Sociedad Por: El Objetivo03 de abril de 2023

Comienza la vacunación antigripal en residencias de adultos mayores

Es en el marco de la campaña vigente, que busca avanzar en la inmunización antes de que comience la circulación del virus influenza.

Comienza la vacunación antigripal en residencias de adultos mayores

En el marco de la campaña de vacunación antigripal, el Ministerio de Salud informa que desde este lunes comienza la inmunización en residencias de personas adultas mayores. El objetivo es ampliar el acceso y avanzar con las coberturas antes de que comience la circulación del virus influenza.

Cabe recordar que las dosis ya se encuentran disponibles en toda la red de vacunatorios para todos los grupos objetivo:

Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (son dos dosis, si no las recibió anteriormente).

Personas embarazadas – en cualquier trimestre de la gestación- y puérperas (hasta 10 días desde el egreso e la maternidad).

Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo.

Personas de 65 años y mayores.

Personal estratégico.

Equipos de salud.

Quienes tengan factores de riesgo (*), al asistir al punto de vacunación, deberán presentar orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes (excepto personas con obesidad). Asimismo, se recuerda que se debe presentar DNI y carné de vacunación, aunque este último requisito no es excluyente.

La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, incluyendo las dosis para Covid-19.

(*) Factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.

El cronograma de visitas de vacunadores y vacunadoras a las distintas residencias es el siguiente:

Lunes 3

Residencia Espinosa SRL — Calmayo 1770, B° Jardín Espinosa

Residencia Jardín de Espinosa — Pedro Luis de Cabrera 3435, B° Jardín Espinoza

Geriátrico El Sol — Tolosa 2340, B° Crisol Sur

Geriátrico Ternura de Misericordia — Lartigau Lespada 3379, B° Poeta Lugones

Asilo San Francisco (Casa Vicentina) — Belgrano 661, B° Güemes

Residencia San Vicente — Estados Unidos 3353, B° San Vicente

Residencia Los Sauces — Argarañáz Y Murguia 3592, B° Jardín Espinosa

Martes 4

Casa Sabia — Padre Claret 5945, B° Los Boulevares

Residencia Golf — Nicaragua 65, B° Villa Allende

Residencia Alto Belgrano —Lo Celso 6061, B° Arguello

Residencia Casa Brisa — Agustín Alcain 5983, B° Granja De Funes

Residencia la Morada Vázquez — Maceda 345, B° Amp. San Fernando

Residencia Geriátrica Santa Cecilia — Manuel Gutiérrez 4759, B° Santa Cecilia

Geriátrico Nueva Esperanza — Sebastián Gaboto 2167, B° Ana María Zumarán

Miércoles 5

Jardín del Edén Los Hornillos 1589, B° Jardín Espinoza

San Patricio Av. Pablo Ricchieri 3395, B° Jardín Espinoza

Casona de Claret — Martin Gil 4988, B° La Tablada

Casona De Arguello — Raymond Poincare 7051, B° Arguello

Residencia Mis Soles —Pablo Guzmán 363, B° Marques De Sobremonte

Residencia María Rita — Río Negro 321, B° Paso De Los Andes

Te puede interesar

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.

El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes

Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.