Internacional Por: El Objetivo19 de abril de 2023

Macron resiste ante la protesta de la oposición y los sindicatos por la reforma jubilatoria

La policía francesa debió intervenir en incidentes que se produjeron durante una manifestación luego de un discurso especial a la nación del presidente Emmanuel Macron.

Macron resiste ante la protesta de la oposición y los sindicatos por la reforma jubilatoria - Foto: archivo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ofreció conversaciones a los sindicatos sobre temas variados después de que logró impulsar su impopular reforma de las pensiones, informó la agencia Reuters.

Efectivamente, otra vez la Policía debió intervenir durante una manifestación luego de un discurso especial a la nación del presidente Macron, pronunciado después de promulgada la reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación.

Los incidentes se produjeron en París este martes 17 de abril, según Reuters.

La reforma

El  plan de pensiones eleva la edad legal de jubilación de 62 a 64 años y así Francia se colocó en línea con sus vecinos de la Unión Europea, pero dentro de ese marco, algunos comentaristas extranjeros se preguntaron a qué se debían todas las protestas y la ira pública.

Los franceses, en teoría, pueden jubilarse antes que otros trabajadores del Viejo Continente ya que Francia tiene actualmente la edad legal de retiro más baja de la Unión Europea, donde el promedio en el bloque de 27 naciones es de 64,8 años.

Según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los franceses pasan más tiempo jubilados que muchos otros países debido a una jubilación comparativamente más baja y una esperanza de vida alta.

La OCDE calcula que un hombre francés normalmente pasa 23,5 años jubilado, solo superado por los 24 años de los luxemburgueses y muy por encima de los 20 años que los hombres en Gran Bretaña y Alemania pasan jubilados.

Los pagos de pensiones franceses como porcentaje de los ingresos previos a la jubilación son cómodamente más altos que en otros lugares, sigue la agencia Reuters.

Los ingresos después de impuestos de la pensión de un jubilado francés representan casi las tres cuartas partes de sus ingresos previos a la jubilación en comparación con el 58% en Gran Bretaña y casi el 53% en Alemania, según la OCDE.

Pero no exactamente todos se benefician, continúa el análisis: el período que los trabajadores deben pagar se está elevando gradualmente de 42 a 43 años, y la reforma de Macron adelanta el objetivo de 43 años a 2027. 

Más de un tercio de los trabajadores franceses ya dejan la fuerza laboral después de los 62 años, según el Conseil d'Orientation des Retraites, un panel independiente que proporciona análisis de pensiones para el Gobierno.

A menudo, las personas que comenzaron a trabajar tarde debido a sus estudios superiores o que se tomaron un descanso de sus carreras para criar a sus hijos tienen que continuar activas mucho más allá de los 62 años.

Cualquiera puede, ahora y después de la reforma de Macron, jubilarse a los 67 años con una pensión completa, independientemente de cuánto tiempo pague.

La OCDE estima que la edad normal de jubilación para un francés que comenzó a trabajar a los 22 años es de 64,5 años, ligeramente más alta que el promedio de la UE de 64,3 años, pero por debajo de los 65,7 años de Alemania.

Sin embargo, debido a que muchos países permiten excepciones para la jubilación anticipada y algunas personas se jubilan antes de obtener una pensión completa, la edad efectiva promedio es en muchos países más baja.

En Francia, la edad media efectiva de salida del mercado laboral es de 60,4 años, muy por debajo de la media de la OCDE de 63,8.

Habló Macron

En un discurso televisado en horario de máxima audiencia el lunes por la noche, Macron explicó a los franceses que "trabajar un poco más, como lo han hecho nuestros vecinos europeos", creará más riqueza para la economía y permitirá mayores niveles de inversión.

Los partidos de oposición y los sindicatos dicen que los planes de Macron son un ataque brutal al modelo de bienestar del país, donde fuertes impuestos y contribuciones a las pensiones financian generosos servicios sociales. Los incidentes en las calles no cesan.

Fuente: NA

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.