Sociedad Por: El Objetivo03 de mayo de 2023

Inflación imparable: el Centro de Almaceneros registró 8,24% en abril

La Canasta Básica Total, valor determinante de la línea de pobreza, alcanzó durante en ese periodo un importe de $211.192, 54.

Inflación imparable: el Centro de Almaceneros registro 8,24% en abril

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, compartió el Informe Económico y Social correspondiente al mes de Abril 2023.

Del informe se desprende que para abril se registró una Inflación de 8,24%, lo que lleva al índice acumulado del primer cuatrimestre del año al 30,78%. En tanto, la interanual es de 111,18%. 

En ese marco, la Inflación Proyectada para todo 2023, debió ser nuevamente modificada, estimándose en 116%.  

Aumento de precios

La Canasta Básica Total, valor determinante de la línea de pobreza, alcanzó durante abril 2023 un importe de $211.192, 54. Este monto es el necesario para cubrir de manera básica los gastos alimentarios y no alimentarios de una familia de 4 integrantes

Por otro lado, la línea de indigencia para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes se situó en $115.547, cuyo incremento en dicho periodo fue histórico de 12,72 %, impulsado principalmente por el significativo aumento de los siguientes componentes:

Arroz + 42,00 %
Cacao + 33,60 %
Azúcar + 33,50 %
Mayonesa + 31,00 %
Pastas fres + 30,00 %
Polenta+ 29,00 %
Aceite Gir. + 27,00 %
Fideos sec + 26,00 %
Galletas dul + 25,40 %
Manteca + 25,35 %
Yerba mate + 22,50 %
Harina trigo + 22,30 %
Galletas sal + 22,11 % 
Yogures + 20,75 %
Leche fluida + 18,00 %
Pollo fco + 17,11 %
Queso Fco + 16,25 %

Otros indicadores trascendentes obtenidos en el presente Informe Económico y Social, realizado sobre muestra poblacional de la Provincia de Córdoba, a través de Encuestas personales e individuales a Jefas y Jefes de Hogares son los siguientes: 

- 46,2% de los Hogares no pudo acceder durante abril 2023 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria. De los hogares que si pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 26,6% pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 73,4 % restante, fue asistido con algún tipo de ayuda estatal ( AUH / Tarjeta Alimentar – Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba. y/u otros.) para lograr ese objetivo.

- 79,3% de los Grupos Familiares debió gastar durante abril 2023, más del 50% del total de sus ingresos, sólo en alimentos.

- 87,4% de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante Abril 2023 ( con tarjetas de crédito y/o con dinero prestado).

- 64,2% de las familias encuestadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, del mes de abril 2023. Y quienes sí pudieron costear éstas erogaciones, lo hicieron utilizando mayormente tarjetas de créditos.

- 57% de los Grupos Familiares, debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales del periodo abril 2023.
 
- 34% de las/los consultadas/os debió pedir dinero prestado a familiares y/o amigos durante abril 2023, para atender gastos esenciales.

- 13% de Jefas y Jefes de Hogares, solicitó préstamos en financieras y/o prestamistas particulares durante abril 2023.

- 29 % de las Familias, durante abril 2023, vendió algún bien de su propiedad, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

Las principales deudas en mora de las familias encuestadas, fueron durante Abril 2023: 

-    Tarjetas de Crédito  52,4%
-    Tasas, Impuestos y Servicios 28,3%
-    Créditos y Préstamos 7,8%

Te puede interesar

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.