Internacional Por: El Objetivo30 de abril de 2023

Francisco pidió en Hungría que no se cierre la puerta a los extranjeros ni a los inmigrantes

Varias personas se congregaron en la plaza situada detrás del emblemático edificio neogótico del Parlamento de Budapest, símbolo de la capital del Danubio, para ver al Papa.

Francisco pidió en Hungría que no se cierre la puerta a los extranjeros ni a los inmigrantes - Foto: NA

El Papa Francisco presidió hoy una gran misa al aire libre en la que instó a los húngaros a no cerrar la puerta a los inmigrantes y a quienes son "extranjeros o diferentes a nosotros", en contraste con las políticas antiinmigración del primer ministro nacionalista Viktor Orban.

Más de 50.000 personas se congregaron en la plaza situada detrás del emblemático edificio neogótico del Parlamento de Budapest, símbolo de la capital del Danubio, para ver al Papa en el último día de su visita al país.

El Sumo Pontífice continuó con la temática que inició el primer día de su visita, el viernes, cuando advirtió de los peligros del creciente nacionalismo en Europa, pero lo situó en un contexto evangélico, diciendo que las puertas cerradas son dolorosas y contrarias a las enseñanzas de Jesús.

Orban, un populista que asistió a la misa, se ve a sí mismo como protector de los valores cristianos. Ha dicho que no permitirá que Hungría se transforme en un "país de inmigrantes", como afirma que se han convertido otros en Europa, irreconocible para sus pueblos nativos.

En su homilía, Francisco, de 86 años, dijo que si los húngaros quieren seguir a Jesús, deben evitar "las puertas cerradas de nuestro individualismo en medio de una sociedad cada vez más aislada; las puertas cerradas de nuestra indiferencia hacia los desfavorecidos y los que sufren; las puertas que cerramos hacia los que son extranjeros o distintos de nosotros, hacia los inmigrantes o los pobres".

El Sumo Pontífice cree que los inmigrantes que huyen de la pobreza deben ser acogidos e integrados porque pueden enriquecer culturalmente a los países a los que llegan e impulsar la menguante población europea. Cree que, aunque los países tienen derecho a proteger sus fronteras, los inmigrantes deben distribuirse por toda la Unión Europea.

El gobierno de Orban ha construido una valla de acero en la frontera con Serbia para mantener alejados a los inmigrantes. En su homilía, Francisco también habló contra las puertas "cerradas al mundo".

La homilía del domingo fue la segunda ocasión en la que el Papa utilizó un contexto religioso para exponer su punto de vista. El viernes, citó lo que San Esteban, fundador de la Hungría cristiana en el siglo XI, había escrito sobre la acogida a los extranjeros.

En su habitual discurso dominical a la multitud tras la misa, Francisco mencionó la guerra en Ucrania, en la frontera oriental de Hungría. Rezó a la Virgen para que proteja a los pueblos ucraniano y ruso.

"Infundan en el corazón de los pueblos y de sus dirigentes el deseo de construir la paz y de dar a las jóvenes generaciones un futuro de esperanza, no de guerra, un futuro lleno de cunas, no de tumbas, un mundo de hermanos y hermanas, no de muros", dijo Francisco.

Fuente: NA

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.