Objetivo Legislativo Por: El Objetivo12 de abril de 2023

Impulsan la formalización de empleos en MyPEs cordobesas de turismo y comercio

Una aprobación registrada este miércoles ofrece estímulos fiscales a micro y pequeñas empresas de ambos rubros que sumen puestos laborales. También se amplió el radio catastral de Cuesta Blanca, en Punilla.

Un proyecto apuntado a incentivar la inversión privada y el empleo formal en micro y pequeñas empresas cordobesas quedó aprobado este miércoles, en la novena sesión ordinaria presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo.

Se trata del decreto que creó el programa “Promoción a la Actividad Comercial y a la Actividad de Servicios Turísticos de la Provincia de Córdoba”, unainiciativa surgida de la Cámara de Comercio de la provincia y posteriormente adoptada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería Córdoba, para la generación de lazos de trabajo conjunto.

Mediante esta aprobación, resultarán beneficiarias aquellas micro y pequeñas empresas de los sectores descriptos que, a partir de la entrada en vigencia del programa, aumenten en un 20 por ciento sus nóminas de empleados. En concreto, las MyPEs que reúnan los requisitos obtendrán, durante 60 meses, un crédito fiscal correspondiente al 50 por ciento de la alícuota de Ingresos Brutos, aplicada sobre la base imponible incremental.

La legisladora Andrea Petrone, presidenta de la Comisión de Turismo, dijo en la defensa del proyecto que éste “busca generar inversiones y fuentes formales del trabajo a través de incentivos fiscales. Es decir: cambiar impuestos por trabajo“.

“El espíritu de este programa es fomentar la inversión privada dentro de las micro y pequeñas empresas, fomentar la creación de nuevos puestos y su sostenibilidad dentro de las empresas y emprendimientos”, señaló la legisladora.  A lo que añadió: “Es el mejor ejemplo de lo que es un círculo virtuoso, ya que el Estado aporta sin disminuir su recaudación, sino, por el contrario, provocando al mismo tiempo creación de empleo y de inversión privada”.

“Este es el camino al que apuesta Córdoba. No al subsidio, sino a la inversión para la generación de trabajo con incentivos fiscales”, cerró Petrone.

Por su parte, la legisladora Mariana Caserio expresó el apoyo de su bloque a esta propuesta que “busca potenciar la actividad turística”, la cual se vio especialmente afectada en los primeros tiempos de la pandemia por Covid, según recordó.

“Creo que debemos impulsar más proyectos de este tipo, que tiendan a promocionar la actividad, intentando generar trabajo”, afirmó Caserio.

Nuevo ejido

También durante esta sesión quedó ampliado el ejido urbano de Cuesta Blanca, localidad del departamento Punilla. Con una superficie anterior de 209 hectáreas, la aprobación llevará su extensión hasta 1.428 hectáreas y 7.632 metros cuadrados.

El legislador Matías Chamorro dijo que la medida, al asignar competencia sobre nuevos territorios, permitirá a la municipalidad “ampliar y fortalecer la protección de los recursos naturales, pensando en los beneficios de sus habitantes y de las generaciones futuras de Punilla y Cuesta Blanca”. En el recinto estuvo presente la jefa comunal, Ana Gaitán.

Te puede interesar

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.

La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje

En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.

Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”

La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.

Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”

La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.