La secretaria de Milman, que admitió el borrado de su teléfono, dijo estár “presionada”
La ex colaboradora del diputado reconoció que su teléfono fue borrado por un experto en oficinas que pertenecen a Patricia Bullrich tras el intento de magnicidio.
Ivana Bohdziewicz, la ex asesora del diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman que reconoció que un perito informático había borrado su teléfono en unas oficinas de Patricia Bullrich, admitió que pidió adelantar su declaración como testigo en la causa por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner porque se sentía “presionada”.
Así se desprende del acta de la ampliación de declaración testimonial que prestó el viernes pasado ante colaboradores de la fiscal Alejandra Mángano en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
Bohdziewicz explicó que esa operación de borrado de teléfonos se realizó en oficinas de Patricia Bullrich sobre la Avenida de Mayo aproximadamente el 10 de noviembre del año pasado, cuando la querella de la vicepresidenta había pedido el secuestro de los aparatos.
De la declaración se desprende una supuesta maniobra engañosa hacia la jueza María Eugenia Capuchetti y al fiscal Carlos Rívolo, pues en el borrado de los teléfonos también fueron manipulados los del propio Milman y los de Carolina Gómez Mónaco, otra colaboradora del diputado.
Bohdziewicz se quedó sin trabajo en enero pasado, pero Gómez Mónaco continúa en el staff de Milman y fue ella quien se interesó por saber qué diría su ex compañera en la ampliación de testimonial, según prueban capturas de chats que presentó en la Justicia.
“Carolina decía que se ponga las pilas, que nos dé un respaldo, que con el Mundial no se calmaba nada, y me comenta que Milman le dijo que había hablado con Patricia y que nos iba a poner un perito para ver la información que tenían los celulares porque era probable que se filtrara nuestra información”, relató la testigo.
Bohdziewicz se confesó “aterrada” por esa eventual filtración y que los llamados de Gómez Mónaco cuando ya no eran compañeras de trabajo la asustaron.
"Un mes exacto sin hablar con nadie. Carolina me manda unos mensajes, y a esa altura yo ya me sentía muy presionada por esta cuestión”, resumió.
“Preguntada por el Sr. Auxiliar Fiscal a la compareciente para que diga si sabe si Gómez Monaco o Gerardo Milman tenían en sus teléfonos alguna información que pudiera tener relación con el hecho que se investiga en estos actuados, respondió: ‘no, sino me hubiera acordado respecto del de Gómez Monaco, y respecto del teléfono de Milman, no sé", se lee textual en uno de los párrafos de la declaración.
Gómez Mónaco tenía una segunda línea que no estaba registrada a su nombre y que no fue entregada a la Justicia; la otra, la que sí estaba a su nombre, la secretaria compró un teléfono nuevo y fue ese el que llevó al juzgado de Capuchetti.
“Nos fuimos a Av. De Mayo 953, tercer piso, oficina Patricia Bullrich, si no me equivoco, llegamos ahí, no había nadie, solo estaba Milman con el perito, cuyo nombre no recuerdo, pero era morocho, grandote, de unos 60 años aproximadamente, vestido de civil, no recuerdo si estaba con bastón”, relató Bohdziewicz.
La difusión de la declaración, adelantada el domingo por el matutino Página 12, causó la reacción de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien hoy publicó en sus redes sociales un artículo de la prensa brasileña: “Son las expresiones de un diputado de la República Federativa de Brasil publicadas en el día de ayer al conocerse, a través de @pagina12, el testimonio de una ex asesora del Diputado Milman”.
“Resulta muy impresionante no sólo la naturalización de la violencia política sobre mi persona, sino también el encubrimiento del intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre”, añadió la vicepresidenta. También el presidente, Alberto Fernández, se hizo eco de la situación.
En sus redes sociales, Patricia Bullrich publicó un tuit: “Ya no saben que inventar frente al total y absoluto fracaso de su patético cogobierno. Conmigo, El 10 de diciembre el kirchnerismo se acaba”.
En la causa judicial no hay constancias que indiquen que Bohdziewicz tenga o haya tenido algún vínculo con el kirchnerismo.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.