Política Por: El Objetivo17 de abril de 2023

Diputados sesionará el miércoles con foco en Lavado de Activos y Programa Progresar

El proyecto de Prevención y Represión del Lavado de Activos recibirá dictamen mañana en un plenario de comisiones y llegará al recinto el miércoles. La ley PROGRESAR convierte en política de Estado permanente el sistema de becas vigente desde 2014.

Diputados sesionará el miércoles con foco en Lavado de Activos y Programa Progresar

La Cámara de Diputados sesionará el miércoles con base en un temario que incluye el proyecto de ley que modifica la legislación vigente sobre la Prevención y Represión del Lavado de Activos y la creación del Programa de respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar).

La iniciativa sobre lavado de activos aún no tiene dictamen y con ese propósito será mañana analizado a las 11 en un plenario de las comisiones de Legislación General (encabezada por Lucas Godoy), Finanzas (presidida por Alicia Aparicio) y Legislación Penal (que tiene al frente a María Luján Rey.

El proyecto había sido presentado por el Poder Ejecutivo hace un año, pero no logró tratamiento a raíz del juego de neutralización parlamentaria que aplicó en meses anteriores Juntos por el Cambio en medio de fuertes enfrentamientos con el oficialismo.

Finalmente, la iniciativa se analizó el 23 de noviembre pasado por las comisiones de Legislación General y Finanzas, pero no recibió dictamen.

La bancada que lidera Germán Martínez tiene especial interés y premura en sancionar esta norma que busca adecuar la legislación a los nuevos estándares internacionales que exige el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que realizará una revisión técnica en el país en septiembre próximo.

Además, se enmarca en el acuerdo de intercambio de información financiera y tributaria que acordó el ministro de Economía, Sergio Massa, con autoridades de Estados Unidos a fines del año pasado. 

La iniciativa convierte a la Unidad de Información Financiera (UIF) en un organismo descentralizado de la Administración Pública Nacional, en jurisdicción del Ministerio de Economía, con personería jurídica propia, que funcionará con autonomía y autarquía funcional, administrativa, económica y financiera.

Otro aspecto que introduce el proyecto es la ampliación de la cantidad de operaciones que se deben informar a la UIF, y en ese sentido se dispone la incorporación de los proveedores de servicios de activos virtuales, a las personas humanas o jurídicas que proceden en nombre de un tercero, custodia y administración de efectivo o valores líquidos, abogados y proveedores de servicios societarios y fiduciarios.

En la sesión convocada para el miércoles a las 11 hs también se tratará el proyecto que crea el Programa de respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), que institucionaliza y le da carácter permanente como política de Estado al plan de becas para estudiantes de entre 16 y 30 años que se puso en marcha por decreto del Poder Ejecutivo en el 2014.

El programa Progresar tiene como objetivos "promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa de jóvenes de entre 16 y 30 años", fortalecer las trayectorias educativas y acompañar la terminalidad de los estudios en educación media, superior y formación profesional.

Para ser beneficiaria del programa que incluye las becas Progresar, la persona debe tener entre 16 y 30 años inclusive, ser argentina nativa, naturalizada o extranjera, con residencia legal de dos, dos años en el país y contar con Documento Nacional de Identidad.

Además, debe acreditar la regularidad en una institución educativa o la asistencia a cursos o centros de formación acreditados por el programa, realizarse un control anual de salud y los ingresos de su grupo familiar no deben ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Las becas Progresar son compatibles con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, la Tarjeta Alimentar, programas sociales y becas de carácter académico, de investigación, extensión y formación.

El Ministerio de Educación, como autoridad de aplicación, es responsable de efectuar las convocatorias al menos dos veces por año y debe liquidar las transferencias monetarias a los beneficiarios, en tanto que la ANSES es la encargada de efectivizar los pagos.

La adjudicación de las becas se realiza con base en la evaluación socioeconómica por medio de la base de datos de la ANSES. Por otra parte, la ley crea en el ámbito del Congreso de la Nación una comisión bicameral de carácter permanente de promoción y seguimiento del Programa Progresar, que estará integrado por tres senadores y tres diputados

Días atrás, los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, anunciaron en una conferencia de prensa en Washington, Estados Unidos, un aumento del 42% de las becas Progresar a partir de este mes, tras acordar con el Banco Mundial un desembolso de USD 300 millones. De este modo, la beca pasará a ser de 12.780 pesos.

Durante la sesión se tratarán otros proyectos como la Ley de Diagnóstico Humanizado para Personas con Síndrome Down, la creación del programa de Pubertad Precoz, la autorización de la entrada de tropas extranjeras y salida de fuerzas nacionales para Ejercicios Combinados y la aprobación del Acuerdo sobre Reconocimiento de Títulos de Grado de Educación Superior en el Mercosur.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.