Política Por: El Objetivo22 de marzo de 2023

La digitalización de actas, un paso clave para la recuperación de nietos

La Provincia colaboró con Abuelas de Plaza de Mayo para agilizar la búsqueda de nietos. Lo hizo a través del programa «Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad«.

Juan Schiaretti junto a Sonia Torres, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, y John Boretto - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que este año se conmemoran cuatro décadas de la recuperación de la democracia y el final de la cruenta dictadura cívico-militar que se instauró en Argentina entre 1976 y 1983. A lo largo de 40 años asistimos a un proceso de reflexión, búsqueda de Justicia y recuperación de derechos que continúa aún hoy. 

A través de diversas acciones y programas, el Gobierno de la provincia de Córdoba ha contribuido a la ampliación de derechos y a reforzar el estado democrático. Lo hace trabajando en conjunto con organizaciones sociales e instituciones, como en el caso del programa Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad.

El 24 de marzo de 2019, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y por iniciativa de la filial cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo, se firmó el convenio para iniciar el paso de las actas de nacimiento conservadas en papel a formato digital. 

El proyecto fue desarrollado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Córdoba, junto a la asociación presidida por Sonia Torres. El programa surgió con el fin de colaborar con la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas por la última dictadura cívico-militar entre 1976 y 1983.

Sobre el programa

Calixto Angulo, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia, cuenta cómo se llevó adelante el programa: “Funcionó en tres etapas. En primer lugar, el escaneo o digitalización de las imágenes, para lo cual se utilizaron escáneres aéreos en los que invirtió el Gobierno para no dañar los libros de actas del Registro Civil. Además de aportar personal especializado”.

“La segunda etapa consistió en la edición de las imágenes para conservar un formato nítido; y la tercera en llevar adelante la carga de los datos de las partidas de nacimiento en el sistema del Registro Civil Digital”, explicó el funcionario. 

La etapa final resultó fundamental, subraya Angulo, “porque no solamente se hizo con los requerimientos del sistema informático del Registro Civil Digital, sino que también se tuvo en cuenta información que Abuelas de Plaza de Mayo nos pidió que resaltáramos en la carga de datos”. 

De esta manera, la asociación puede hacer un entrecruzamiento de datos con información de las partidas de nacimientos, como fechas, nombres de las personas que participaron en los partos y quienes firmaban las actas de nacimiento. 

40 años de democracia

En el año en que se conmemoran 40 años de democracia, Calixto Angulo destaca que “el programa de digitalización de actas es muy importante porque muestra el compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba en saldar una de las mayores deudas que tiene nuestra democracia, que es la de aportar información y colaborar con los organismos que buscan a las personas que aún están desaparecidas y a los nietos apropiados que no han recuperado su identidad”.

El Secretario de Derechos Humanos de la Provincia señala que fue por el pedido de Abuelas de Plaza de Mayo que se hizo este programa: “Es un trabajo para y con Abuelas”. 

El compromiso de la juventud

En septiembre del año pasado se firmó un nuevo acuerdo entre la Provincia y la Universidad Nacional de Córdoba para incorporar 10 pasantes al proceso de digitalización. Además, más de 50 universitarios colaboraron con el programa. 

“Muchos jóvenes que no vivieron en esa época pudieron trabajar con Abuelas y con nosotros. Fue muy gratificante, porque también habla del compromiso de la Universidad y de la necesidad de los jóvenes de devolver un poco de lo que la Universidad pública nos ha dado”, reflexionó Calixto Angulo.

Y reconoció que “es interesante ver cómo muchos jóvenes que no vivieron de cerca o no tenían experiencias cercanas relacionadas con la última dictadura cívico-militar pudieron trabajar codo a codo con una de las asociaciones que más se dedicó a la restauración de esta deuda de la democracia”. 

“Abuelas de Plaza de Mayo ha restituido la identidad de 132 personas. Para muchos chicos y chicas va a ser un orgullo que llevarán siempre haber podido trabajar con la asociación, pero también con algunas de las nietas y nietos restituidos que formaron parte del programa”, cerró. 

Te puede interesar

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".