Internacional Por: El Objetivo07 de abril de 2023

Ataques en Israel y Cisjordania reavivan la tensión en Medio Oriente  

Tres muertos y seis heridos es el saldo provisional de la escalada de violencia registrada en las últimas horas en Tel Aviv y Cisjordania. Israel movilizó al ejército y la policía, mientras crece la tensión.  

El ejercito israelí se despliega en la frontera con el Líbano. - Foto: Télam.

Dos ataques en Tel Aviv y Cisjordania que dejaron tres muertos y seis heridos reavivaron hoy la tensión en la región luego de que, en medio de negociaciones, Israel redujera más temprano la alerta aérea para poner fin a la escalada de violencia que incluyó bombardeos a Gaza y al sur de Líbano, tras los enfrentamientos de esta semana entre la policía y los fieles palestinos en la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén.

Un hombre atropelló hoy con un auto a la gente que circulaba por la costanera de Tel Aviv, en un ataque que dejó un muerto y al menos cinco heridos. "Los paramédicos de la MDA declararon fallecido a un hombre de 30 años y están evacuando a 5 víctimas atropelladas por un coche, 3 de ellas en estado moderado y 2 en estado leve. Todos son turistas", informó en Twiiter el Magen David Adom (MDA), equivalente israelí de la Cruz Roja.

La policía israelí indicó a la agencia de noticias AFP que se trató de "un atentado terrorista contra civiles, embestidos por un coche" y que "el terrorista fue neutralizado".

El atentado se produjo durante la noche del viernes de shabat (día sagrado de la semana para el judaísmo) durante la semana de las Pascuas judías.

Por su parte, el diario israelí Haaretz informó que "la policía dijo que recibió un informe sobre un vehículo que golpeó a varios peatones en la calle Kaufmann y volcó".

De acuerdo con el Hospital Ichilov, donde fueron atendidos los heridos, tres de ellos son británicos y uno italiano, la misma nacionalidad del hombre que falleció.

El atacante, identificado como Yousef Abu Jaber, un árabe israelí de 44 años, no tenía antecedentes penales y vivía en la ciudad israelí de mayoría árabe Kafr Qassem.

Israel anunció por la noche que ordenó movilizar unidades de policía de reserva y soldados suplementarios para "enfrentar los atentados terroristas".

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, "dio la orden a la policía israelí de movilizar todas las unidades de reserva de la policía en las fronteras", y al ejército "de movilizar fuerzas suplementarias para enfrentar los atentados terroristas", indicó un comunicado de su oficina.

Yihad Islámica dijo en un comunicado que el ataque es una "respuesta natural y legítima a los crímenes de la ocupación contra el pueblo palestino" y agregó que ocurrió en el primer aniversario del atentado terrorista en un bar en la calle Dizengoff, en Tel Aviv.

Más temprano, dos hermanas israelo-británicas de 16 y 20 años murieron en un ataque a tiros contra el vehículo por el que circulaban cerca de un asentamiento en el norte de Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967, mientras que su madre resultó herida. La mujer de 48 años está en estado crítico, mientras que el padre, que viajaba en otro vehículo, resultó ileso. El ejército precisó que el auto fue atacado en el cruce de Hamra, en el norte del valle del río Jordán.

Luego de este primer atentado, Netanyahu dijo que las fuerzas de seguridad israelíes "están ocupadas en la caza de los terroristas". "Es solo cuestión de tiempo, no mucho tiempo, y saldaremos la cuenta, así como hemos hecho con los otros asesinos, sin exclusión, en los últimos meses", dijo el premier, que visitó el lugar del primer atentado junto al ministro de Defensa, Yoav Gallant, informó la agencia de noticias ANSA.

Estos atentados se produjeron después de los bombardeos lanzados por Israel contra posiciones del movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza y en el sur de Líbano, en respuesta al disparo de decenas de cohetes contra el territorio del Estado hebreo.

Ayer, una treintena de cohetes fueron disparados contra Israel desde Líbano, en la mayor escalada desde 2006 en la frontera entre estos dos países, que técnicamente siguen en guerra tras varios conflictos. Desde abril de 2022 no se lanzaban cohetes desde Líbano hacia Israel.

De acuerdo con Israel, los bombardeos fueron contra "infraestructuras terroristas pertenecientes a Hamas", mientras que según el Ministerio de Salud de Gaza se produjeron "daños" en un hospital.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Líbano afirmó tras los bombardeos recibidos que quiere preservar la calma y llamó a la comunidad internacional a "presionar a Israel para frenar la escalada".

La Fuerza Interina de Naciones Unidas (FINUL), que custodia la frontera entre ambos países para garantizar el alto el fuego, advirtió que la situación es "extremadamente seria" y llamó a "la contención".

El jefe de la misión, el general Aroldo Lázaro, habló con autoridades tanto de Israel como de Líbano y "ambos lados han dicho que no quieren la guerra", aseguró en un comunicado.

El brote de violencia se desencadenó tras la irrupción de las fuerzas israelíes el miércoles en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén, tercer lugar sagrado del islam, en plenas celebraciones del mes sagrado musulmán del Ramadán.

Israel había empezado la jornada de hoy con el anuncio de que redujo provisionalmente la alerta aérea en medio de negociaciones mediadas por Egipto para poner fin a la última escalada de violencia.

El Ejército israelí había indicado que podría rebajar todavía más el nivel de alerta en las próximas horas si no hay más ataques aéreos en el sur del país, mientras que Hamas y la Yihad Islámica informaron a Egipto, que habitualmente actúa como mediador, que "van a continuar con los lanzamientos de cohetes, si Israel continúa sus agresiones y bombardeos".

Según testigos, la Policía israelí agredió esta mañana a decenas de fieles que intentaban entrar en la mezquita para realizar la oración del Fajr al impedir que los menores de 40 años ingresaran en el recinto sagrado, indicaron medios de comunicación como la agencia palestina Maan o el portal de noticias The New Arab.

Al menos 60.000 musulmanes completaron hoy al mediodía el tercer viernes de oraciones con motivo del Ramadán en Al Aqsa. Aunque el rezo ocurrió en calma, a medida que se acercaba a su fin, cientos de personas comenzaron a ondear banderas palestinas y de Hamas, así como a aplaudir el ataque contra la familia israelí, según informó el diario The Times of Israel.

La agencia oficial de noticias palestina Wafa denunció que al menos tres jóvenes palestinos resultaron heridos por disparos de las fuerzas israelíes de las últimas horas en Cisjordania, dos de ellos durante una redada en la ciudad de Beit.

Te puede interesar

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.