Objetivo Legislativo Por: El Objetivo09 de mayo de 2023

Manuel Calvo: “El Poder Legislativo cordobés es el más transparente de Latinoamérica”

Así lo expresa el resultado de la segunda medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, que le asigna a la Legislatura de Córdoba una puntuación de 66.79% en políticas de transparencia y participación ciudadana.

Manuel Calvo: “El Poder Legislativo cordobés es el más transparente de Latinoamérica”

En un acto presidido por el vicegobernador Manuel Calvo, se conoció este martes el resultado del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa (ILTL), una herramienta que mide políticas de transparencia y participación ciudadana de poderes legislativos que le asigna a la Legislatura de Córdoba un puntaje de 66.79% y la ubica como la número uno de América Latina.

Este índice es una herramienta promovida por la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa y en Argentina la organización encargada de medirlo es la Fundación Directorio Legislativo, una organización apartidaria que promueve el fortalecimiento de los poderes legislativos, facilitando el acceso a la información pública y la rendición de cuentas de las instituciones para la construcción de gobiernos abiertos y responsables.

“Según esta herramienta de medición la Legislatura de Córdoba se posiciona como el poder legislativo más transparente de Latinoamérica. Desde el comienzo de la gestión trabajamos por una Legislatura abierta, transparente y participativa, que son los tres pilares trazados desde el comienzo. Construimos nuestras políticas y estrategias escuchando la voz de nuestra comunidad, junto a importantes organizaciones de la sociedad civil y universidades de nuestra provincia”, indicó Calvo.

“Nos animamos a buscar al Índice Latinoamericano de Transparencia para que nos midiera. Eso nos permitió ver a donde estábamos parados y nos marcaba un plan de acción hacia el futuro”, destacó Manuel Calvo.

Para el vicegobernador este resultado “es fruto del compromiso y el empeño que se ha puesto en los trabajos conjuntos, aunque queda un gran desafío por delante: lograr que esta política de transparencia continúe más allá de nuestra gestión, dejando un buen piso para que quienes nos sucedan puedan construir de manera significativa y colaborativa. Es por eso que los hago parte de esta conquista, a la vez que los invito a velar por los logros alcanzados que ahora pertenecen a todos los cordobeses”, instó el presidente de la Legislatura.

Las mediciones se conocieron en el marco de la Semana de Gobierno Abierto, una actividad que organiza la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP – Open Government Partnership), representados en esta oportunidad por Rudi Borrmann, subdirector de OGP Local.

Cabe recordar que la Unicameral obtuvo en el año 2021 un resultado inicial del ILTL de 36.17% en materia de transparencia, valor cercano al promedio de las mediciones nacionales para 13 países.

Luego de tres años y medio de gestión, los principales hitos que dan sustento al puntaje obtenido por la Unicameral se basan en la profundización de la publicidad y el acceso a la información parlamentaria; la definición del Primer Plan de Acción co-creado de Parlamento Abierto, y la promoción de la innovación tecnológica en los procesos de gestión y administración. Aunque la modificación de su Reglamento Interno con el agregado del capítulo ´Legislatura Abierta´ (la cual fue aprobada por la mayoría de los bloques de la Unicameral), es seguramente uno de los hitos fundamentales que marcan la materialización de una verdadera política de Estado hacia el futuro.

“Este índice lo desarrollamos junto a otras organizaciones de América Latina y medimos a distintos Congresos de la región. En todas las dimensiones que se hacen desde el índice existe un progreso muy grande de la Legislatura de Córdoba”.

En ese sentido, agregó Murray que hay dos hitos que permitieron obtener estos resultados: “Fue fundamental la reforma del reglamento interno y la cocreación de un plan de parlamento abierto. Son dos herramientas básicas y fundamentales para poder lograr los objetivos planteados”.

También estuvo presente Andres Vázquez Flexes, miembro de Open Knowledge Foundation quien dijo: _“Entendemos claramente que sin la decisión política estas cosas no suceden, por eso felicito a Manuel y a todo el equipo. No simplemente abrieron datos, sino que los abrieron con la calidad que uno espera a la hora de ver un portal de datos abiertos, eso habilita a los usuarios a hacer cosas interesantes”_.

Además destacó Vázquez que “esta acción de abrir el portal le pasa la pelota a los que estamos del otro lado, la sociedad civil, las universidades, las organizaciones, los activistas de datos, a tomar esto, usarlo, mejorarlo, ponerlo en valor, así que creo que esta acción invita a los que estamos del otro lado a empezar a usarlo”.

Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa

El Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa es una herramienta para comparar cómo avanzan en materia de transparencia los parlamentos de la región.

Fue creado por la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa, conformada por organizaciones de la sociedad civil pertenecientes a 15 países de Latinoamérica, entre ellas, la Fundación Directorio Legislativo.

Su finalidad es medir objetivamente la existencia y efectividad de las políticas de transparencia y participación ciudadana en los

Te puede interesar

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.

Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María

“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.

Myrian Prunotto encabezó una mesa de trabajo con intendentes del interior provincial

Prunotto se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.

El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman

El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.

Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral

Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.

Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba

Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.

La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión

Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.

La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura

Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.

La Legislatura se iluminó de blanco y amarillo por el fallecimiento del Papa

Como símbolo de luto y respeto por la muerte del Papa Francisco, la Unicameral cordobesa se iluminó de blanco y amarillo, los colores de la bandera del Vaticano.