Presentaron la propuesta turística de la ciudad para Semana Santa y el mes de abril
Anoche el intendente, Martín Llaryora, estuvo presente en el lanzamiento de la segunda edición de “Santo Abril”, que se desarrollará en nuestra ciudad y ofrecerá diversas propuestas para todos los gustos.
El intendente Martín Llaryora, junto al secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, presentó la oferta turística que tendrá la capital cordobesa durante Semana Santa y el mes de abril.
En este mes que comienza hoy la ciudad tendrá un amplio abanico de actividades que incluirán una programación especial vinculada con los credos y la religión. Toda la información puede consultarse en la web oficial de turismo turismo.cordoba.gob.ar .
Durante la Semana Santa habrá una nueva oportunidad para conocer y disfrutar de los impresionantes templos que alberga la ciudad y sus apasionantes historias.
En la presentación de la promoción de actividades estuvieron presentes representantes del sector privado, entre los que se encontraban Mario Dadone, presidente de la Cámara de Hoteles de Córdoba, Guillermo Natali, presidente de la Cámara Gastronómica de Córdoba; y Gabino Escribano, vicepresidente de la Asociación empresaria Hotelera de la provincia de Córdoba y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González quien hizo entrega de una distinción al intentándote de la ciudad.
En ese marco, Llaryora expresó: “En el desarrollo de la ciudad es muy importante que el Estado fomente, apuntale y estimule a la industria del turismo porque ello significa miles de puestos de trabajo para Córdoba"
“Cuando recuperamos los espacios para la gente como lo estamos haciendo en nuestra ciudad, hacemos las ciudades más vivibles, más lindas, con mejores servicios, recuperando el arte urbano, más humanas y compatibles con el ambiente. Y si queremos desarrollar el turismo, se necesita entrar en una ciudad que invite a los vecinos y a los turistas a disfrutarla, recorrerla y vivirla”, concluyó.
A su vez, Miguel Siciliano destacó que “Córdoba está entre las ciudades más elegidas en cuanto al turismo urbano y hemos podido construir una ciudad turística gracias a la gestión actual y al aporte privado. Este gobierno ha permitido que la ciudad empiece a ser la ciudad de la cultura, del arte, de la gastronomía, del deporte que la industria naranja genera, del porque turismo es más empleo. Disfrutemos de este abril en la ciudad que tiene muchas actividades. Córdoba daba para más y está siendo más”.
Durante la actividad, el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González, hizo entrega de una placa distintiva al intendente Martín Llaryora, en reconocimiento a su labor para el fortalecimiento del sector turístico de la ciudad.
En la oportunidad, González aprovechó para agradecer a todo el equipo municipal comandado por el intendente Llaryora por el apoyo permanente que reciben y el que hayan escuchado a todo el sector privado en época de pandemia.
Además destacó: “Cuando comenzó esta gestión, tuvimos la mala suerte de que comenzó la pandemia y comenzamos a trabajar un poco por zoom, y medio presencial con barbijo, pero ya elaborando una idea de trabajar conformando la Mesa de Turismo de la ciudad, lo que fue muy importante para el sector privado porque ahí pudimos volcar, tal como seguimos haciéndolo, todas las ideas que teníamos y compaginarlas con las ideas que la Municipalidad nos proponía para reactivar el turismo de la ciudad".
“Hoy, a nivel comercial y turístico, la ciudad de Córdoba está recuperando a grandes pasos las actividades referidas a Congresos, Convenciones y demás eventos. Ya podemos volver a ver turistas de otras localidades, provincias y países vecinos, lo que nos llena de satisfacción”, concluyó.
Propuestas turísticas para todos los públicos
Al respecto, el Director de Promoción Turistica de la ciudad, Francisco Marchiaro, manifestó: “Este abril promete muchas actividades, varias relacionadas con el turismo religioso, más de 1000 visitas guiadas, turismo interreligioso, el rally de autos antiguos y la feria de artesanías"
"También Waira de Fuerza Bruta, el aniversario de El Algibe y Da Vinci en el Centro de Convenciones. Tendremos un Abril en el que Córdoba rumbo a sus 450 años se sienta plena, joven y llena de turistas”.
Se suman, además, la amplia grilla de visitas guiadas desarrollada por el municipio con el objetivo de impulsar el progreso de los profesionales que forman parte del Registro de Guías de Turismo Profesionales.
