Presentaron la agenda de actividades programadas por la Semana de la Memoria
El lema de la nueva edición es “A 40 años de Democracia, tejer memoria, buscar verdad y conquistar derechos”. Habrá más de 80 actividades en toda la provincia, dirigidas sobre todo a las nuevas generaciones.
En un año especial, donde se cumplirán 40 años de Democracia ininterrumpida en el país, este viernes se realizó la presentación de la agenda de actividades que acompañarán la séptima edición de la Semana de la Memoria, que se extenderán hasta el viernes 24.
En el Centro Cívico, y bajo la coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se nuclearon representantes de los distintos ministerios y agencias del Gobierno, organismos de derechos humanos y universidades, todos integrantes de la mesa encargada de la organización de la agenda que este año tendrá más de 80 actividades en la provincia.
En la oportunidad, la titular del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique, agradeció a los participantes la elaboración de la agenda de actividades y ratificó la defensa irrestricta de la memoria, la verdad y la justicia. “Creo que hay que sembrar memoria y verdad para que florezca la democracia. En un año electoral no es menor, porque el proceso electoral debe reflejar la memoria que nosotros hemos pretendido mantener a través de estas mesas de trabajo”, afirmó.
Además, instó a que la Semana de la Memoria se mantenga en el tiempo y “no culmine en esta séptima mesa. Aquí confluimos personas que en algunas cosas pensamos distinto, pero comulgamos esta única idea, que no es menor, que es la memoria, verdad, justicia y democracia”.
A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, resaltó la importancia de este tipo de actividades. “Necesitamos que las nuevas generaciones tomen conciencia de lo que pasó y que no nos olvidamos de la tragedia que hemos atravesado. Esta agenda incluye una grilla que involucra a nuestros artistas, llega a toda la comunidad, con actividades en Capital e interior, como el teatro itinerante, donde se visitan distintos parajes, merenderos y demás lugares de la Provincia”, afirmó.
Calixto Angulo, secretario de Derechos Humanos, a su vez, destacó el trabajo de los que hicieron posible la agenda y pidió que sea socializado el código QR donde figura la grilla de actividades de la Semana de la Memoria. También resaltó la misión de reparar las consecuencias que todavía quedan del Terrorismo de Estado. “Por eso, como sociedad, debemos colaborar y brindar información para encontrar a los nietos que faltan”, dijo.
Luego, Angulo reconoció que la participación de todos “ha sido fundamental y cada actividad es igual de importante”. Con estas actividades, finalizó el funcionario, “Córdoba muestra el compromiso en las políticas de memoria, verdad y justicia”.
Por su parte, visiblemente emocionada, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo -filial Córdoba-, Sonia Torres, no sólo reconoció el trabajo que se viene realizando con la digitalización de actas de nacimiento “ahora tendremos unas 500 mil partidas de nacimiento a nuestra disposición”, sino que, además, afirmó sentirse “muy halagada de poder participar de esta mesa, porque ahora es muy diferente a cuando empezamos en una pocilguita de dos por tres de la calle Lima y donde a mucha gente le daba un poco de pudor. Ahora debemos decir gracias a los cordobeses porque nos han apoyado siempre”.
Acompañaron la presentación, entre otras autoridades, la ministra de Salud, Gabriela Barbás; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; la secretaria de Justicia, Leticia Aguirre; el legislador provincial, Matías Chamorro y el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Antonio Franco.
La Semana de la Memoria, que este año cumplirá su séptima edición, fue instituida por la Ley 10.619 con el fin de consolidar una cultura defensora de los derechos humanos. En este sentido, Córdoba es pionera en poner en valor la lucha por la Memoria y la Democracia y transformarla en una política pública.
Te puede interesar
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.