Presentaron la sexta edición de la Semana de la Memoria en Río Cuarto
Habrá más de 25 actividades hasta el próximo lunes. Sindicatos y organizaciones recibieron pañuelos blancos, símbolo de las Madres de Playa de Mayo, hechos con una base de mosaiquismo.
El Gobierno Provincial informó que en la jornada de este lunes, en el Galpón Blanco del Centro Cultural Andino, se presentó la sexta edición de la Semana de la Memoria.
Las actividades, organizadas en conjunto por los gobiernos provincial y municipal, la Universidad Nacional de Río Cuarto, y organismos de Derechos Humanos, comenzarán hoy y se extenderán hasta el lunes 27 de marzo con el objetivo de reafirmar el lema Memoria, Verdad y Justicia para honrar a las víctimas del terrorismo de Estado entre 1976 y 1983.
El acto contó con la presencia del intendente Juan Manuel Llamosas, el diputado nacional Carlos Gutiérrez, la directora General del Gobierno de la Provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David, legisladores provinciales, demás autoridades provinciales, municipales, integrantes de organismos de Derechos Humanos, referentes de la Asociación de Ex Presos Políticos, de la Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos, y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, alumnos secundarios y directivos de diferentes instituciones educativas de la ciudad, y representantes gremiales y de instituciones locales.
En primer término, Llamosas subrayó: “Esta serie de actividades que llevamos adelante tienen el objetivo de mantener viva la memoria, y lo hacemos con nuestros jóvenes, extendiendo actividades a cada una de las escuelas”.
Además, se refirió a la posición de mantener al Municipio como querellante en la Causa Gutiérrez, donde se investigan delitos de lesa humanidad que fueron cometidos en Río Cuarto y la región.
“Ser querellante fue una decisión de otra gestión y nosotros la mantuvimos y profundizamos, y ahora está próxima a elevarse definitivamente a juicio para que podamos tener esa justicia tan necesaria. La causa tiene más de 70 víctimas en más de 60 hechos. Esto fue posible gracias a un trabajo articulado entre todos los niveles del Estado y nuestra Universidad«, dijo Llamosas.
«Quiero agradecer -continuó- al archivo de la UNRC que permitió incorporar nuevas pruebas por las que hay un imputado más. También valorar el trabajo del Archivo Municipal de la Memoria y la tarea del Archivo Oral de la Memoria que se está construyendo junto al Cispren, por medio de un convenio con la UNRC, donde se están recopilando testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado de Río Cuarto y la región”.
A su turno, el diputado Gutiérrez indicó que “esta es la semana donde se reafirma el concepto de Nunca Más, pero es una tarea que debe realizarse a diario. Fue un acto muy emotivo, con muchos jóvenes presentes, a quienes debemos seguir acercándoles las herramientas para que entiendan que es lo que pasó durante esa época tan oscura”.
En la oportunidad, instituciones educativas locales recibieron cartillas educativas con información respecto a lo sucedido durante la última dictadura militar en la Argentina.
Paralelamente, sindicatos y organizaciones recibieron pañuelos blancos, símbolo de las Madres de Playa de Mayo, hechos con una base de mosaiquismo, para ser colocados en el frente de sus respectivas sedes.
A la vez, la cantante Alejandra Soaje invitó a la reflexión desde la música con notables interpretaciones.
Te puede interesar
El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio
La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”