Política Por: El Objetivo17 de abril de 2023

Diputados sesionará el miércoles con foco en Lavado de Activos y Programa Progresar

El proyecto de Prevención y Represión del Lavado de Activos recibirá dictamen mañana en un plenario de comisiones y llegará al recinto el miércoles. La ley PROGRESAR convierte en política de Estado permanente el sistema de becas vigente desde 2014.

Diputados sesionará el miércoles con foco en Lavado de Activos y Programa Progresar

La Cámara de Diputados sesionará el miércoles con base en un temario que incluye el proyecto de ley que modifica la legislación vigente sobre la Prevención y Represión del Lavado de Activos y la creación del Programa de respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar).

La iniciativa sobre lavado de activos aún no tiene dictamen y con ese propósito será mañana analizado a las 11 en un plenario de las comisiones de Legislación General (encabezada por Lucas Godoy), Finanzas (presidida por Alicia Aparicio) y Legislación Penal (que tiene al frente a María Luján Rey.

El proyecto había sido presentado por el Poder Ejecutivo hace un año, pero no logró tratamiento a raíz del juego de neutralización parlamentaria que aplicó en meses anteriores Juntos por el Cambio en medio de fuertes enfrentamientos con el oficialismo.

Finalmente, la iniciativa se analizó el 23 de noviembre pasado por las comisiones de Legislación General y Finanzas, pero no recibió dictamen.

La bancada que lidera Germán Martínez tiene especial interés y premura en sancionar esta norma que busca adecuar la legislación a los nuevos estándares internacionales que exige el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que realizará una revisión técnica en el país en septiembre próximo.

Además, se enmarca en el acuerdo de intercambio de información financiera y tributaria que acordó el ministro de Economía, Sergio Massa, con autoridades de Estados Unidos a fines del año pasado. 

La iniciativa convierte a la Unidad de Información Financiera (UIF) en un organismo descentralizado de la Administración Pública Nacional, en jurisdicción del Ministerio de Economía, con personería jurídica propia, que funcionará con autonomía y autarquía funcional, administrativa, económica y financiera.

Otro aspecto que introduce el proyecto es la ampliación de la cantidad de operaciones que se deben informar a la UIF, y en ese sentido se dispone la incorporación de los proveedores de servicios de activos virtuales, a las personas humanas o jurídicas que proceden en nombre de un tercero, custodia y administración de efectivo o valores líquidos, abogados y proveedores de servicios societarios y fiduciarios.

En la sesión convocada para el miércoles a las 11 hs también se tratará el proyecto que crea el Programa de respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), que institucionaliza y le da carácter permanente como política de Estado al plan de becas para estudiantes de entre 16 y 30 años que se puso en marcha por decreto del Poder Ejecutivo en el 2014.

El programa Progresar tiene como objetivos "promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa de jóvenes de entre 16 y 30 años", fortalecer las trayectorias educativas y acompañar la terminalidad de los estudios en educación media, superior y formación profesional.

Para ser beneficiaria del programa que incluye las becas Progresar, la persona debe tener entre 16 y 30 años inclusive, ser argentina nativa, naturalizada o extranjera, con residencia legal de dos, dos años en el país y contar con Documento Nacional de Identidad.

Además, debe acreditar la regularidad en una institución educativa o la asistencia a cursos o centros de formación acreditados por el programa, realizarse un control anual de salud y los ingresos de su grupo familiar no deben ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Las becas Progresar son compatibles con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, la Tarjeta Alimentar, programas sociales y becas de carácter académico, de investigación, extensión y formación.

El Ministerio de Educación, como autoridad de aplicación, es responsable de efectuar las convocatorias al menos dos veces por año y debe liquidar las transferencias monetarias a los beneficiarios, en tanto que la ANSES es la encargada de efectivizar los pagos.

La adjudicación de las becas se realiza con base en la evaluación socioeconómica por medio de la base de datos de la ANSES. Por otra parte, la ley crea en el ámbito del Congreso de la Nación una comisión bicameral de carácter permanente de promoción y seguimiento del Programa Progresar, que estará integrado por tres senadores y tres diputados

Días atrás, los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, anunciaron en una conferencia de prensa en Washington, Estados Unidos, un aumento del 42% de las becas Progresar a partir de este mes, tras acordar con el Banco Mundial un desembolso de USD 300 millones. De este modo, la beca pasará a ser de 12.780 pesos.

Durante la sesión se tratarán otros proyectos como la Ley de Diagnóstico Humanizado para Personas con Síndrome Down, la creación del programa de Pubertad Precoz, la autorización de la entrada de tropas extranjeras y salida de fuerzas nacionales para Ejercicios Combinados y la aprobación del Acuerdo sobre Reconocimiento de Títulos de Grado de Educación Superior en el Mercosur.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.