Francisco pidió en Hungría que no se cierre la puerta a los extranjeros ni a los inmigrantes
Varias personas se congregaron en la plaza situada detrás del emblemático edificio neogótico del Parlamento de Budapest, símbolo de la capital del Danubio, para ver al Papa.
El Papa Francisco presidió hoy una gran misa al aire libre en la que instó a los húngaros a no cerrar la puerta a los inmigrantes y a quienes son "extranjeros o diferentes a nosotros", en contraste con las políticas antiinmigración del primer ministro nacionalista Viktor Orban.
Más de 50.000 personas se congregaron en la plaza situada detrás del emblemático edificio neogótico del Parlamento de Budapest, símbolo de la capital del Danubio, para ver al Papa en el último día de su visita al país.
El Sumo Pontífice continuó con la temática que inició el primer día de su visita, el viernes, cuando advirtió de los peligros del creciente nacionalismo en Europa, pero lo situó en un contexto evangélico, diciendo que las puertas cerradas son dolorosas y contrarias a las enseñanzas de Jesús.
Orban, un populista que asistió a la misa, se ve a sí mismo como protector de los valores cristianos. Ha dicho que no permitirá que Hungría se transforme en un "país de inmigrantes", como afirma que se han convertido otros en Europa, irreconocible para sus pueblos nativos.
En su homilía, Francisco, de 86 años, dijo que si los húngaros quieren seguir a Jesús, deben evitar "las puertas cerradas de nuestro individualismo en medio de una sociedad cada vez más aislada; las puertas cerradas de nuestra indiferencia hacia los desfavorecidos y los que sufren; las puertas que cerramos hacia los que son extranjeros o distintos de nosotros, hacia los inmigrantes o los pobres".
El Sumo Pontífice cree que los inmigrantes que huyen de la pobreza deben ser acogidos e integrados porque pueden enriquecer culturalmente a los países a los que llegan e impulsar la menguante población europea. Cree que, aunque los países tienen derecho a proteger sus fronteras, los inmigrantes deben distribuirse por toda la Unión Europea.
El gobierno de Orban ha construido una valla de acero en la frontera con Serbia para mantener alejados a los inmigrantes. En su homilía, Francisco también habló contra las puertas "cerradas al mundo".
La homilía del domingo fue la segunda ocasión en la que el Papa utilizó un contexto religioso para exponer su punto de vista. El viernes, citó lo que San Esteban, fundador de la Hungría cristiana en el siglo XI, había escrito sobre la acogida a los extranjeros.
En su habitual discurso dominical a la multitud tras la misa, Francisco mencionó la guerra en Ucrania, en la frontera oriental de Hungría. Rezó a la Virgen para que proteja a los pueblos ucraniano y ruso.
"Infundan en el corazón de los pueblos y de sus dirigentes el deseo de construir la paz y de dar a las jóvenes generaciones un futuro de esperanza, no de guerra, un futuro lleno de cunas, no de tumbas, un mundo de hermanos y hermanas, no de muros", dijo Francisco.
Fuente: NA
Te puede interesar
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.