Política Por: El Objetivo17 de abril de 2023

Diputados sesionará el miércoles con foco en Lavado de Activos y Programa Progresar

El proyecto de Prevención y Represión del Lavado de Activos recibirá dictamen mañana en un plenario de comisiones y llegará al recinto el miércoles. La ley PROGRESAR convierte en política de Estado permanente el sistema de becas vigente desde 2014.

Diputados sesionará el miércoles con foco en Lavado de Activos y Programa Progresar

La Cámara de Diputados sesionará el miércoles con base en un temario que incluye el proyecto de ley que modifica la legislación vigente sobre la Prevención y Represión del Lavado de Activos y la creación del Programa de respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar).

La iniciativa sobre lavado de activos aún no tiene dictamen y con ese propósito será mañana analizado a las 11 en un plenario de las comisiones de Legislación General (encabezada por Lucas Godoy), Finanzas (presidida por Alicia Aparicio) y Legislación Penal (que tiene al frente a María Luján Rey.

El proyecto había sido presentado por el Poder Ejecutivo hace un año, pero no logró tratamiento a raíz del juego de neutralización parlamentaria que aplicó en meses anteriores Juntos por el Cambio en medio de fuertes enfrentamientos con el oficialismo.

Finalmente, la iniciativa se analizó el 23 de noviembre pasado por las comisiones de Legislación General y Finanzas, pero no recibió dictamen.

La bancada que lidera Germán Martínez tiene especial interés y premura en sancionar esta norma que busca adecuar la legislación a los nuevos estándares internacionales que exige el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que realizará una revisión técnica en el país en septiembre próximo.

Además, se enmarca en el acuerdo de intercambio de información financiera y tributaria que acordó el ministro de Economía, Sergio Massa, con autoridades de Estados Unidos a fines del año pasado. 

La iniciativa convierte a la Unidad de Información Financiera (UIF) en un organismo descentralizado de la Administración Pública Nacional, en jurisdicción del Ministerio de Economía, con personería jurídica propia, que funcionará con autonomía y autarquía funcional, administrativa, económica y financiera.

Otro aspecto que introduce el proyecto es la ampliación de la cantidad de operaciones que se deben informar a la UIF, y en ese sentido se dispone la incorporación de los proveedores de servicios de activos virtuales, a las personas humanas o jurídicas que proceden en nombre de un tercero, custodia y administración de efectivo o valores líquidos, abogados y proveedores de servicios societarios y fiduciarios.

En la sesión convocada para el miércoles a las 11 hs también se tratará el proyecto que crea el Programa de respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), que institucionaliza y le da carácter permanente como política de Estado al plan de becas para estudiantes de entre 16 y 30 años que se puso en marcha por decreto del Poder Ejecutivo en el 2014.

El programa Progresar tiene como objetivos "promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa de jóvenes de entre 16 y 30 años", fortalecer las trayectorias educativas y acompañar la terminalidad de los estudios en educación media, superior y formación profesional.

Para ser beneficiaria del programa que incluye las becas Progresar, la persona debe tener entre 16 y 30 años inclusive, ser argentina nativa, naturalizada o extranjera, con residencia legal de dos, dos años en el país y contar con Documento Nacional de Identidad.

Además, debe acreditar la regularidad en una institución educativa o la asistencia a cursos o centros de formación acreditados por el programa, realizarse un control anual de salud y los ingresos de su grupo familiar no deben ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Las becas Progresar son compatibles con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, la Tarjeta Alimentar, programas sociales y becas de carácter académico, de investigación, extensión y formación.

El Ministerio de Educación, como autoridad de aplicación, es responsable de efectuar las convocatorias al menos dos veces por año y debe liquidar las transferencias monetarias a los beneficiarios, en tanto que la ANSES es la encargada de efectivizar los pagos.

La adjudicación de las becas se realiza con base en la evaluación socioeconómica por medio de la base de datos de la ANSES. Por otra parte, la ley crea en el ámbito del Congreso de la Nación una comisión bicameral de carácter permanente de promoción y seguimiento del Programa Progresar, que estará integrado por tres senadores y tres diputados

Días atrás, los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, anunciaron en una conferencia de prensa en Washington, Estados Unidos, un aumento del 42% de las becas Progresar a partir de este mes, tras acordar con el Banco Mundial un desembolso de USD 300 millones. De este modo, la beca pasará a ser de 12.780 pesos.

Durante la sesión se tratarán otros proyectos como la Ley de Diagnóstico Humanizado para Personas con Síndrome Down, la creación del programa de Pubertad Precoz, la autorización de la entrada de tropas extranjeras y salida de fuerzas nacionales para Ejercicios Combinados y la aprobación del Acuerdo sobre Reconocimiento de Títulos de Grado de Educación Superior en el Mercosur.

Te puede interesar

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.