Mercado Por: El Objetivo15 de mayo de 2023

A cuánto cotiza el dólar tras las medidas anunciadas por Economía

El Ministerio de Economía anunció el fin de semana que la tasa de política monetaria del Banco central subirá desde hoy de 91 a 97%, con el objetivo de que los ahorristas mantengan sus depósitos en los bancos.

A cuánto cotiza el dólar tras las medidas anunciadas por Economía - Foto: archivo

El dólar blue abrirá la rueda en $473 tras la decisión del Banco Central de aumentar la tasa de interés a 97% para evitar la salida de pesos de  los bancos y el anticipo de que ajustará la devaluación de la cotización oficial.

En la jornada del viernes 12 el dólar informal había cedido $ 2, cuando además había entrado en vigencia una nueva medida del BCRA que limitaba el uso de las gift card en el exterior con la intención de seguir restringiendo los gastos en moneda extranjera.

Con un dólar oficial en $240,07  la brecha con la cotización marginal es de 97%. Sobre esta cotización estará puesto el foco de atención al inicio de la rueda para determinar el nivel de la devaluación que aplicará el BCRA.

El Ministerio de Economía anunció el fin de semana que la tasa de política monetaria del Banco central subirá desde hoy de 91 a 97%, con el objetivo de que los ahorristas mantengan sus depósitos en los bancos y de esta forma evitar una dolarización de las carteras lo que generaría un alza en el tipo de cambio.

Este incremento supone una tasa anual de 150% y mensual de 8%, que aún es negativa contra la inflación, que al ser insuficiente corre el riesgo de no obtener el rédito buscado.

En tanto, el dólar MEP iniciará la rueda a $434,31 y el Contado con Liquidación lo hará en $ 440,80. Cabe recordar que durante la semana pasada se aplicaron medidas para restringir las operaciones de los Agentes de Bolsa sobre estos mercados.

Entre las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía se anticipó una mayor intervención del BCRA sobre estas operaciones.  

Por su parte, el dólar Qatar abrirá a $481,9 y el Turista lo hará en $421,7. En tanto, el mayorista tendrá un valor inicial de $229,20.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva iniciará la rueda a $393,5.

Fuente: NA

Te puede interesar

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei

El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.

Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street

La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.

Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos

La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.

Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte

Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.

El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito

Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.

Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días

El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.

Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos

El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.

Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo

Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.

Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.

El Riesgo País supera los 1000 puntos

Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.

Por la incertidumbre electoral y la suba de tasas, en agosto cayó la venta de autos usados

En el octavo mes del año, se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5,05% menos que en igual mes de 2024 (176.435 unidades).