Las primeras comenzarán el miércoles 5 de abril y se extenderán hasta el domingo 9 en diferentes horarios que abracan turnos por la mañana y por la tarde. La propuesta incluye interesantes recorridos que abordarán diversas temáticas para todos los gustos.
Además, para quienes participen de los recorridos guiados organizados por la Municipalidad podrán acceder a importantes premios para disfrutar de otras experiencias en la ciudad, como Experiencias Capuchinos, Panorámica 360 Capitalinas Ascenso piso 34, y paseos en el Bus Ingles.
Todo ello se suma a una amplia agenda de eventos culturales, automovilísticos y de espectáculos en nuestra ciudad, entre los que se destacan la Feria Internacional de Artesanías, que cumple 40 años y lo celebrará con grandes novedades, del 1º al 9 de abril en el Complejo Ferial Córdoba; la primera edición federal de CASA FOA, desde el viernes 7 de abril hasta el 7 de mayo en el Edificio Corporativo de Grupo Edisur; “Leonardo Da Vinci – Il Genio”, la muestra inmersiva que honra la vida, obra y el pensamiento de este gran artista, del sábado 18 de marzo al sábado 22 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba; y la nueva edición de Fuerza Bruta, del 2 al 9 de abril, en Plaza de la Música, entre tantos otros.
Además, en abril Córdoba será sede de grandes eventos como el Rally Centro de la República de Autos Clásicos y Antiguos, y el Mes del Astroturismo.
Vía Crucis teatralizado
Otro de los atractivos será el tradicional Vía Crucis teatralizado, el día viernes 7 a las 20.30 horas de manera libre y gratuita.
La celebración litúrgica tradicional será con entrada libre y gratuita y dará comienzo en la explanada de la iglesia Catedral. Luego las estaciones se irán sucediendo alrededor de la Plaza San Martín, donde se dispondrán todos los actores y las bandas de música que acompañan en cada una de las siete estaciones.
Recorridos guiados para disfrutar del patrimonio de la ciudad
Del 5 al 9 de abril, habrá visitas guiadas vinculadas con los credos y la religión, en el interior de la Iglesia María Auxiliadora, el Circuito Interreligioso, para desandar los pasos del Cura Brochero y las huellas del beato Fray Mamerto Esquiú, quien está transitando el camino a la santidad.
Otras estarán dedicadas a los Bares y Cafés Notables y los Bodegones, descubriendo aquellos locales gastronómicos escondidos en el centro y en los barrios tradicionales de la ciudad, sus historias, anécdotas y las recetas infalibles que los llevaron a trascender en el tiempo.
Para los amantes de los atardeceres, habrá recorridos especiales por los bares de Barrio Güemes, con el ciclo especial “Córdoba By Night” y otro por la “Córdoba Iluminada”. Además, se suman las Caminatas por Nueva Córdoba y el circuito estrenado recientemente, de las Mujeres Destacadas.
Te puede interesar
Córdoba refuerza sus criterios para garantizar mayor seguridad en actividades de turismo alternativo
Los nuevos lineamientos redefinen niveles de riesgos para la actividad y requisitos para los prestadores habilitados.
Córdoba Capital tuvo picos de 80% de ocupación hotelera el fin de semana XXL
Se registraron más de 12.600 visitantes y un impacto económico positivo en los diferentes rubros asociados al turismo.
Córdoba cerró un fin de semana con 320 mil turistas y $83 mil millones en impacto económico
“Estos números confirman lo que estamos viendo en la previa de las vacaciones: Córdoba tendrá una muy buena temporada, superior a la que pasó”, expresó Darío Capitani, titular de Turismo.
Propuesta de fin de semana: un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad
Será este sábado 22, desde las 10:00 horas, con partida en la Oficina de Información Turística del Cabildo, en calle Independencia 30. En forma libre y gratuita.
Córdoba se prepara para un “finde largo” con excelentes expectativas turísticas
Localidades cercanas al Mar de Ansenuza encabezan las preferencias, con un 90% de ocupación en la previa del feriado.
Rige el nuevo Reglamento de Permisos Turísticos en Parques Nacionales
Esta medida tiene el objetivo de modernizar trámites y reemplaza por completo el régimen vigente desde el año 2002.
Villa Carlos Paz presentó su temporada teatral 2025/2026 en Buenos Aires
El evento reunió a artistas, productores y autoridades en el Teatro Picadero, donde se anunció una cartelera amplia, diversa y con estrenos destacados para el verano.
Fin de semana XXL en Córdoba: un abanico de propuestas culturales y turísticas
Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.
Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba como destino
Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades.
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.