Mercado Por: El Objetivo08 de mayo de 2023

A cuánto cotiza el dólar en el inicio de la semana

El Banco Central acumuló ventas por US$ 274 millones, ahondando la incertidumbre sobre el futuro del mercado de cambio, dado que además no hay señales concretas sobre avances en la negociación con el FMI.

A cuánto cotiza el dólar en el inicio de la semana - Foto: archivo

El dólar blue inicia la semana a una cotización de $469, tras una semana de estabilidad luego de la escalada que lo llevó a rozar los $500.

En tanto, el dólar MEP inaugura la jornada a un valor de $432,35, mientras que el Contado Con Liquidación lo hará a $440,61.

Durante la primera semana de mayo el Banco Central acumuló ventas por US$ 274 millones, ahondando la incertidumbre sobre el futuro del mercado de cambio, dado que además no hay señales concretas sobre avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).   

El viernes el BCRA devaluó el peso 0,97% y lo ubicó en $235,98 y arrastró a todas las cotizaciones que lo usan como base.

Así el dólar Qatar se convirtió otra vez en el más caro entre todos los tipos de cambio y se ubicó por encima del blue a $471,96 para la venta, mientras que el turista o tarjeta cerró en $412,97.

El dólar sin impuestos promedió los $235,3 para la venta, en los principales bancos del sistema financiero y en el Banco Nación aumenta 50 centavos a $234 para la venta.

El ahorro o dólar solidario, con carga impositiva, avanzó hasta los $389,37 y el mayorista, que regula el BCRA, cerró en $226,5 para la venta.

Fuente: NA

Te puede interesar

Qué pasó con Banco Galicia y cuándo vuelven a operar las aplicaciones y el Office Banking

El banco asegura que “trabaja intensamente” y ofrece usar MODO o Pagos mis Cuentas, pero los usuarios denuncian no poder disponer de su dinero.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir

Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei

El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.

Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street

La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.

Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos

La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.

Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte

Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.

El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito

Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.

Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días

El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.

Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos

El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.

Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo

Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.

Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.