Política Por: El Objetivo02 de mayo de 2023

Alberto Fernández visita a Lula para profundizar el comercio bilateral

Los mandatarios llevarán adelante un encuentro bilateral en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia. Tratarán de avanzar en mecanismos que les permitan "realizar exportaciones en una moneda común".

El encuentro se llevará a cabo a las 17 en el Palacio de la Alvorada, residencia presidencial ubicada en Brasilia - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández  viajará esta tarde a Brasil para reunirse con su par local, Luiz Inácio Lula Da Silva, con el objetivo de profundizar la agenda comercial y buscar financiamiento en el país vecino.

El jefe de Estado acordó la visita con el líder del Partido de los Trabajadores (PT) para continuar de modo presencial, en Brasilia, la conversación iniciada el pasado jueves vía Zoom.

En ese marco, fuentes oficiales detallaron a Noticias Argentinas que durante el encuentro se abordará "la agenda bilateral entre ambos países, como la evolución del comercio, los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses, donde los dos presidentes relanzaron la alianza estratégica entre ambas naciones".

Según supo NA, los jefes de Estado buscarán avanzar en mecanismos que les permitan "realizar exportaciones en una moneda común", además de conversar acerca de la posibilidades de alcanzar mecanismos de financiación para las exportaciones brasileñas al mercado argentino.

En ese punto, las fuentes consultadas precisaron que se estudiará la posibilidad de que el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil pueda financiar a las empresas brasileñas que exportan a la Argentina.

El encuentro se llevará a cabo a las 17 en el Palacio de la Alvorada, residencia presidencial ubicada en Brasilia.

Fuentes al tanto de los preparativos detallaron que la comitiva presidencial estará integrada por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, y su par de Economía, Sergio Massa, además del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

De esta manera, Fernández y Da Silva continuarán con la conversación iniciada el jueves de manera virtual, en la cual analizaron "la evolución del comercio bilateral y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses".

Durante la comunicación, que se extendió por 45 minutos, los jefes de Estado dialogaron "sobre el rol de la UNASUR, organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas, y a su vez destacaron la importancia de profundizar los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral".

De acuerdo a lo informado por Presidencia en un comunicado, los mandatarios "repasaron los convenios de cooperación mutua suscritos el 23 de enero pasado en la Casa Rosada, en las áreas económica y financiera, de defensa, de salud y de ciencia, tecnología e innovación, en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones".

Fuente: NA

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.