La oposición cargó duro contra la gestión de Berni luego de ser atacado por los choferes
Rodríguez Larreta y Valenzuela, a su vez, rechazaron que la agresión sea el método para manifestar los reclamos. Bullrich apuntó contra el Gobierno.
Dirigentes de la oposición apuntaron duro contra la gestión del ministro de Seguridad bonaerense,Sergio Berni, tras los incidentes con los colectiveros que protestaban por la muerte de un compañero, mientras que el gobernador Axel Kicillof se puso en contacto de inmediato con su funcionario tras lo sucedido.
Como era de esperar, las reacciones de la dirigencia política sobre las agresiones contra Berni no tardaron en llegar y la oposición fustigó al funcionario en las redes sociales. El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, destacó la labor de la Policía de la Ciudad y evitó criticar a Berni.
"Toda mi solidaridad con la familia del chofer asesinado en La Matanza y el agradecimiento a la Policía de la Ciudad por su trabajo, especialmente a los 8 policías heridos. Repudio las agresiones al ministro Berni, estamos en contra de toda violencia, nos merecemos vivir en paz", sostuvo.
La precandidata del mismo espacio y titular del PRO, Patricia Bullrich, también se pronunció: "Matan a un colectivero a meses de jubilarse. ¿Cómo no indignarse? Esto sucede cuando, en vez de luchar de frente contra el crimen, se participa de un gobierno que avala la delincuencia. No admito la violencia contra la autoridad, ni hoy ni cuando fuimos víctimas. La autoridad y el orden son necesarios y se construyen con el ejemplo, estando siempre del lado de la institucionalidad y no solo cuando conviene", escribió en Twitter.
Uno de los aspirantes a gobernador bonaerense por el frente opositor, el actual diputado Cristian Ritondo, sostuvo: "El abandono en la Provincia es insostenible. @Kicillofok se esconde detrás de su ministro de Seguridad porque no puede explicar tanta desidia y retroceso", se quejó.
La ex gobernadora María Eugenia Vidal expresó su "solidaridad con los millones de bonaerenses que salen cada mañana a trabajar con MIEDO, y con la familia de Daniel Barrientos, el colectivero asesinado en La Matanza". "La política se convirtió en un circo dramático y sin espectadores. Es el hartazgo, el cinismo y el relato sin respuestas", finalizó.
Por su parte, el diputado de JxC Ricardo López Murphy culpó a Berni sobre los hechos sucedidos en la marcha de los choferes: "Años justificando robos y homicidios. Años destruyendo trabajos y oportunidades. Estas son las consecuencias, Sergio Berni. Mi solidaridad con la familia y compañeros del colectivero asesinado, y con los 17 millones de bonaerenses que dependen de este gobierno de incapaces".
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, manifestó su condena a "toda violencia como la que sufrió el ministro Sergio Berni, pero remarcó que "el gobierno de Kicillof debe entender que no puede seguir igual, sin hacerse cargo de la inseguridad" y que "hace más de tres años vienen discutiendo con el gobierno nacional que es del mismo espacio político".
La diputada de JxC Mariana Zuvic afirmó: "El propio ministro de seguridad resistiéndose a la propia policía! Generando más caos y violencia! Este inepto inhábil debe renunciar! Irresponsable!". Su par de Avanza Libertad José Luis Espert consideró que "la gestión de seguridad de Sergio Berni es un fracaso absoluto".
Te puede interesar
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.