Política Por: El Objetivo03 de abril de 2023

La oposición cargó duro contra la gestión de Berni luego de ser atacado por los choferes

Rodríguez Larreta y Valenzuela, a su vez, rechazaron que la agresión sea el método para manifestar los reclamos. Bullrich apuntó contra el Gobierno.

La oposición cargó duro contra la gestión de Berni luego de ser atacado por los choferes

Dirigentes de la oposición apuntaron duro contra la gestión del ministro de Seguridad bonaerense,Sergio Berni, tras los incidentes con los colectiveros que protestaban por la muerte de un compañero, mientras que el gobernador Axel Kicillof se puso en contacto de inmediato con su funcionario tras lo sucedido.

Como era de esperar, las reacciones de la dirigencia política sobre las agresiones contra Berni no tardaron en llegar y la oposición fustigó al funcionario en las redes sociales. El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, destacó la labor de la Policía de la Ciudad y evitó criticar a Berni.

"Toda mi solidaridad con la familia del chofer asesinado en La Matanza y el agradecimiento a la Policía de la Ciudad por su trabajo, especialmente a los 8 policías heridos. Repudio las agresiones al ministro Berni, estamos en contra de toda violencia, nos merecemos vivir en paz", sostuvo.

La precandidata del mismo espacio y titular del PRO, Patricia Bullrich, también se pronunció: "Matan a un colectivero a meses de jubilarse. ¿Cómo no indignarse? Esto sucede cuando, en vez de luchar de frente contra el crimen, se participa de un gobierno que avala la delincuencia. No admito la violencia contra la autoridad, ni hoy ni cuando fuimos víctimas. La autoridad y el orden son necesarios y se construyen con el ejemplo, estando siempre del lado de la institucionalidad y no solo cuando conviene", escribió en Twitter.

Uno de los aspirantes a gobernador bonaerense por el frente opositor, el actual diputado Cristian Ritondo, sostuvo: "El abandono en la Provincia es insostenible. @Kicillofok se esconde detrás de su ministro de Seguridad porque no puede explicar tanta desidia y retroceso", se quejó.

La ex gobernadora María Eugenia Vidal expresó su "solidaridad con los millones de bonaerenses que salen cada mañana a trabajar con MIEDO, y con la familia de Daniel Barrientos, el colectivero asesinado en La Matanza". "La política se convirtió en un circo dramático y sin espectadores. Es el hartazgo, el cinismo y el relato sin respuestas", finalizó.

Por su parte, el diputado de JxC Ricardo López Murphy culpó a Berni sobre los hechos sucedidos en la marcha de los choferes: "Años justificando robos y homicidios. Años destruyendo trabajos y oportunidades. Estas son las consecuencias, Sergio Berni. Mi solidaridad con la familia y compañeros del colectivero asesinado, y con los 17 millones de bonaerenses que dependen de este gobierno de incapaces".

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, manifestó su condena a "toda violencia como la que sufrió el ministro Sergio Berni, pero remarcó que "el gobierno de Kicillof debe entender que no puede seguir igual, sin hacerse cargo de la inseguridad" y que "hace más de tres años vienen discutiendo con el gobierno nacional que es del mismo espacio político".

La diputada de JxC Mariana Zuvic afirmó: "El propio ministro de seguridad resistiéndose a la propia policía! Generando más caos y violencia! Este inepto inhábil debe renunciar! Irresponsable!". Su par de Avanza Libertad José Luis Espert consideró que "la gestión de seguridad de Sergio Berni es un fracaso absoluto".

Te puede interesar

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.