Turismo: requisitos para viajar seguro en las rutas cordobesas
Para este fin de semana extendido, es importante recordar que hay condiciones obligatorias a la hora de circular por los caminos de Córdoba.
Semana Santa invita a viajar y a disfrutar de las distintas localidades cordobesas preparadas para el turismo.
Es así que las rutas cordobesas, tendrán mucha actividad tanto de visitantes como por parte del turismo interno. Resulta menester recordar información acerca de las condiciones necesarias para circular en los caminos cordobeses.
La documentación necesaria:
- Documento Nacional de Identidad ó Pasaporte.
- Licencia de Conducir.
- Cédula de Identificación de Vehículos (Cédula Verde).
- Cédula de Identificación de Vehículos p/Autorizado a Conducir (Cédula Azul).
- Comprobante de Seguro Obligatorio en vigencia.
A su vez, las condiciones exigibles para circular son:
- Número de Ocupantes del Vehículo de acuerdo a la capacidad del mismo y todos con cinturón de seguridad.
- Luz baja encendida siempre.
- Respetar velocidades máximas y mínimas permitidas.
- No adelantar en lugares Prohibidos.
- Alcohol “Cero”.
- Menores de 10 años asiento trasero.
- No uso de dispositivos móviles (Celulares, etc).
- Portar matafuego y balizas portátiles y normalizadas.
En caso de motovehículos, el conductor y el acompañante deben circular con cascos normalizados debidamente colocados.
Por otra parte, debe respetarse la señalización vial, tanto horizontal como vertical. No están permitidos los adelantamientos en doble línea amarilla, y sólo puede realizarse en línea blanca discontinuada, ya sea total o cuando ésta se encuentra en el sentido de circulación por el que se transita.
¿Cómo deben trasladarse niños o mascotas?
En el caso de los niños menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero obligatoriamente. Además, dependiendo su anatomía deben utilizar una silla de transporte.
El objetivo es que el cinturón de seguridad esté a la altura del pecho del pasajero y no a la altura del cuello. Bajo ningún concepto, se puede viajar con niños en brazos.
Por su parte, la recomendación para mascotas es que viajen en canil, y dicho elemento se encuentre sujeto al cinturón de seguridad. En caso de no contar con canil, el animal puede viajar sujeto de la correa al cinturón de seguridad. En ambos casos, la mascota ocupa un lugar de pasajero.
Otras recomendaciones
Se aconseja descansar antes de emprender el viaje en ruta. Los bultos y equipajes deben estar sujetos y ubicados de manera que no vulneren la seguridad de los pasajeros ni dificulten la visibilidad y maniobrabilidad del conductor.
También se recomienda revisar el vehículo previo al viaje, en especial:
- Sistema de frenos: es importante el estado de las pastillas y discos de frenos.
- Cambios de filtro de aire y combustible.
- Estado de las correas de distribución y las mangueras.
- Estado de los neumáticos: presión, estado general, balanceo, alineación.
- Luces reglamentarias.
- Estado de las escobillas del limpiaparabrisas y el agua para el limpia vidrios.
- Amortiguadores en buen estado.
- Aceite: dependiendo de cada automóvil suele cambiarse cada 5000 o 6000 km.
- Alineación y balanceo: chequealo cuando vas a conducir a velocidades rápidas para evitar vibraciones en el volante.
- Aire acondicionado: funciona a gas y debe cambiarse cada cierto tiempo.
Por último, se aconseja tener en cuenta las condiciones climáticas y tomar las precauciones debidas.
Ingreso a Córdoba
Desde Caminos de las Sierras se advierte que hay obras en ejecución principalmente en el ingreso a la capital cordobesa y con la gran actividad que se espera, podrían producirse demoras en los accesos a la ciudad.
No existen tramos cortados, sólo reducción de calzada o redireccionamientos por tramos muy cortos. Es por esto que se recomienda circular con extrema precaución en las zonas donde se ejecutan los trabajos, a saber:
- Readecuación distribuidor Av. Juan B. Justo – Ruta 9 Norte Autovía Córdoba Jesús María.
- Readecuación distribuidor Avenida Rancagua – Ruta A-174 Camino a Colonia Tirolesa.
- Readecuación del distribuidor de tránsito ubicado en la intersección de la Ruta 20/38 (Autopista Córdoba – Carlos Paz y Ruta Provincial C-45 Camino a Falda del Carmen).
- Construcción del altonivel en la intersección de la Avenida Armada Argentina (zona urbana de Ruta 5) y las calles Defensa y Lago Argentino ubicadas a la altura del CPC Villa El Libertador.
Te puede interesar
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.