Turismo Por: El Objetivo01 de abril de 2023

Presentaron la propuesta turística de la ciudad para Semana Santa y el mes de abril

Anoche el intendente, Martín Llaryora, estuvo presente en el lanzamiento de la segunda edición de “Santo Abril”, que se desarrollará en nuestra ciudad y ofrecerá diversas propuestas para todos los gustos.  

Llaryora encabezó la presentación de la oferta turística de la ciudad. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

El intendente Martín Llaryora, junto al secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, presentó la oferta turística que tendrá la capital cordobesa durante Semana Santa y el mes de abril.

En este mes que comienza hoy la ciudad tendrá un amplio abanico de actividades que incluirán una programación especial vinculada con los credos y la religión. Toda la información puede consultarse en la web oficial de turismo turismo.cordoba.gob.ar .

Durante la Semana Santa habrá una nueva oportunidad para conocer y disfrutar de los impresionantes templos que alberga la ciudad y sus apasionantes historias.

En la presentación de la promoción de actividades estuvieron presentes representantes del sector privado, entre los que se encontraban Mario Dadone, presidente de la Cámara de Hoteles de Córdoba, Guillermo Natali, presidente de la Cámara Gastronómica de Córdoba; y Gabino Escribano, vicepresidente de la Asociación empresaria Hotelera de la provincia de Córdoba y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González quien hizo entrega de una distinción al intentándote de la ciudad.

En ese marco, Llaryora expresó: “En el desarrollo de la ciudad es muy importante que el Estado fomente, apuntale y estimule a la industria del turismo porque ello significa miles de puestos de trabajo para Córdoba"

“Cuando recuperamos los espacios para la gente como lo estamos haciendo en nuestra ciudad, hacemos las ciudades más vivibles, más lindas, con mejores servicios, recuperando el arte urbano, más humanas y compatibles con el ambiente. Y si queremos desarrollar el turismo, se necesita entrar en una ciudad que invite a los vecinos y a los turistas a disfrutarla, recorrerla y vivirla”, concluyó.

A su vez, Miguel Siciliano destacó que “Córdoba está entre las ciudades más elegidas en cuanto al turismo urbano y hemos podido construir una ciudad turística gracias a la gestión actual y al aporte privado. Este gobierno ha permitido que la ciudad empiece a ser la ciudad de la cultura, del arte, de la gastronomía, del deporte que la industria naranja genera, del porque turismo es más empleo. Disfrutemos de este abril en la ciudad que tiene muchas actividades. Córdoba daba para más y está siendo más”.

Durante la actividad, el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González, hizo entrega de una placa distintiva al intendente Martín Llaryora, en reconocimiento a su labor para el fortalecimiento del sector turístico de la ciudad.

En la oportunidad, González aprovechó para agradecer a todo el equipo municipal comandado por el intendente Llaryora por el apoyo permanente que reciben y el que hayan escuchado a todo el sector privado en época de pandemia.

Además destacó: “Cuando comenzó esta gestión, tuvimos la mala suerte de que comenzó la pandemia y comenzamos a trabajar un poco por zoom, y medio presencial con barbijo, pero ya elaborando una idea de trabajar conformando la Mesa de Turismo de la ciudad, lo que fue muy importante para el sector privado porque ahí pudimos volcar, tal como seguimos haciéndolo, todas las ideas que teníamos y compaginarlas con  las ideas que  la Municipalidad nos  proponía para  reactivar el turismo de la ciudad".

“Hoy, a nivel comercial y turístico, la ciudad de Córdoba está recuperando a grandes pasos las actividades referidas a Congresos, Convenciones y demás eventos. Ya podemos volver a ver turistas de otras localidades, provincias y países vecinos, lo que nos llena de satisfacción”, concluyó.

Propuestas turísticas para todos los públicos

Al respecto, el Director de Promoción Turistica de la ciudad, Francisco Marchiaro, manifestó: “Este abril promete muchas actividades, varias relacionadas con el turismo religioso, más de 1000 visitas guiadas, turismo interreligioso, el rally de autos antiguos y la feria de artesanías"

"También Waira de Fuerza Bruta, el aniversario de El Algibe y  Da Vinci en el Centro de Convenciones. Tendremos un Abril en el que Córdoba rumbo a sus 450 años se sienta plena, joven y llena de turistas”.

Se suman, además, la amplia grilla de visitas guiadas desarrollada por el municipio con el objetivo de impulsar el progreso de los profesionales que forman parte del Registro de Guías de Turismo Profesionales.

Las primeras comenzarán el miércoles 5 de abril y se extenderán hasta el domingo 9 en diferentes horarios que abracan turnos por la mañana y por la tarde. La propuesta incluye interesantes recorridos que abordarán diversas temáticas para todos los gustos.

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Además, para quienes participen de los recorridos guiados organizados por la Municipalidad podrán acceder a importantes premios para disfrutar de otras experiencias en la ciudad, como Experiencias Capuchinos, Panorámica 360 Capitalinas Ascenso piso 34, y paseos en el Bus Ingles.

Todo ello se suma a una amplia agenda de eventos culturales, automovilísticos y de espectáculos en nuestra ciudad, entre los que se destacan la Feria Internacional de Artesanías, que cumple 40 años y lo celebrará con grandes novedades, del 1º al 9 de abril en el Complejo Ferial Córdoba; la primera edición federal de CASA FOA, desde el viernes 7 de abril hasta el 7 de mayo en el Edificio Corporativo de Grupo Edisur; “Leonardo Da Vinci – Il Genio”, la muestra inmersiva que honra la vida, obra y el pensamiento de este gran artista, del sábado 18 de marzo al sábado 22 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba; y la nueva edición de Fuerza Bruta, del 2 al 9 de abril, en Plaza de la Música, entre tantos otros.

Además, en abril Córdoba será sede de grandes eventos como el Rally Centro de la República de Autos Clásicos y Antiguos, y el Mes del Astroturismo.

Vía Crucis teatralizado

Otro de los atractivos será el tradicional Vía Crucis teatralizado, el día viernes 7 a las 20.30 horas de manera libre y gratuita.

La celebración litúrgica tradicional será con entrada libre y gratuita y dará comienzo en la explanada de la iglesia Catedral. Luego las estaciones se irán sucediendo alrededor de la Plaza San Martín, donde se dispondrán todos los actores y las bandas de música que acompañan en cada una de las siete estaciones.

Recorridos guiados para disfrutar del patrimonio de la ciudad

Del 5 al 9 de abril, habrá visitas guiadas vinculadas con los credos y la religión, en el interior de la Iglesia María Auxiliadora, el Circuito Interreligioso, para desandar los pasos del Cura Brochero y las huellas del beato Fray Mamerto Esquiú, quien está transitando el camino a la santidad.

Otras estarán dedicadas a los Bares y Cafés Notables y los Bodegones, descubriendo aquellos locales gastronómicos escondidos en el centro y en los barrios tradicionales de la ciudad, sus historias, anécdotas y las recetas infalibles que los llevaron a trascender en el tiempo.

Para los amantes de los atardeceres, habrá recorridos especiales por los bares de Barrio Güemes, con el ciclo especial “Córdoba By Night” y otro por la “Córdoba Iluminada”. Además, se suman las Caminatas por Nueva Córdoba y el circuito estrenado recientemente, de las Mujeres Destacadas.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.