En 2023, continúa el pago por metas sanitarias a municipios y comunas
En la tercera medición, se distribuyeron más de 33 millones de pesos entre las localidades. Ya son 193 los municipios y comunas que lograron niveles de cumplimiento medios y altos.
En febrero de este año se completó el tercer pago por metas sanitarias alcanzadas durante el 2022 a municipios y comunas del interior provincial. Los montos asignados para cada localidad estuvieron relacionados a los objetivos planteados en relación a dos líneas de cuidado priorizadas: seguimiento de personas gestantes y de personas con diabetes.
La asignación de los fondos se realiza de acuerdo a cortes temporales para la evaluación de las metas, que durante 2022 fueron tres. Para la tercera medición, que tuvo lugar en diciembre, el fondo a distribuir fue de más de 33 millones de pesos. En esta oportunidad, se pudieron contabilizar 193 municipios y comunas que cumplieron de forma parcial o total los objetivos propuestos. Esto representa el 45% del total provincial, un punto más en relación a la medición anterior.
El porcentaje alcanzado es una mejora significativa, ya que la exigencia para lograr la meta de cobertura de personas con diabetes ascendió del 40% al 60%, mientras que la de personas gestantes se mantiene en el 40%.
Edición 2023
Este año se prevé la medición de cuatro indicadores: a la cobertura de personas con diabetes y seguimiento de personas gestantes, se agrega la cobertura de personas con hipertensión arterial y de control de salud de niño/a sano/a.
Además, en lugar de tres, se realizarán cuatro cortes para medir los resultados y establecer los desembolsos de dinero, previstos para el 31 de marzo, 30 de junio, 29 de septiembre y 22 de diciembre.
Cabe destacar que esta política se lleva adelante en forma articulada entre los ministerios de Salud y Gobierno.
Sobre el pago por desempeños
Se trata de un pago a localidades en función de metas vinculadas a su responsabilidad en las líneas de cuidado priorizadas por la cartera sanitaria. Los objetivos de este proyecto son fortalecer la estrategia de atención primaria de la salud, apoyar técnica y financieramente a las gestiones locales de salud y potenciar la rectoría del Ministerio de Salud de la provincia.
Los recursos monetarios utilizados surgen del Fondo de Financiamiento para la Descentralización (FO.FIN.DES).
En este marco, a lo largo de todo el 2022, se distribuyó un monto total de 112 millones de pesos para comunas y municipios.
Te puede interesar
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.