Sociedad Por: El Objetivo03 de mayo de 2023

Inflación imparable: el Centro de Almaceneros registró 8,24% en abril

La Canasta Básica Total, valor determinante de la línea de pobreza, alcanzó durante en ese periodo un importe de $211.192, 54.

Inflación imparable: el Centro de Almaceneros registro 8,24% en abril

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, compartió el Informe Económico y Social correspondiente al mes de Abril 2023.

Del informe se desprende que para abril se registró una Inflación de 8,24%, lo que lleva al índice acumulado del primer cuatrimestre del año al 30,78%. En tanto, la interanual es de 111,18%. 

En ese marco, la Inflación Proyectada para todo 2023, debió ser nuevamente modificada, estimándose en 116%.  

Aumento de precios

La Canasta Básica Total, valor determinante de la línea de pobreza, alcanzó durante abril 2023 un importe de $211.192, 54. Este monto es el necesario para cubrir de manera básica los gastos alimentarios y no alimentarios de una familia de 4 integrantes

Por otro lado, la línea de indigencia para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes se situó en $115.547, cuyo incremento en dicho periodo fue histórico de 12,72 %, impulsado principalmente por el significativo aumento de los siguientes componentes:

Arroz + 42,00 %
Cacao + 33,60 %
Azúcar + 33,50 %
Mayonesa + 31,00 %
Pastas fres + 30,00 %
Polenta+ 29,00 %
Aceite Gir. + 27,00 %
Fideos sec + 26,00 %
Galletas dul + 25,40 %
Manteca + 25,35 %
Yerba mate + 22,50 %
Harina trigo + 22,30 %
Galletas sal + 22,11 % 
Yogures + 20,75 %
Leche fluida + 18,00 %
Pollo fco + 17,11 %
Queso Fco + 16,25 %

Otros indicadores trascendentes obtenidos en el presente Informe Económico y Social, realizado sobre muestra poblacional de la Provincia de Córdoba, a través de Encuestas personales e individuales a Jefas y Jefes de Hogares son los siguientes: 

- 46,2% de los Hogares no pudo acceder durante abril 2023 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria. De los hogares que si pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 26,6% pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 73,4 % restante, fue asistido con algún tipo de ayuda estatal ( AUH / Tarjeta Alimentar – Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba. y/u otros.) para lograr ese objetivo.

- 79,3% de los Grupos Familiares debió gastar durante abril 2023, más del 50% del total de sus ingresos, sólo en alimentos.

- 87,4% de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante Abril 2023 ( con tarjetas de crédito y/o con dinero prestado).

- 64,2% de las familias encuestadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, del mes de abril 2023. Y quienes sí pudieron costear éstas erogaciones, lo hicieron utilizando mayormente tarjetas de créditos.

- 57% de los Grupos Familiares, debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales del periodo abril 2023.
 
- 34% de las/los consultadas/os debió pedir dinero prestado a familiares y/o amigos durante abril 2023, para atender gastos esenciales.

- 13% de Jefas y Jefes de Hogares, solicitó préstamos en financieras y/o prestamistas particulares durante abril 2023.

- 29 % de las Familias, durante abril 2023, vendió algún bien de su propiedad, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

Las principales deudas en mora de las familias encuestadas, fueron durante Abril 2023: 

-    Tarjetas de Crédito  52,4%
-    Tasas, Impuestos y Servicios 28,3%
-    Créditos y Préstamos 7,8%

Te puede interesar

Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.

Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación

Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,

Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba

El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.

Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA

La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.

Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos

Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.

Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil

El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.

Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida

Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.

Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas

Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.

La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con chaparrones en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con lluvias aisladas y chaparrones en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 18 grados.

La UTA confirmó que se levanta el paro y este miércoles habrá servicio normal

Tras 24 horas de paro, la UTA confirmó que el transporte urbano volverá a funcionar con normalidad. El gremio desmintió que la medida se extendiera por tiempo indeterminado.