Internacional Por: El Objetivo19 de abril de 2023

Macron resiste ante la protesta de la oposición y los sindicatos por la reforma jubilatoria

La policía francesa debió intervenir en incidentes que se produjeron durante una manifestación luego de un discurso especial a la nación del presidente Emmanuel Macron.

Macron resiste ante la protesta de la oposición y los sindicatos por la reforma jubilatoria - Foto: archivo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ofreció conversaciones a los sindicatos sobre temas variados después de que logró impulsar su impopular reforma de las pensiones, informó la agencia Reuters.

Efectivamente, otra vez la Policía debió intervenir durante una manifestación luego de un discurso especial a la nación del presidente Macron, pronunciado después de promulgada la reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación.

Los incidentes se produjeron en París este martes 17 de abril, según Reuters.

La reforma

El  plan de pensiones eleva la edad legal de jubilación de 62 a 64 años y así Francia se colocó en línea con sus vecinos de la Unión Europea, pero dentro de ese marco, algunos comentaristas extranjeros se preguntaron a qué se debían todas las protestas y la ira pública.

Los franceses, en teoría, pueden jubilarse antes que otros trabajadores del Viejo Continente ya que Francia tiene actualmente la edad legal de retiro más baja de la Unión Europea, donde el promedio en el bloque de 27 naciones es de 64,8 años.

Según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los franceses pasan más tiempo jubilados que muchos otros países debido a una jubilación comparativamente más baja y una esperanza de vida alta.

La OCDE calcula que un hombre francés normalmente pasa 23,5 años jubilado, solo superado por los 24 años de los luxemburgueses y muy por encima de los 20 años que los hombres en Gran Bretaña y Alemania pasan jubilados.

Los pagos de pensiones franceses como porcentaje de los ingresos previos a la jubilación son cómodamente más altos que en otros lugares, sigue la agencia Reuters.

Los ingresos después de impuestos de la pensión de un jubilado francés representan casi las tres cuartas partes de sus ingresos previos a la jubilación en comparación con el 58% en Gran Bretaña y casi el 53% en Alemania, según la OCDE.

Pero no exactamente todos se benefician, continúa el análisis: el período que los trabajadores deben pagar se está elevando gradualmente de 42 a 43 años, y la reforma de Macron adelanta el objetivo de 43 años a 2027. 

Más de un tercio de los trabajadores franceses ya dejan la fuerza laboral después de los 62 años, según el Conseil d'Orientation des Retraites, un panel independiente que proporciona análisis de pensiones para el Gobierno.

A menudo, las personas que comenzaron a trabajar tarde debido a sus estudios superiores o que se tomaron un descanso de sus carreras para criar a sus hijos tienen que continuar activas mucho más allá de los 62 años.

Cualquiera puede, ahora y después de la reforma de Macron, jubilarse a los 67 años con una pensión completa, independientemente de cuánto tiempo pague.

La OCDE estima que la edad normal de jubilación para un francés que comenzó a trabajar a los 22 años es de 64,5 años, ligeramente más alta que el promedio de la UE de 64,3 años, pero por debajo de los 65,7 años de Alemania.

Sin embargo, debido a que muchos países permiten excepciones para la jubilación anticipada y algunas personas se jubilan antes de obtener una pensión completa, la edad efectiva promedio es en muchos países más baja.

En Francia, la edad media efectiva de salida del mercado laboral es de 60,4 años, muy por debajo de la media de la OCDE de 63,8.

Habló Macron

En un discurso televisado en horario de máxima audiencia el lunes por la noche, Macron explicó a los franceses que "trabajar un poco más, como lo han hecho nuestros vecinos europeos", creará más riqueza para la economía y permitirá mayores niveles de inversión.

Los partidos de oposición y los sindicatos dicen que los planes de Macron son un ataque brutal al modelo de bienestar del país, donde fuertes impuestos y contribuciones a las pensiones financian generosos servicios sociales. Los incidentes en las calles no cesan.

Fuente: NA

Te puede interesar

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.