Impactante incendio en Siberia ya es visible desde el espacio
El incendio de más de 33 mil hectáreas de Siberia, "Se trata de algo absolutamente excepcional, en un periodo de apenas 14 días, y el verano aún no ha terminado", asegura un experto citado por la Organización Meteorológica Mundial.
Unas 33.200 hectáreas de Siberia fueron afectadas por incendios forestales y al menos 745 focos se mantienen activos informó este miércoles la Agencia Forestal Federal de Rusia, mientras que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) atribuyó a factores climáticos los siniestros que se desarrollan también en Groenlandia y Alaska.
La OMM advirtió que la devastación ecológica masiva causada por los incendios en Siberia ya impactó en la calidad del aire por cientos de kilómetros y que el humo "se puede ver claramente desde el espacio".
El organismo meteorológico internacional señaló que sólo en este mes, las emisiones de estos eventos naturales alcanzaron las 75 megatoneladas de dióxido de carbono.
Refuerzos
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ordenado al Ministerio de Defensa sumarse a las labores de extinción. En respuesta, el Ministerio de Defensa ya ha anunciado el envío de 10 aviones y 10 helicópteros "con equipamiento especial para lanzar agua".
Mientras, a través de las redes sociales, los residentes de las áreas afectadas exigen a las autoridades que tomen medidas más duras y que declaren un estado de emergencia en todo Siberia.
Y es que, de los focos afectados, los bomberos únicamente están trabajando para sofocar el fuego en la región de Irkutsk, donde 100.000 hectáreas están resultando afectadas, así como en otras regiones de Siberia. Sin embargo, las otras 2,8 millones de hectáreas que están siendo calcinadas solo están siendo monitoreados, según la Agencia Forestal Federal rusa.
La razón que argumentan las autoridades para no intervenir en esa vasta área es que no tienen pensado gastar recursos en su extinción puesto que se encuentran principalmente en áreas remotas y deshabitadas, conocidas como 'zonas de control', y por lo tanto no son una amenaza directa para las personas.
El humo llega a Mongolia
El humo de los incendios forestales siberianos ha llegado a algunas regiones de Mongolia, incluyendo la capital Ulán Bator, según la agencia RIA Nóvosti.
El famoso actor de Hollywood Leonardo DiCaprio ha publicado en su cuenta de Instagram un vídeo para denunciar lo que está ocurriendo en la zona. "El Círculo Polar Ártico sufre una cantidad sin precedentes de incendios forestales en la última señal de una crisis climática. Enormes llamas en Groenlandia, Siberia y Alaska están produciendo columnas de humo que se pueden ver desde el espacio. La Organización Meteorológica Mundial ha dicho que estos incendios emiten tanto CO2 en un mes como lo hace toda Suecia en un año".
Te puede interesar
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.