La digitalización de actas, un paso clave para la recuperación de nietos
La Provincia colaboró con Abuelas de Plaza de Mayo para agilizar la búsqueda de nietos. Lo hizo a través del programa «Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad«.
El Gobierno Provincial informó que este año se conmemoran cuatro décadas de la recuperación de la democracia y el final de la cruenta dictadura cívico-militar que se instauró en Argentina entre 1976 y 1983. A lo largo de 40 años asistimos a un proceso de reflexión, búsqueda de Justicia y recuperación de derechos que continúa aún hoy.
A través de diversas acciones y programas, el Gobierno de la provincia de Córdoba ha contribuido a la ampliación de derechos y a reforzar el estado democrático. Lo hace trabajando en conjunto con organizaciones sociales e instituciones, como en el caso del programa Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad.
El 24 de marzo de 2019, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y por iniciativa de la filial cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo, se firmó el convenio para iniciar el paso de las actas de nacimiento conservadas en papel a formato digital.
El proyecto fue desarrollado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Córdoba, junto a la asociación presidida por Sonia Torres. El programa surgió con el fin de colaborar con la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas por la última dictadura cívico-militar entre 1976 y 1983.
Sobre el programa
Calixto Angulo, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia, cuenta cómo se llevó adelante el programa: “Funcionó en tres etapas. En primer lugar, el escaneo o digitalización de las imágenes, para lo cual se utilizaron escáneres aéreos en los que invirtió el Gobierno para no dañar los libros de actas del Registro Civil. Además de aportar personal especializado”.
“La segunda etapa consistió en la edición de las imágenes para conservar un formato nítido; y la tercera en llevar adelante la carga de los datos de las partidas de nacimiento en el sistema del Registro Civil Digital”, explicó el funcionario.
La etapa final resultó fundamental, subraya Angulo, “porque no solamente se hizo con los requerimientos del sistema informático del Registro Civil Digital, sino que también se tuvo en cuenta información que Abuelas de Plaza de Mayo nos pidió que resaltáramos en la carga de datos”.
De esta manera, la asociación puede hacer un entrecruzamiento de datos con información de las partidas de nacimientos, como fechas, nombres de las personas que participaron en los partos y quienes firmaban las actas de nacimiento.
40 años de democracia
En el año en que se conmemoran 40 años de democracia, Calixto Angulo destaca que “el programa de digitalización de actas es muy importante porque muestra el compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba en saldar una de las mayores deudas que tiene nuestra democracia, que es la de aportar información y colaborar con los organismos que buscan a las personas que aún están desaparecidas y a los nietos apropiados que no han recuperado su identidad”.
El Secretario de Derechos Humanos de la Provincia señala que fue por el pedido de Abuelas de Plaza de Mayo que se hizo este programa: “Es un trabajo para y con Abuelas”.
El compromiso de la juventud
En septiembre del año pasado se firmó un nuevo acuerdo entre la Provincia y la Universidad Nacional de Córdoba para incorporar 10 pasantes al proceso de digitalización. Además, más de 50 universitarios colaboraron con el programa.
“Muchos jóvenes que no vivieron en esa época pudieron trabajar con Abuelas y con nosotros. Fue muy gratificante, porque también habla del compromiso de la Universidad y de la necesidad de los jóvenes de devolver un poco de lo que la Universidad pública nos ha dado”, reflexionó Calixto Angulo.
Y reconoció que “es interesante ver cómo muchos jóvenes que no vivieron de cerca o no tenían experiencias cercanas relacionadas con la última dictadura cívico-militar pudieron trabajar codo a codo con una de las asociaciones que más se dedicó a la restauración de esta deuda de la democracia”.
“Abuelas de Plaza de Mayo ha restituido la identidad de 132 personas. Para muchos chicos y chicas va a ser un orgullo que llevarán siempre haber podido trabajar con la asociación, pero también con algunas de las nietas y nietos restituidos que formaron parte del programa”, cerró.
Te puede interesar
La decisión de Javier Milei para que el feriado que viene haya fin de semana largo
Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.
Desde el gobierno de Córdoba le piden a Milei que "cumpla con la ley"
“El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, expresó el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recordando que desde Nación tienen que transferir los fondos que corresponden a las provincias.
Milei cargó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"
El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".
Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Milei suspendió su viaje a Tucumán para el festejo del 9 de Julio: solo iban a ir 4 gobernadores
La densa niebla afectó los vuelos y complicó el regreso del presidente a Buenos Aires. El acto por la independencia iba a realizarse con un grupo reducido de gobernadores.
Córdoba invertirá 12.500 millones en los caminos rurales
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés.
Pretto sobre Mercado Libre: Si un comercio menor paga, ¿por qué el hombre más rico de Argentina no debe pagarlo?”
El viceintendente de Córdoba aseguró que la tasa que cobra el municipio es justa y progresiva, ya que se determina en función de la facturación.
Calvo: “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"
En este sentido, Calvo expresó: “Esperamos que el Senado de la Nación avance con la eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas".
La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres
Argentina quiere que Gran Bretaña flexibilice sus restricciones a la compra de armas. Gran Bretaña desea una aceptación discreta de su papel en el resto del Atlántico Sur.
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
En medios de reclamos por fondos, los gobernadores le hacen "el vacío" a Milei en Tucumán
Un año después de firmar el Pacto de Mayo, la relación entre Nación y provincias se resquebraja. La baja asistencia al acto patrio refleja el deterioro institucional.
El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte
La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.