Sociedad Por: El Objetivo03 de mayo de 2023

Inflación imparable: el Centro de Almaceneros registró 8,24% en abril

La Canasta Básica Total, valor determinante de la línea de pobreza, alcanzó durante en ese periodo un importe de $211.192, 54.

Inflación imparable: el Centro de Almaceneros registro 8,24% en abril

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, compartió el Informe Económico y Social correspondiente al mes de Abril 2023.

Del informe se desprende que para abril se registró una Inflación de 8,24%, lo que lleva al índice acumulado del primer cuatrimestre del año al 30,78%. En tanto, la interanual es de 111,18%. 

En ese marco, la Inflación Proyectada para todo 2023, debió ser nuevamente modificada, estimándose en 116%.  

Aumento de precios

La Canasta Básica Total, valor determinante de la línea de pobreza, alcanzó durante abril 2023 un importe de $211.192, 54. Este monto es el necesario para cubrir de manera básica los gastos alimentarios y no alimentarios de una familia de 4 integrantes

Por otro lado, la línea de indigencia para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes se situó en $115.547, cuyo incremento en dicho periodo fue histórico de 12,72 %, impulsado principalmente por el significativo aumento de los siguientes componentes:

Arroz + 42,00 %
Cacao + 33,60 %
Azúcar + 33,50 %
Mayonesa + 31,00 %
Pastas fres + 30,00 %
Polenta+ 29,00 %
Aceite Gir. + 27,00 %
Fideos sec + 26,00 %
Galletas dul + 25,40 %
Manteca + 25,35 %
Yerba mate + 22,50 %
Harina trigo + 22,30 %
Galletas sal + 22,11 % 
Yogures + 20,75 %
Leche fluida + 18,00 %
Pollo fco + 17,11 %
Queso Fco + 16,25 %

Otros indicadores trascendentes obtenidos en el presente Informe Económico y Social, realizado sobre muestra poblacional de la Provincia de Córdoba, a través de Encuestas personales e individuales a Jefas y Jefes de Hogares son los siguientes: 

- 46,2% de los Hogares no pudo acceder durante abril 2023 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria. De los hogares que si pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 26,6% pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 73,4 % restante, fue asistido con algún tipo de ayuda estatal ( AUH / Tarjeta Alimentar – Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba. y/u otros.) para lograr ese objetivo.

- 79,3% de los Grupos Familiares debió gastar durante abril 2023, más del 50% del total de sus ingresos, sólo en alimentos.

- 87,4% de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante Abril 2023 ( con tarjetas de crédito y/o con dinero prestado).

- 64,2% de las familias encuestadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, del mes de abril 2023. Y quienes sí pudieron costear éstas erogaciones, lo hicieron utilizando mayormente tarjetas de créditos.

- 57% de los Grupos Familiares, debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales del periodo abril 2023.
 
- 34% de las/los consultadas/os debió pedir dinero prestado a familiares y/o amigos durante abril 2023, para atender gastos esenciales.

- 13% de Jefas y Jefes de Hogares, solicitó préstamos en financieras y/o prestamistas particulares durante abril 2023.

- 29 % de las Familias, durante abril 2023, vendió algún bien de su propiedad, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

Las principales deudas en mora de las familias encuestadas, fueron durante Abril 2023: 

-    Tarjetas de Crédito  52,4%
-    Tasas, Impuestos y Servicios 28,3%
-    Créditos y Préstamos 7,8%

Te puede interesar

Video: secuestran un dron que intentaba ingresar celulares a la cárcel de Bouwer

El dispositivo quedó atascado en el cableado eléctrico y fue incautado por la Policía. Investigan quiénes serían los internos destinatarios de los aparatos electrónicos.

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.