El Foro ambiental Córdoba presentó un pedido solicitando información sobre la presencia de algunas sustancias en el agua proveniente de la Planta Suquía
El pedido fue presentado ante el Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (ERSEP). Según en Foro Ambiental Córdoba se encontraron algunas sustancias en el agua proveniente de la Planta Suquía y otras plantas que abastecen a Sierras Chicas.
El pedido fue presentado ante el Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (ERSEP). Según en Foro Ambiental Córdoba se encontraron algunas sustancias en el agua proveniente de la Planta Suquía de Aguas Cordobesa y otras plantas que abastecen a Sierras Chicas con aguas del lago San Roque.
La nota publicada en la cuenta de Facebook de la Asociación cita la resolución 174/2016 que habla respecto Sabor y Olor que: “Los sabores y olores en el agua pueden ser producidos por la presencia de algas, hongos, crecimientos bacterianos o sustancias orgánicas, en todos los casos interrelacionadas.
Todas las aguas potables tienen cierto olor y sabor. No obstante, el agua debe presentar olor y sabor inobjetables para la mayoría de los usuarios. El agua de consumo debe tener un aspecto, olor y sabor aceptables para el consumidor.
Los olores y sabores del agua, en el marco de un servicio público, oneroso y regulado para consumo pueden ser originados por contaminantes químicos (naturales o sintéticos, inorgánicos u orgánicos), fuentes o procesos biológicos (microorganismos acuáticos, o resultados de la actividad metabólica de las algas); o ser el resultado del funcionamiento deficiente de algún proceso durante el tratamiento o la distribución del agua.”
Aquí publicación completa:
El jueves presentamos desde el Foro Ambiental Córdoba nota dirigida al ERSEP solicitando información si analizaron la presencia de Geosmina; 2-Metil Isoborneol; N-hexanal; 2-trans,4-cis,7-cis-decatrienal; y microcistinas totales en el agua proveniente de la Planta Suquía de Aguas Cordobesa y otras plantas que abastecen a Sierras Chicas con aguas del lago San Roque.
Conforme al texto de la resolución 174/2016 de la Secretaría de Recursos Hídricos sobre Normas provinciales de calidad y control de aguas para bebida, debe realizarse de acuerdo a lo detallado en el anexo 1 de dicha resolución.
La Res. 174/2016 indica en relación al Sabor y Olor que: “Los sabores y olores en el agua pueden ser producidos por la presencia de algas, hongos, crecimientos bacterianos o sustancias orgánicas, en todos los casos interrelacionadas.
Todas las aguas potables tienen cierto olor y sabor. No obstante, el agua debe presentar olor y sabor inobjetables para la mayoría de los usuarios. El agua de consumo debe tener un aspecto, olor y sabor aceptables para el consumidor.
Los olores y sabores del agua, en el marco de un servicio público, oneroso y regulado para consumo pueden ser originados por contaminantes químicos (naturales o sintéticos, inorgánicos u orgánicos), fuentes o procesos biológicos (microorganismos acuáticos, o resultados de la actividad metabólica de las algas); o ser el resultado del funcionamiento deficiente de algún proceso durante el tratamiento o la distribución del agua.” (Página 21 del anexo 1 de la Res. 174/2016).
La Res. 174/2016 en las página 21 y 22 del anexo 1 cita una serie de sustancias que provocan sabores y olores indeseables al agua, de los cuales corresponden a cianobacterias, actinomicetos, y algas flageladas:
Geosmina. Fuente: cianobacterias y actinomicetos. Sabor y olor: tierra. Umbral de percepción: menos de 0,00001 mg/l.
2-Metil Isoborneol. Fuente: cianobacterias y actinomicetos. Sabor y olor: moho (humedad). Umbral de percepción: menos de 0,00001 mg/l.
N-hexanal. Fuente: algas flageladas (Ej: Ceratium hirundinela). Sabor y olor: pescado. Umbral de percepción: menos de 0,0008 mg/l.
2-trans, 4-cis, 7-cis-decatrienal. Fuente: cianobacterias. Sabor y olor: pescado. Umbral de percepción: menos de 0,025 mg/l.
Al respecto, la Res. 174/2016 en las página 22 del anexo 1 ordena: “Se deben monitorear las sustancias indicadas y evitar su presencia por encima de los umbrales de percepción para evitar episodios de sabor y olor que provoquen la alarma y queja de los consumidores.”
Asimismo, la Res. 174/2016 incorporó como parámetro microbiológico complementario el análisis de microcistinas totales en la calidad y el control de aguas para bebida (páginas 63, 66, 67 y 68 del anexo 1 de la Res. 174/2016).
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.