Objetivo Legislativo Por: El Objetivo09 de marzo de 2023

Aprueban un nuevo ejido para San Francisco del Chañar

De esta forma, la localidad cabecera del departamento Sobremonte extendió su territorio hasta cubrir 6.989 hectáreas. De la sesión legislativa que prestó aprobación participó el intendente local, Marcelo Eslava.

Aprueban un nuevo ejido para San Francisco del Chañar

En la quinta sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Unicameral aprobó por unanimidad la ampliación del radio urbano de San Francisco del Chañar, en el departamento Sobremonte. Estuvo presente en el recinto el intendente de esa localidad, Marcelo Eslava.

El proyecto elevado por el Poder Ejecutivo propone que los terrenos municipales, que hasta hoy ocupaban 195 hectáreas, se extienda a 6.989 hectárea y 8.647,66 metros cuadrados, facilitando de esta manera la incorporación de viviendas y postas pertenecientes al Camino Real, además de los parajes Pozo del Tigre, Los Cerrillos y Santa Ana, en los que actualmente el municipio se encuentra prestando servicios.

“Es una realidad que los ejidos municipales y comunales, frente al crecimiento demográfico y el progreso de las comunidades, han quedado sumamente desactualizados, razón por la cual es habitual que establecimientos industriales, comerciales o de servicios queden excluidos de la jurisdicción. Estas situaciones de incertidumbre, que perjudican las economías y el desarrollo de los estados locales, solamente pueden remediarse mediante la sanción de una ley específica que fije los nuevos límites ampliando los existentes“, explicó la legisladora.

Al describir esta localidad del norte cordobés, Eslava afirmó que “San Francisco del Chañar es una tierra de gran potencial turístico, histórico, una zona de pequeños productores ganaderos y hermosos paisajes desbordantes de leyendas. Un pueblo enclavado en una zona de extensos bosques de palma, chañares, algarrobos y quebrachos. Es tierra de los antepasados aborígenes que dejaron sus huellas“, afirmó la legisladora.

Otros temas

Continuando con los asuntos establecidos en el Orden del Día, se dio tratamiento al pedido de informes iniciado por el bloque Coalición Cívica – ARI, sobre diversos aspectos referidos a la planta de tratamientos de efluentes cloacales de la localidad de La Cumbrecita.

Con posterioridad, el bloque Juntos UCR expuso sobre la solicitud elevada al Gobierno de la Provincia de Córdoba sobre los montos transferidos por el Gobierno nacional, conforme a lo dispuesto por la Ley de Financiamiento Educativo.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.