatro meses para Leandro Alexis Quevedo.
A la vez, pidió para los 11 imputados la inhabilitación por 10 años para ejercer cualquier función pública.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.