Objetivo Legislativo Por: El Objetivo09 de marzo de 2023

Aprueban un nuevo ejido para San Francisco del Chañar

De esta forma, la localidad cabecera del departamento Sobremonte extendió su territorio hasta cubrir 6.989 hectáreas. De la sesión legislativa que prestó aprobación participó el intendente local, Marcelo Eslava.

Aprueban un nuevo ejido para San Francisco del Chañar

En la quinta sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Unicameral aprobó por unanimidad la ampliación del radio urbano de San Francisco del Chañar, en el departamento Sobremonte. Estuvo presente en el recinto el intendente de esa localidad, Marcelo Eslava.

El proyecto elevado por el Poder Ejecutivo propone que los terrenos municipales, que hasta hoy ocupaban 195 hectáreas, se extienda a 6.989 hectárea y 8.647,66 metros cuadrados, facilitando de esta manera la incorporación de viviendas y postas pertenecientes al Camino Real, además de los parajes Pozo del Tigre, Los Cerrillos y Santa Ana, en los que actualmente el municipio se encuentra prestando servicios.

“Es una realidad que los ejidos municipales y comunales, frente al crecimiento demográfico y el progreso de las comunidades, han quedado sumamente desactualizados, razón por la cual es habitual que establecimientos industriales, comerciales o de servicios queden excluidos de la jurisdicción. Estas situaciones de incertidumbre, que perjudican las economías y el desarrollo de los estados locales, solamente pueden remediarse mediante la sanción de una ley específica que fije los nuevos límites ampliando los existentes“, explicó la legisladora.

Al describir esta localidad del norte cordobés, Eslava afirmó que “San Francisco del Chañar es una tierra de gran potencial turístico, histórico, una zona de pequeños productores ganaderos y hermosos paisajes desbordantes de leyendas. Un pueblo enclavado en una zona de extensos bosques de palma, chañares, algarrobos y quebrachos. Es tierra de los antepasados aborígenes que dejaron sus huellas“, afirmó la legisladora.

Otros temas

Continuando con los asuntos establecidos en el Orden del Día, se dio tratamiento al pedido de informes iniciado por el bloque Coalición Cívica – ARI, sobre diversos aspectos referidos a la planta de tratamientos de efluentes cloacales de la localidad de La Cumbrecita.

Con posterioridad, el bloque Juntos UCR expuso sobre la solicitud elevada al Gobierno de la Provincia de Córdoba sobre los montos transferidos por el Gobierno nacional, conforme a lo dispuesto por la Ley de Financiamiento Educativo.

Te puede interesar

Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad

La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.

Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María

“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.

Myrian Prunotto encabezó una mesa de trabajo con intendentes del interior provincial

Prunotto se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.

El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman

El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.

Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral

Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.

Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba

Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.

La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión

Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.