Tecno&Innova Por: El Objetivo 30 de julio de 2019

La NASA halla tres exoplanetas, claves para comprender la formación planetaria

Los tres cuerpos celestes exteriores al sistema solar, podrían ser el "eslabón perdido" para comprender la formación planetaria.

La NASA halla tres exoplanetas, claves para comprender la formación planetaria

Satélite de la NASA encontró a tres exoplanetas, es decir fuera del sistema Solar, que podrían ser el "eslabón perdido" para comprender la formación planetaria, publicó hoy la revista científica Nature Astronomy.

Lanzado el año pasado desde Cabo Cañaveral (EEUU), el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito ("Tess", por sus siglas en inglés) tiene la misión de analizar cerca de 20.000 planetas y examinar las posibilidades de que en alguno de ellos se den las condiciones necesarias para albergar vida.

Así descubrió tres nuevos "exoplanetas" (bautizados como TOI-270), de los cuales uno es rocoso y ligeramente más grande que la Tierra y los otros dos son gaseosos y miden aproximadamente el doble que nuestro planeta, describió la Universidad de California que lideró la investigación publicada por la revista.

Los investigadores consideran que el nuevo descubrimiento va a permitir estudiar el "eslabón perdido" entre los planetas pequeños y rocosos como la Tierra y los más grandes y dominados por el gas, como Neptuno, y determinar -por ejemplo- si uno de estos planetas ha tenido alguna vez un océano de agua líquido y si reúne las condiciones adecuadas para la vida.

En el estudio de los datos facilitados por el Tess también participaron científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), entre otros.

El nuevo "sistema" -tres planetas y su estrella anfitriona- recibió el nombre "TOI-270" por ser el "objeto de interés" número 270 que descubre esta misión de la NASA, describió la agencia EFE.

Te puede interesar

Córdoba es sede del primer Congreso Internacional de Ciberseguridad

Participan expertos, profesionales y líderes gubernamentales nacionales e internacionales. Se abordarán principalmente tendencias, estrategias y herramientas de seguridad ciudadana digital.

La inteligencia artificial ya tiene sus favoritos de la Copa América 2024: sus argumentos

En la era de la IA, la incertidumbre se ve desafiada por algoritmos que analizan datos y patrones para predecir resultados.

Abrieron las inscripciones a la “Olimpíada Informática Córdoba”

La propuesta incluye la participación en certámenes de informática, actividades de programación con distintos lenguajes y un concurso de producciones digitales. Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos.

Se llevó adelante la primera ronda de negocios entre Startups GovTech y funcionarios públicos del Municipio

Se busca acercar la demanda y oferta de soluciones existentes en el ecosistema Govtech local.

Municipios de Córdoba monitorean la seguridad a través de la app Ibis SOS

La finalidad de este sistema es permitir a los municipios tener una participación activa en la gestión de la atención de los vecinos en materia de seguridad.

Una extraña anomalía crece en el campo magnético de la Tierra y podría afectar las comunicaciones

La NASA revela la existencia de una "abolladura", llamada Anomalía del Atlántico Sur, que acerca una mayor cantidad de radiación cósmica y solar a la superficie terrestre.

Acento Global: se realizaron cuatro conversatorios sobre temas internacionales en tendencia

El programa de Córdoba Acelera conecta ideas y proyectos de la diáspora con sectores y actores locales para potenciar el desarrollo de la ciudad. Participaron más de 250 personas.