Internacional Por: El Objetivo10 de marzo de 2023

El Presidente recibió a Abdo Benítez y analizaron el acuerdo Mercosur - Unión Europea

El encuentro de los Jefes de Estado tuvo lugar en la quinta de Olivos y culminó con un almuerzo entre ambos mandatarios. Los cancilleres de ambas naciones participaron también de la reunión de trabajo.  

Fernández y Abdo Benítez se reunieron en la Quinta de Olivos. - Foto: Twitter

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió hoy a su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en un encuentro bilateral que tuvo lugar en la Quinta de Olivos. Se trató de una reunión de trabajo, que se generó a pedido del primer mandatario paraguayo, y que posibilitó el análisis de las relaciones externas del Mercosur y los avances en el marco de la negociación con la Unión Europea (EU). La reunión se inició a las 13:30, y a su término los mandatarios compartieron un almuerzo en las instalaciones de la Quinta Presidencial.

A través de un comunicado de prensa, desde Presidencia informaron que ambos jefes de Estado "dialogaron sobre diversos temas inherentes a la amplia agenda bilateral y regional, y sobre la actualidad del Mercosur y los desafíos que se presentarán durante el primer semestre de 2023, en el que la Argentina ejerce la Presidencia Pro témpore del bloque".

Desde su cuenta de Twitter, el Presidente hizo eco de la visita que recibió: "Me reuní con Mario Abod, presidente de Paraguay.  Acordamos fortalecer la agenda bilateral y el Mercosur, con foco en el comercio regional y extrarregional. Alcanzamos el mayor comercio bilateral histórico y seguiremos incrementándolo en beneficio de nuestros pueblos".

En la misma línea, celebró: "Además, destacamos la respuesta del Mercosur ante la demanda mundial de alimentos y energía por la guerra en Ucrania. El bloque lleva adelante negociaciones con la #UE para un acuerdo de desarrollo sostenible que profundice la asociación birregional en beneficio mutuo".

A pesar de que la cancillería paraguaya anticipara que el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, en los tramos lindantes con el río Paraguay y Santa Fe iba a ser parte del temario, desde Gobierno aseguraron a NA que el reclamo no tuvo lugar en la reunión que contó además con la presencia del canciller, Santiago Cafiero, y su par de Paraguay, Julio César Arriola.

Las negociaciones del bloque regional compuesto por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela con la Unión Europea, concluidas en 2019, fueron tema central en la visita oficial. El acuerdo ha estado en suspenso hasta la fecha debido a la preocupación manifiesta por la deforestación del Amazonas y el grado de compromiso de Brasil frente al cambio climático.

Con el triunfo del mandatario Luiz Inácio "Lula" de Silva y la caída de Jair Bolsonaro, el propósito de alcanzar un entendimiento de conformidad para ambas partes parece más accesible. Durante la bilateral, Fernández y Abdo Benítez coincidieron en la necesidad de que la potencial asociación birregional contemple el desarrollo sostenible, económico, social y ambiental de las naciones.

En las últimas horas el ministro sueco de Comercio, Johan Forssell, comunicó que la Unión Europea evalúa la posibilidad de cerrar el acuerdo de libre comercio con los países miembros del bloque regional, y precisó que "se está avanzando en la decisión correcta".

"Creo que existe un verdadero apoyo para avanzar en esta dirección", declaró en rueda de prensa, y continuó: "Por supuesto que hay preocupaciones, detalles y aspectos técnicos, pero creo que estamos avanzando en la dirección correcta".

La agencia Reuters informó que el entendimiento persigue la posibilidad de lograr "avances decisivos" antes de julio.

Otro de los puntos presentes en el intercambio de Estado fue la respuesta de los países de la región ante el impacto de la guerra en Ucrania en materia alimentaria y energética. La exportación de productos al mundo fue un rasgo que destacaron los representantes de ambas naciones al tiempo que "ratificaron la necesidad de darle aún más dinamismo al comercio regional y extraregional".

Además del bloque regional, ambas naciones enfrentan un año clave en lo electoral. En Paraguay, las elecciones generales están previstas para el 30 de abril mientras que en la Argentina el calendario iniciará con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán en agosto.

El último encuentro que protagonizaron los jefes de Estado data de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebró en Buenos Aires el 24 de enero, y a posterior, a principios de año, se mostraron juntos en la ceremonia de asunción de Lula de Silva en Brasil.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.