El Banco Mundial apoyará con US$ 950 millones a la Argentina
El ministro de Economía, Sergio Massa, cosechó en estos días créditos por más de US$ 2.000 millones de distintos organismos y fondos soberanos.
El Banco Mundial se sumó este sábado a la lista de organismos multilaterales que vienen dando su apoyo a la Argentina, en medio de la crisis que afecta al país, agravada por el impacto de la sequía.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con la nueva Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, en el marco de la Reunión de Primavera del FMI y el BM que se lleva a cabo en Washington.
“Muy positiva reunión con Anna Bjerde, nueva Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial", dijo Massa.
Destacó que la funcionaria del BID "ratificó el sólido apoyo de la institución a nuestro país, especialmente luego del fuerte impacto de la sequía, lo que se traduce en proyectos en preparación para mayo y junio por 950 millones de dólares".
En la reunión también estuvieron Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe; la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón; y Marianne Fay, representante del Banco Mundial en nuestro país.
Este respaldo se suma al apoyo obtenido por el país de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El organismo multilateral aprobó el viernes un préstamo de US$ 200 millones, incluido en una línea que prevé un financiamiento total por US$ 600 millones, que será destinado a proyectos de inversión y salud.
El anuncio se realizó luego de una reunión que mantuvo el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, con el titular del organismo Ilan Goldfjan.
Se trata de la primera operación individual de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP) por US$ 600 millones.
Massa también suscribió una línea de financiamiento de US$ 500 millones del Fondo Saudita para el Desarrollo.
De esta manera, suma dólares frescos para sostener las reservas del Banco Central durante el año electoral y ante la merma que significó la histórica sequía.
El préstamo será destinado a cubrir el financiamiento de obras de infraestructura y fue firmado por Massa y el Sultan Abdulrahman Al Marshad CEO del Saudi Fund for Development.
Te puede interesar
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.
Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%
El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.
Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.