Política Por: El Objetivo18 de marzo de 2023

Presentaron la agenda de actividades programadas por la Semana de la Memoria

El lema de la nueva edición es “A 40 años de Democracia, tejer memoria, buscar verdad y conquistar derechos”. Habrá más de 80 actividades en toda la provincia, dirigidas sobre todo a las nuevas generaciones.  

Fue presentada la agenda de actividades de la Semana de la Memoria. - Foto: prensa.cba.gov.ar

En un año especial, donde se cumplirán 40 años de Democracia ininterrumpida en el país, este viernes se realizó la presentación de la agenda de actividades que acompañarán la séptima edición de la Semana de la Memoria, que se extenderán hasta el viernes 24.

En el Centro Cívico, y bajo la coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se nuclearon representantes de los distintos ministerios y agencias del Gobierno, organismos de derechos humanos y universidades, todos integrantes de la mesa encargada de la organización de la agenda que este año tendrá más de 80 actividades en la provincia.

En la oportunidad, la titular del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique, agradeció a los participantes la elaboración de la agenda de actividades y ratificó la defensa irrestricta de la memoria, la verdad y la justicia. “Creo que hay que sembrar memoria y verdad para que florezca la democracia. En un año electoral no es menor, porque el proceso electoral debe reflejar la memoria que nosotros hemos pretendido mantener a través de estas mesas de trabajo”, afirmó.

Además, instó a que la Semana de la Memoria se mantenga en el tiempo y “no culmine en esta séptima mesa. Aquí confluimos personas que en algunas cosas pensamos distinto, pero comulgamos esta única idea, que no es menor, que es la memoria, verdad, justicia y democracia”.

A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, resaltó la importancia de este tipo de actividades. “Necesitamos que las nuevas generaciones tomen conciencia de lo que pasó y que no nos olvidamos de la tragedia que hemos atravesado. Esta agenda incluye una grilla que involucra a nuestros artistas, llega a toda la comunidad, con actividades en Capital e interior, como el teatro itinerante, donde se visitan distintos parajes, merenderos y demás lugares de la Provincia”, afirmó.

Calixto Angulo, secretario de Derechos Humanos, a su vez, destacó el trabajo de los que hicieron posible la agenda y pidió que sea socializado el código QR donde figura la grilla de actividades de la Semana de la Memoria. También resaltó la misión de reparar las consecuencias que todavía quedan del Terrorismo de Estado. “Por eso, como sociedad, debemos colaborar y brindar información para encontrar a los nietos que faltan”, dijo.

Luego, Angulo reconoció que la participación de todos “ha sido fundamental y cada actividad es igual de importante”. Con estas actividades, finalizó el funcionario, “Córdoba muestra el compromiso en las políticas de memoria, verdad y justicia”.

Por su parte, visiblemente emocionada, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo -filial Córdoba-, Sonia Torres, no sólo reconoció el trabajo que se viene realizando con la digitalización de actas de nacimiento “ahora tendremos unas 500 mil partidas de nacimiento a nuestra disposición”, sino que, además, afirmó sentirse “muy halagada de poder participar de esta mesa, porque ahora es muy diferente a cuando empezamos en una pocilguita de dos por tres de la calle Lima y donde a mucha gente le daba un poco de pudor. Ahora debemos decir gracias a los cordobeses porque nos han apoyado siempre”.

Acompañaron la presentación, entre otras autoridades, la ministra de Salud, Gabriela Barbás; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; la secretaria de Justicia, Leticia Aguirre;  el legislador provincial, Matías Chamorro y el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Antonio Franco.

La Semana de la Memoria, que este año cumplirá su séptima edición, fue instituida por la Ley 10.619 con el fin de consolidar una cultura defensora de los derechos humanos. En este sentido, Córdoba es pionera en poner en valor la lucha por la Memoria y la Democracia y transformarla en una política pública.

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.