Presentaron la agenda de actividades programadas por la Semana de la Memoria
El lema de la nueva edición es “A 40 años de Democracia, tejer memoria, buscar verdad y conquistar derechos”. Habrá más de 80 actividades en toda la provincia, dirigidas sobre todo a las nuevas generaciones.
En un año especial, donde se cumplirán 40 años de Democracia ininterrumpida en el país, este viernes se realizó la presentación de la agenda de actividades que acompañarán la séptima edición de la Semana de la Memoria, que se extenderán hasta el viernes 24.
En el Centro Cívico, y bajo la coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se nuclearon representantes de los distintos ministerios y agencias del Gobierno, organismos de derechos humanos y universidades, todos integrantes de la mesa encargada de la organización de la agenda que este año tendrá más de 80 actividades en la provincia.
En la oportunidad, la titular del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique, agradeció a los participantes la elaboración de la agenda de actividades y ratificó la defensa irrestricta de la memoria, la verdad y la justicia. “Creo que hay que sembrar memoria y verdad para que florezca la democracia. En un año electoral no es menor, porque el proceso electoral debe reflejar la memoria que nosotros hemos pretendido mantener a través de estas mesas de trabajo”, afirmó.
Además, instó a que la Semana de la Memoria se mantenga en el tiempo y “no culmine en esta séptima mesa. Aquí confluimos personas que en algunas cosas pensamos distinto, pero comulgamos esta única idea, que no es menor, que es la memoria, verdad, justicia y democracia”.
A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, resaltó la importancia de este tipo de actividades. “Necesitamos que las nuevas generaciones tomen conciencia de lo que pasó y que no nos olvidamos de la tragedia que hemos atravesado. Esta agenda incluye una grilla que involucra a nuestros artistas, llega a toda la comunidad, con actividades en Capital e interior, como el teatro itinerante, donde se visitan distintos parajes, merenderos y demás lugares de la Provincia”, afirmó.
Calixto Angulo, secretario de Derechos Humanos, a su vez, destacó el trabajo de los que hicieron posible la agenda y pidió que sea socializado el código QR donde figura la grilla de actividades de la Semana de la Memoria. También resaltó la misión de reparar las consecuencias que todavía quedan del Terrorismo de Estado. “Por eso, como sociedad, debemos colaborar y brindar información para encontrar a los nietos que faltan”, dijo.
Luego, Angulo reconoció que la participación de todos “ha sido fundamental y cada actividad es igual de importante”. Con estas actividades, finalizó el funcionario, “Córdoba muestra el compromiso en las políticas de memoria, verdad y justicia”.
Por su parte, visiblemente emocionada, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo -filial Córdoba-, Sonia Torres, no sólo reconoció el trabajo que se viene realizando con la digitalización de actas de nacimiento “ahora tendremos unas 500 mil partidas de nacimiento a nuestra disposición”, sino que, además, afirmó sentirse “muy halagada de poder participar de esta mesa, porque ahora es muy diferente a cuando empezamos en una pocilguita de dos por tres de la calle Lima y donde a mucha gente le daba un poco de pudor. Ahora debemos decir gracias a los cordobeses porque nos han apoyado siempre”.
Acompañaron la presentación, entre otras autoridades, la ministra de Salud, Gabriela Barbás; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; la secretaria de Justicia, Leticia Aguirre; el legislador provincial, Matías Chamorro y el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Antonio Franco.
La Semana de la Memoria, que este año cumplirá su séptima edición, fue instituida por la Ley 10.619 con el fin de consolidar una cultura defensora de los derechos humanos. En este sentido, Córdoba es pionera en poner en valor la lucha por la Memoria y la Democracia y transformarla en una política pública.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes
De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.