Objetivo Legislativo Por: El Objetivo09 de marzo de 2023

Aprueban un nuevo ejido para San Francisco del Chañar

De esta forma, la localidad cabecera del departamento Sobremonte extendió su territorio hasta cubrir 6.989 hectáreas. De la sesión legislativa que prestó aprobación participó el intendente local, Marcelo Eslava.

Aprueban un nuevo ejido para San Francisco del Chañar

En la quinta sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Unicameral aprobó por unanimidad la ampliación del radio urbano de San Francisco del Chañar, en el departamento Sobremonte. Estuvo presente en el recinto el intendente de esa localidad, Marcelo Eslava.

El proyecto elevado por el Poder Ejecutivo propone que los terrenos municipales, que hasta hoy ocupaban 195 hectáreas, se extienda a 6.989 hectárea y 8.647,66 metros cuadrados, facilitando de esta manera la incorporación de viviendas y postas pertenecientes al Camino Real, además de los parajes Pozo del Tigre, Los Cerrillos y Santa Ana, en los que actualmente el municipio se encuentra prestando servicios.

“Es una realidad que los ejidos municipales y comunales, frente al crecimiento demográfico y el progreso de las comunidades, han quedado sumamente desactualizados, razón por la cual es habitual que establecimientos industriales, comerciales o de servicios queden excluidos de la jurisdicción. Estas situaciones de incertidumbre, que perjudican las economías y el desarrollo de los estados locales, solamente pueden remediarse mediante la sanción de una ley específica que fije los nuevos límites ampliando los existentes“, explicó la legisladora.

Al describir esta localidad del norte cordobés, Eslava afirmó que “San Francisco del Chañar es una tierra de gran potencial turístico, histórico, una zona de pequeños productores ganaderos y hermosos paisajes desbordantes de leyendas. Un pueblo enclavado en una zona de extensos bosques de palma, chañares, algarrobos y quebrachos. Es tierra de los antepasados aborígenes que dejaron sus huellas“, afirmó la legisladora.

Otros temas

Continuando con los asuntos establecidos en el Orden del Día, se dio tratamiento al pedido de informes iniciado por el bloque Coalición Cívica – ARI, sobre diversos aspectos referidos a la planta de tratamientos de efluentes cloacales de la localidad de La Cumbrecita.

Con posterioridad, el bloque Juntos UCR expuso sobre la solicitud elevada al Gobierno de la Provincia de Córdoba sobre los montos transferidos por el Gobierno nacional, conforme a lo dispuesto por la Ley de Financiamiento Educativo.

Te puede interesar

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.

La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje

En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.

Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”

La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.