Lousteau a CFK tras la chicana por la 125: "no se hace cargo de las medidas que tomó como presidenta"
Para el líder de Evolución, Cristina Kirchner "no se hace cargo de las medidas que tomó cuando era Presidenta", y más aún no se hace cargo de nada de su pasado, ni de este Gobierno... de nada".
Tras la chicana de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, al recordarle que fue el autor de la controversial y fallida resolución 125 de retenciones móviles del año 2008, el senador nacional de la UCR Martín Lousteau aseguró que ella "no se hace cargo de las medidas que tomó cuando era Presidenta".
"A mí lo que me asombra es el nivel de cinismo creciente de la vicepresidenta", dijo el ex ministro de Economía en declaraciones televisivas, a 15 años de aquella polémica medida que el Gobierno kirchnerista intentó implementar por decreto y al dar cuenta de su rechazo se envió al Congreso, donde tras un arduo debate terminó naufragando con el recordado voto desempate "no positivo" del entonces vicepresidente Julio Cobos.
Para el líder de Evolución, Cristina Kirchner "no se hace cargo de las medidas que tomó cuando era Presidenta", y más aún no se hace cargo de nada de su pasado, ni de este Gobierno... de nada".
"La inflación es galopante, el déficit fiscal sigue, hay tasas estratosféricas para tomar deuda, sube la pobreza, mendigan dólares", recitó el radical.
Y siguió con su embate contra la vicepresidenta, a quien acusó de "no hacerse cargo de (Julio) De Vido, de Lázaro Báez, de Alberto (Fernández)... de nada".
De esta manera, Lousteau salió al cruce de Cristina Kirchner, quien lo había dejado mal parado con una filosa chicana durante el inicio de la sesión informativa del Senado, en la que participó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
El episodio se produjo al momento de izar la bandera, cuando Lousteau planteó que no se había conseguido quórum. En respuesta, la vicepresidenta le contestó: "Ya debería haber aprendido que no se necesita quórum para una sesión informativa".
"Deberían aprender de economía", retrucó el líder de Evolución, a lo que la titular de la Cámara Alta respondió: "Me enseñaste vos con la 125".
El momento fue captado por un video que rápidamente corrió por las redes sociales y recordó a la discusión que en 2008 marcó uno de los tiempos más difíciles de la gestión de Cristina Kirchner, enfrentando a su Gobierno con las entidades del campo que protestaron con un impactante y extenso lockout patronal.
Consultado sobre el entredicho, Lousteau indicó que "fue uno de los muchos cruces" que tiene con la titular del Senado. "Permanentemente tenemos cruces, fuertes", comentó el economista.
Y sobre su evaluación de la resolución 125, admitió fue un error suyo impulsarla. "Yo me equivoqué. Pensé en su momento que iba a poder moderar el daño que iban a hacer (Guillermo) Moreno y ella, pero debería haber renunciado antes", señaló. (NA)
Te puede interesar
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes
De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.