Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de marzo de 2023

Se presentó en la Legislatura el proyecto de modificación de la ley del Equipo de Salud

El Ejecutivo envió los nuevos lineamientos, que avanzan en una definición más amplia del equipo de salud. También se reorganizan los Grupos Ocupacionales, en base a la carga horaria académica de cada carrera, para poner en valor las distintas profesiones.

El proyecto es parte de un trabajo entre la cartera sanitaria y hospitales, asociaciones profesionales y universidades. - Foto: cba.gov.ar

El Poder Ejecutivo envió hoy a la Legislatura provincial el proyecto de modificación de la Ley 7.625, sobre el régimen laboral del personal que integra el equipo de Salud Humana.

Este proyecto avanza en una redefinición del equipo de salud que figuraba hasta ahora en la ley vigente, con una visión más amplia, que comprende “a los agentes que presten servicios vinculados a la atención integral de la población, mediante acciones de prevención, atención médica y asistencial, actividades conexas de apoyo técnico, administrativo, gestión operativa, conducción, capacitación, planificación, programación, investigación y evaluación de dichas acciones, con el fin de fomentar, proteger, recuperar y rehabilitar los procesos de salud / enfermedad de las personas”.

De esta manera, se incluye dentro del equipo a administrativos, educadores, comunicadores, personal de servicios generales, referentes territoriales y profesionales de las distintas carreras de salud que trabajan en establecimientos asistenciales, centros de salud, unidades sanitarias y áreas del Ministerio.

También se contempla la reorganización de los Grupos Ocupacionales que preveía la ley, para poner en valor la formación de los profesionales de las distintas disciplinas, tomando como base la carga horaria académica de cada carrera.

Además, se habilita el traspaso voluntario de aquellos agentes pertenecientes a la Ley 7.233 y su escalafón, Ley 9361, que quieran incorporarse al nuevo Régimen del Equipo de Salud Humana.

Asimismo, se contempla la posibilidad de que el o la agente que reviste en planta permanente y adquiera los requisitos para integrar otro grupo ocupacional (por ejemplo, un agente que haya ingresado con una formación inicial y luego haya egresado de una carrera universitaria incluida en uno de estos grupos), solicite el cambio del mismo, que será otorgado en función de las necesidades de servicio.

Finalmente, se consigna la posibilidad de adecuación del régimen laboral, definiendo a la jornada de trabajo en función de horas, módulos o prestaciones semanales o mensuales, en función a las necesidades que presenten, y siempre en consenso con el agente.

Este proyecto fue elaborado por la cartera sanitaria, luego de un proceso de diálogo con distintos sectores, entre ellos, representantes de los hospitales, asociaciones profesionales, universidades, entre otros.

Te puede interesar

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.

Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María

“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.

Myrian Prunotto encabezó una mesa de trabajo con intendentes del interior provincial

Prunotto se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.

El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman

El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.

Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral

Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.

Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba

Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.

La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión

Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.

La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura

Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.