Sociedad Por: El Objetivo01 de abril de 2023

Día de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donantes  

El 1 de abril es el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea (CPH). En adhesión a esta acción solidaria se llevarán a cabo en distintos puntos de la provincia colectas de sangre e inscripción de donantes.  

Convocan a donar sangre e inscribirse como donantes. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El 1 de abril es el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, en conmemoración al 20º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En adhesión, se llevarán a cabo durante todo el mes colectas de sangre en diversas localidades, para promover la donación de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) o médula ósea. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) y con la colaboración de otras instituciones públicas y privadas.

Además, en esta oportunidad, el Ecodaic presenta una guía para personas con indicación de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (CPH), más conocida como médula ósea, que ya está disponible para su descarga a través de este enlace.  

Desde la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) en el año 2003, más de 1.300 argentinos y argentinas que no tenían un donante compatible en su grupo familiar pudieron acceder a un trasplante de médula ósea con donantes provenientes de registros de todo el mundo.

Por qué donar médula ósea

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Todas estas enfermedades pueden requerir un trasplante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea. Sin embargo, solo entre el 25 y 30 por ciento de estas personas tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado, a través del Registro Nacional, que junto al de otros países conforman una red mundial de donantes voluntarios.  

Marcial Angós, director del Ecodaic, se refirió a la importancia de donar CPH: “Es necesario que la comunidad comprenda la importancia de dar vida en vida. Solo se requiere estar sano, tener entre 18 a 40 años, pesar más de 50 kilos, y no es necesario presentarse en ayunas”, afirmó.

Asimismo, el funcionario expresó que, para este año, la meta es aumentar el número de inscriptos en un 75 por ciento en relación al año 2021. Lo que implica sumar 25.000 donantes en todo el país.

Cómo donar

En cuanto al procedimiento para donar, Angós explica: “Al manifestar la voluntad, la persona firma un consentimiento informado y se le toma una pequeña muestra de la unidad de sangre, cuyos datos genéticos estarán disponibles en el Registro Nacional de Donantes. De esta manera, se confirma la inscripción y en caso de ser compatible con un receptor, el Incucai se contactará con el o la donante para efectivizar la donación”.

Actualmente hay más de 300 mil donantes argentinos, de los cuales 30 mil se inscribieron en Córdoba y forman parte de los más de 32 millones de donantes de la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide. Cada vez que una persona requiera de un trasplante, la búsqueda se realiza entre todos los donantes registrados en todo el mundo, aumentando la posibilidad de encontrar uno compatible.

Cronograma completo de colectas en el mes de abril

Sábado 1 de abril: Iglesia Adventista, Carlos Becú 3027, Bº Ipona, de 8 a 12. Organiza Banco Central de Sangre de la Provincia.  

Martes 4 de abril: Gral. Levalle, Carlos Gardel 249, de 7 a 11. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

Miércoles 5 de abril: Colazo (Ruta Provincial N°10) de 8 a 12. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

Jueves 6 de abril: Río Ceballos, Av. San Martin 5280, de 8 a 12. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

Lunes 10 de abril: Villa Nueva, Hospital de Villa Nueva,  Córdoba 945, de 8 a 12.  Organiza Banco Central de Sangre de la Provincia.  

Martes 11 de abril: Villa Valeria, Lucio V. Mansilla 1055, de 7 a 11. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

Jueves 13 de abril: Facultad de Ciencias Económicas, Boulevard Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria, de 8 a 11. Organiza Instituto de Hematología y Hemoterapia (UNC)

Villa Dolores, Hipólito Yrigoyen 75, de 8 a 12. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

Viernes 14 de abril: Las Varillas, 9 de Julio 148, de 8 a 12. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

Hospital Materno Neonatal, Manuel Cardeñosa 290, Córdoba Capital, 8.30 a 12. Organiza Banco Central de Sangre de la Provincia.  

Sábado 15 de abril: Carlos Paz, Moreno 60, de 8 a 12. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

La Para, Rivadavia 871, de 8 a 11, Tel. 03575-491288 Organiza Instituto de Hematología y Hemoterapia (UNC)

Lunes 17 de abril: La Falda, Sarmiento 299, de 8 a 12. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

Jueves 20 de abril: Liceo Militar Gral. Paz, Avenida Juan B. Justo 5858, Córdoba Capital, de 8 a 11. Organiza Instituto de Hematología y Hemoterapia (UNC)

Sábado 22 de abril: Arroyito, Carlos Pontín 750, de 8 a 11, Tel. 03576-450200 Organiza Instituto de Hematología y Hemoterapia (UNC)

Lunes 24 de abril: Vicuña Mackena, Dirección de Desarrollo Social, Manuel Dopasso esq. San Martín, de 8 a 12. Organiza Banco Central de Sangre de la Provincia.  

Martes 25 de abril: Alcira Gigena, Hospital Municipal, Malvinas Argentina s/n, de 8 a 12. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

Miércoles 26 de abril: Carlos Paz, Moreno 60, de 8 a 12. Organiza Fundación Banco Central de Sangre.

Villa Dolores, Sarmiento 66, de 8 a 12. Organiza la Fundación Banco Central de Sangre.

Jueves 27 de abril: UTEDyC,  Av. Goycoechea 915, Villa Allende, de 8 a 11. Organiza Instituto de Hematología y Hemoterapia (UNC)

Las Higueras, Leandro N. Alem 255, de 8 a 12. Organiza Fundación Banco Central de Sangre

Sábado 29 de abril: Agua de Oro, Municipalidad de Agua de oro, SUM municipal (Juan Pablo I 45, 8:30 a 12. Organiza Banco Central de Sangre de la Provincia.  

Cabe destacar que durante todo el año es posible inscribirse como donante en el registro, al momento de donar de sangre, en los 12 Centros de captación en la provincia.

Te puede interesar

Con apoyo de la ONU, la Municipalidad lanzó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones

Brindará información para avanzar hacia una respuesta integral y sostenida frente a los padecimientos mentales y los consumos problemáticos que afectan a amplios sectores de la comunidad. “Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó Passerini.

Clausuran un local del restaurante Italy por disponer residuos comerciales en la vía pública

Se trata de la sucursal ubicada en barrio Nueva Córdoba. La empresa debería utilizar únicamente el servicio privado de recolección al ser un gran generador.

Con actividades de sensibilización en hospitales, comienza la Semana mundial de la Lactancia Materna

La iniciativa propone concientizar sobre la prioridad de esta práctica para mejorar la salud de los bebés y reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación con fórmulas comerciales.

Para agendar: Este fin de semana, “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas

El evento se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de agosto, de 13 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

No podrán habilitar restaurantes frente al río Suquía en el tramo que limita con la Reserva San Martín

El TSJ ordenó al municipio que suspenda provisoriamente la ordenanza que posibilita que actividades comerciales en las proximidades del sitio ambiental.

La verdad sobre por qué ARCA le pone lupa a las compras por Shein y fomenta un e-commerce nacional

La agresiva penetración del e-commerce chino se intenta contrarrestar con la promoción fiscal a electrónica y otros rubros sometidos a la desigual competencia.

Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz

Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.

Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba

A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.

Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina

El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.

Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante

La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.

Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata

En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.

Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico

Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.