Presentaron la sexta edición de la Semana de la Memoria en Río Cuarto
Habrá más de 25 actividades hasta el próximo lunes. Sindicatos y organizaciones recibieron pañuelos blancos, símbolo de las Madres de Playa de Mayo, hechos con una base de mosaiquismo.
El Gobierno Provincial informó que en la jornada de este lunes, en el Galpón Blanco del Centro Cultural Andino, se presentó la sexta edición de la Semana de la Memoria.
Las actividades, organizadas en conjunto por los gobiernos provincial y municipal, la Universidad Nacional de Río Cuarto, y organismos de Derechos Humanos, comenzarán hoy y se extenderán hasta el lunes 27 de marzo con el objetivo de reafirmar el lema Memoria, Verdad y Justicia para honrar a las víctimas del terrorismo de Estado entre 1976 y 1983.
El acto contó con la presencia del intendente Juan Manuel Llamosas, el diputado nacional Carlos Gutiérrez, la directora General del Gobierno de la Provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David, legisladores provinciales, demás autoridades provinciales, municipales, integrantes de organismos de Derechos Humanos, referentes de la Asociación de Ex Presos Políticos, de la Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos, y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, alumnos secundarios y directivos de diferentes instituciones educativas de la ciudad, y representantes gremiales y de instituciones locales.
En primer término, Llamosas subrayó: “Esta serie de actividades que llevamos adelante tienen el objetivo de mantener viva la memoria, y lo hacemos con nuestros jóvenes, extendiendo actividades a cada una de las escuelas”.
Además, se refirió a la posición de mantener al Municipio como querellante en la Causa Gutiérrez, donde se investigan delitos de lesa humanidad que fueron cometidos en Río Cuarto y la región.
“Ser querellante fue una decisión de otra gestión y nosotros la mantuvimos y profundizamos, y ahora está próxima a elevarse definitivamente a juicio para que podamos tener esa justicia tan necesaria. La causa tiene más de 70 víctimas en más de 60 hechos. Esto fue posible gracias a un trabajo articulado entre todos los niveles del Estado y nuestra Universidad«, dijo Llamosas.
«Quiero agradecer -continuó- al archivo de la UNRC que permitió incorporar nuevas pruebas por las que hay un imputado más. También valorar el trabajo del Archivo Municipal de la Memoria y la tarea del Archivo Oral de la Memoria que se está construyendo junto al Cispren, por medio de un convenio con la UNRC, donde se están recopilando testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado de Río Cuarto y la región”.
A su turno, el diputado Gutiérrez indicó que “esta es la semana donde se reafirma el concepto de Nunca Más, pero es una tarea que debe realizarse a diario. Fue un acto muy emotivo, con muchos jóvenes presentes, a quienes debemos seguir acercándoles las herramientas para que entiendan que es lo que pasó durante esa época tan oscura”.
En la oportunidad, instituciones educativas locales recibieron cartillas educativas con información respecto a lo sucedido durante la última dictadura militar en la Argentina.
Paralelamente, sindicatos y organizaciones recibieron pañuelos blancos, símbolo de las Madres de Playa de Mayo, hechos con una base de mosaiquismo, para ser colocados en el frente de sus respectivas sedes.
A la vez, la cantante Alejandra Soaje invitó a la reflexión desde la música con notables interpretaciones.
Te puede interesar
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"
“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.