Rodríguez Larreta: “Yo voy a bajar la inflación, no tengo ninguna duda”
"Es difícil obviamente pero hay que tomar muchísimas medidas. No podemos seguir gastando más de lo que tenemos y yo no voy a gastar más de lo que tenemos. Lo que voy a hacer es aumentar las exportaciones”, aseguró Larreta.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, conversó esta mañana con la Radio Mitre de Córdoba y afirmó que de ser electo presidente va a bajar la inflación. En ese sentido, sostuvo que para lograrlo es importante incrementar las exportaciones y no gastar más de lo que se tiene.
“El problema no es la meta con el fondo sino que la gente no llega a fin de mes. Esto genera una inflación altísima, 100 por ciento por año. La gente tiene angustia, no sabe qué precios hay en las góndolas. No se puede vivir más así. Es una gran angustia para todos los argentinos” expresó Rodriguez Larreta.
En esa línea, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró: “Yo voy a bajar la inflación, no tengo ninguna duda. Es difícil obviamente pero hay que tomar muchísimas medidas. No podemos seguir gastando más de lo que tenemos y yo no voy a gastar más de lo que tenemos. Lo que voy a hacer es aumentar las exportaciones”.
Tras ser consultado por las PASO, Larreta respondió que: “La ley dice que hoy la interna se define por las PASO, no se pueden cambiar las reglas de juego, y además es la forma más democrática, en donde elige la gente”.
“Hay muchos candidatos, pero todavía es muy preliminar. La angustia de la gente pasa por otro lado”, agregó el mandatario.
Rodriguez Larreta, manifestó la gran preocupación que tienen los cordobeses respecto a la inseguridad: “Las últimas veces que fui a Córdoba, escuché gente desesperada, con miedo de salir a la noche”. Y afirmó optimista respecto al futuro del país: “Yo estoy convencido de que podemos vivir mejor, más tranquilos, en paz y con seguridad”.
Distanciado de la grieta, abogó por una Argentina cada vez más unida: “Estoy convencido de que las peleas no conducen a nada, y mucho menos los conflictos internos. No creo en la política de la pelea, en la famosa grieta”.
“El país se construye ladrillo sobre ladrillo, yo voy a dialogar con todos los que sean elegidos por la gente. Con todos los gobernadores y con todos los intendentes, independientemente de lo que piensen”, cerró Larreta.
Te puede interesar
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas.
Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones
Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.
Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos
Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.
Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.
Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.